Titan Desert by Garmin 2014 - HILO OFICIAL

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por PMARTINO, 9 Mar 2009.

  1. stumpi

    stumpi Miembro activo

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    nordest
    La inscripción 1700, es aconsejable llevar ropa nueva en cada etapa(5) a 60€ la equipación 300€ luego hay que llevarse recanvios unos 200€ , barritas y geles para los 5 dias 150€.

    Si te mueves con tiempo siempre se encuentra algún patrocinador, tu tendero se enrollara con la puesta a punto de la bike y con los recanvios.

    De todas maneras es un pastón y como la crisis siga asi para el año proximo la organización tendrá que hacer algún esfuerzo.

    Un saludo
     
  2. titoquique

    titoquique Novato

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esas cubiertas van bien. Para la Maratan te aconsejo cabeza, mucha cabeza, paciencia, rodar tranquilo, hidratarte y no pasarte de vueltas, sino lloraras. No hay subidon mas fuerte que pasar por la meta de una etapa maraton de la titan, despues de haberte bebido 9 litros de agua y no haber meado, despues de perderte 5 veces y pensar en tu familia y en que ******* haces llevandote a los extremos, despues de pasar 4 baches y levantarte porque tu eres un tio de pelotas. Se quedan muchos en el camino, algunos mas fuertes que tu. Con trasportin o sin el, con mochila o sin ella, lleva tu cabeza y piensa siempre en tus fuerzas.

    A tu pregunta, lo ideal es llevar un traspontin minimamente pesado a la tija, solo para el saco y algo mas, pero agarralo todo como si te lo fueran a quitar en la esquina. Una mochila de 2, o 2.5 litros con bastantes bosillos para el resto de equipaje
    Saludos
     
  3. j.delgado

    j.delgado Miembro activo

    Registrado:
    30 Ago 2007
    Mensajes:
    1.065
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant feliu de llobregat
    Habra que empezar a ahorrar, igual lio a mi suegro que tiene una empresa y me patrocine.Sabeis si se desgraban las empresas al patrocinar?
     
  4. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    3.005
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Pirineos de Huesca
    **** Titoquique... a mí también me has acojonado!! más que nada por eso del culo sangrando, je, je... yo voy con una rígica ¿gran equivocacion?
    Y vamos a montar Panaracer XC 2.1 Tubeless... y llevamos sólo de repuesto 2 cubiertas más cada uno pero 2.0 ¿nueva equivocación? cuántas cubiertas de repuesto habría que llevar por cabeza?? las llevamos todas 2.1??

    Gracias por tus consejos Tito!!!!
     
  5. desdemisillon

    desdemisillon Novato

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid

    Titoquique..gracias por ser tan claro...
    Vale la pena contratar mecanico?
    Qué recambios aparte de cubiertas y cámaras recomiendas llevar?
    Me voy a entrenar que nos queda poco!!!

    Gracias
     
  6. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    3.005
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Pirineos de Huesca
    Bienvenido al foro "Desdemisillon" ya tenemos otro futuro Titan!!!
     
  7. desdemisillon

    desdemisillon Novato

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias Escartin, en eso estamos pero tras leer a titoquique acojona un poco...aunque mejor saber la realidad desde aquí para llevarnos menos sorpresas allí. Cuanto más me intento imaginar las etapas más dudas me entran.
     
  8. titoquique

    titoquique Novato

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola. Yo tengo una Doble y una rigida de carbono con la que compito en Rally. Decidi por peso y afinidad llevarme la ultima. Me equivoqué, ***** **** que si me equivoqué. Eso no quiere decir que no se pueda ir con una rigida, si vas a disputar la carrera bién, pero yo particularmete no me podia quitar de la cabeza que me equivoqué.
    Si llevas rigida metele balón y baja la presión, iras comodo ¡¡¡, puedes flippar con el terreno. No espereis muchos tramos de arena ¡¡desierto¡¡¡, piedras por tos laos, de to las maneras; grandes, chicas, de punta, de canto, juntas, con alioli, y pinchos muchos pinchos. Y comed, comed y veved todos de el porque es vuestro cuerpo.
    Si no sois muy manitas, mecanico al canto. Es imprescindible todas las tardes darle un maqueo profundo al bicho, y siempre hay algo que da pculo.
    Contratad las fotos personales de la organización, valen pasta, pero ***** yo parece que no estao, porque no tengo ninguna.
    Suerte y entrenad en llano to lo que podais.
    Saludos
     
