te digo una cosa, mas vale buen taqueado que mucho balon he tenido la raceking 2.4 y agarraba menos, pero MUUUCHO MENOS que la blue groove, y lateralmente ya ni siquiera comparo yo la blue como delantera no la veo a menos que seas un makina o pistees, yo siempre gomas delante con taqueado en "condiciones" que no te dejen tirado tipo nevegal, nobby nic o incluso high roller (no me gustan las maxxis) ese es mi consejo de balon, es un peeelin mas ancha (por los tacos laterales) que la sb8, pero 2milimetro o menos un saludo
Las que tienen un balón inusualmente grande para su supuesta medida son las Race King, no las X-King. Las Race King 2.2 tienen balón de casi 2.4. Las X-King 2.2 son notoriamente más chicas que las Race King 2.2. Nunca tuve unas X-King 2.0, pero no imagino que tengan un balón de 54mm ni por casualidad.
Yo acabo de probar de Specialized las Ground Control 26x2.1 UST en versión S-Works (50grs más ligera que la normal) y dan un peso de 500grs (no sé si aptas para este foro...) pero va genial como rueda delantera... el agarre es buenísnimo en casi todas las condiciones... la que más miedo me daba era la de piedras sueltas... y ni comparación con las anteriores que llevaba... además son muy rápidas...
Pues me acaban de llegar mi X-King 2.0 Supersonic, con un peso de 424 gramos, y el balon, pues una cagada, porque esperaba esos 54 mm que comente y al final nada de nada, pues marca lo que dice exactamente el fabricante (50-559), o sea, un balon entre 50 y 51 mm ... Esta claro que con las cubiertas no acierto ni una ...
Bueno pues ante tanta controversia .. acabo de volver a medir .. y remedir con lo que tengo ahora mismo montado en las tres bicis.. y estos son los resultados... hay que recordar que una cosa es el balón y otra muy diferente es banda de rodadura no ?? que corrijan si me equivoco Conti X king 2.0 supersonic y 3700 km a sus espaldas --> 54 mm de lado a lado taco ...a ver que si sale 53 en un taco mas desgastado pues puede ser pero que da mas de 52.5 vamos de lejos Conti race king 2.0 supersonic comprada al mismo tiempo y puesta el mismo día que las de arriba .. --> 3 mm menos que su hermana delantera .. jamas he visto una Race mas gorda que la X king pero .. igual necesito gafas ademas la logica es aplastante .. la delantera suele ser de mayor balón que la trasera .. y la delantera es la Xking .. si las cambias estas mas o menos perdido o mejor dicho el guarrazo lo tienes casi asegurado... Rubena Scylla Racing Pro 127 TPI 2.1 --> 2 mm menos o algo mas que la X king SCh Rocket ROn tc 2.25 mismo balon que las X king .. señores una de 2.25 Maxxis larsen TT Exception... unos 7 mm menos Onza Canis 2.0 127 tpi ..-> no llega a los 2 mm menos esta está prácticamente nueva ... Eso es lo que tengo ahora mismo montado .. si sigo buscando seguro que daré con alguna mas de las ligeras por casa, ojo de todas la anteriores la Rubena no la podria considerar ligera .. Que existan moldes .. pues claro, también me di yo con un canto en los dientes cuando me pedi la TT except. y resulto rozar los 419 grs. mientras que una pagina alemana ponia unas iguales con menos de 400 gramos .. . Que estoy de acuerdo con el compañero que es infinitamente mas valorable el taqueado que el balon .. Mis RR se las podian haber metido por el cu.. con sus 2.25. Saludos
La Race King y la X-