  9. titoquique

    titoquique Novato

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Perdona Escartin, con el tema de las cubiertas, no hay que obsesionarse, yo tenia 3 mas las 2 que tenia puestas, unas Larsen 1.9 (las quites de una patada, bueno de dos), le puse unas Cross Mark 2.2 ok, la tercera se la dimos (mi equipo) a Cludio Chiapuchi, que tenia una cara pena¡¡¡. Yo que tu con 2 sin problemas, ahora si quieres sacarte unas pelas te llevas 6 y las vendes a 500€ cada una, te aseguro que te pagas el viaje, y no te duran 3 dias. Se cotizan a precio de lenceria fina.
    Saludos
     
  10. loquitolancer

    loquitolancer Miembro

    Registrado:
    25 May 2008
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    1
    Una pregunta,que tipo de road book es el mas recomendable??el de tipo moto con el papel enrrollao dentro o el q directamente pones la libreta encimaa??un saludo y nos veremos por alli.
     
  11. saltympanky

    saltympanky Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    166
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bilbao
    algun año yo tambien ire ,seguro
     
  12. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    3.005
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Pirineos de Huesca
    Gracias por los consejos Titoquique... yo creo que iré con las 2.1 que tengo encargadas... y otras 2 de repuesto. A qué presión las llevas tú?? yo soy muy bruto y por aquí siempre las llevo a 3 y pico ya ya se que es mucho...

    Qué presión me aconsejas con 2.1?? Gracias por tus consejos!!!
     
  13. ibaizuazo

    ibaizuazo Novato

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Habéis pensado en llevar cremita para el culete???

    Yo creo que tubeless no voy a montar. Pero he probado con cintas de kevlar antipinchazos y no he pinchado ni una sola vez y llevo bastantes kilómetros por el monte...
     
  14. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    3.005
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Pirineos de Huesca
    Ya... pero las cintas de Keblar no sé si te harán mucho para los pellizcos de la llanta a la cámara!! las cintas son más para pinchos y tal.

    El problema aquí es que puedes pellizcar la cámara entre la llanta y las piedras no??

    Por eso lo de llevar tubeless y poca presión para ir más cómodos!!

    Por cierto, qué presión será la más aconsejable con cubiertas 2.1??
     
  15. ibaizuazo

    ibaizuazo Novato

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mí me han dicho que hay muchas raices con pinchos pequeñitos tipo cactus.
    A mí me gusta ciclar con mucha presión así será más difícil pellizcar la cubierta. Llevaré una doble
     
  16. titoquique

    titoquique Novato

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    He visto por este foro un Road book de rodillo -continuo- construido paso a paso, y es ideal. Poneos manos a la obra. El de libro, mientras pasas la hoja te puedes matar. Para el anterior teneis que arrancar las hojas del libro de la organización y pegar con fixo una a una. Cuando lo has terminado es una gozada. Yo, cuando llegue no tenia ni idea que habia que llevar un chisme de estos, y faltando 10 minutos me construi uno con un pedazo de carton con 2 bridas al manillar, y para sujetar el libro 2 gomas pasantes, o sea una porqueria de *******. Imaginaos cuantas veces pase la pagina; pues si solo la primera¡¡¡.
    Es muy bueno llevar la crama del culo, porque aun asi os puede sangrar los últimos dias.
    Con respecto a las cubiertas, analizando lo que os espera, yo seria precabido. 500 y pico kilometros de terreno superduro, fatiga acumulada, pinchos por un tubo. Lo suyo es tubeless con un buen liquido, ir probando presiones para ir confortable, sobre todo en rigida. Yo llebaba 2 k pero peso 59 kg. El primer dia meti 3 kilos a una 1.9 y os puedo asegurar que temblaba mucho cuando llegue, y solo ecuerdo queme tocaba la dentadura, no se porque. De todas formas, no os agueveis con las presiones. Le metes, y si o te gusta te bajas y desinflas un poco y ya de paso bebes.
    saludos
     
  17. Apsley

    Apsley non stop

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo no me obsesionaria con las medidas de las cubiertas, ni con las presiones, ni con los bookroads... Eso no son problemas.

    El mayor problema de esta carrera es que nos vamos a Africa, vamos a correr y a estar en el desierto del Sahára, y ... una vez que estas alli ...y ves amanecer, y ves atardecer... ufff.......eso te marca profundamente y cuando regresas a casa tan sólo piensas en volver, en volver , en volver, en volver...

    ¿Y no es eso un verdadero problema? :)
     
  18. titoquique

    titoquique Novato

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Perdonad todos, cuando he comenado 2.2 me refiero a 2.1, que se ma ha ido la pinza.

    Estoy contigo Apsley, pasareis momentos que no se os olvidarán en la vida, y eso, el atadecer del desierto no se puede describir con palabras.

    Cruzareis unos rios secos -creo que se llaman quads-, que son inmensos, de un color ligeramente blanquecino, le bajas piñones, te levantas y tomas velocidad, y vas escuchando como va crujiendo el terreno debajo de tus ruedas. Es una sensación muy especial.
    El sufrimiento valdrá la pena, seguro.
    Saludos
     
  19. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    3.005
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Pirineos de Huesca
    A 20 días para la Titan Desert 2009 tengo 2 problemas:

    1º Todavía no he sacado el GPS de su emboltorio... me da miedooooo!!! a ver si esta semana lo saco y empiezo a manejarlo!!
    2º No tengo ni idea de donde lo voy a llevar: en el manillar tengo sitio sólo para el porta Road-book, no me cabe ni el cuenta Km. que lo llevo en el Polar 720 en la muñeca.
    Pero es que el GPS no sé donde lo voy a fijar, he visto que Stumpi ya lo lleva fijado en el cuadro (parte delantera del tubo horizontal) pero es que yo llevo los cables de cambios y freno por encima de este tubo y no veo como fijarlo...

    Por otra parte, si lo más provable es que vaya chupando rueda ó siguiendo roderas toda la prueba... ¿qué utilidad de voy a dar al GPS? igual puedo llevarlo en el Camel-back y listo!! así si en un momento dado tengo que consultarlo porque me pierdo ó porque no lo tengo claro... paro, lo miro y ya está.

    Qué os parece?? cómo lo lleváis sujeto los demás??

    Un saludo y gracias!!!
     
  20. Apsley

    Apsley non stop

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola!

    Yo llevo el Gps con un soporte en el manillar, y si que me queda espacio para el velocimetro y para el roadbook, quizas por que es un manillar muy ancho.

    En cuanto si lo vas a usar, el Gps, creo que nos vamos a "jartar" de usarlo, pues hay muchos kilometros de navegacion, y si sigues la estela de los demas puedes errar el rumbo facilmente: uno se equivoca, y a poco que un par de corredores mas le sigan ya está liada. Al final una grupeta de 20 tios pueden ir errados de rumbo por esto y encontrarse muy mosqueados cuando una duna o un oued les cierra el paso :)

    Ademas, el desierto está tan repleto de rodadas, y de pistas que van de aqui para allá, que lo mejor es meter un waypoint y seguir la flecha de tu Gps. La navegacion básica es sencilla, y es emocionante ir rodando por el medio de ninguna parte siguiendo un rumbo. Yo no lo he hecho en bici, pero si en moto y en 4x4 y es muy divertido!! ;-)

    En fin, en el desierto SIEMPRE has de saber hacia donde vas, SIEMPRE, asi que leete las instruciones y a practicar,

    Un abrazo.

    Apsley
     

Compartir esta página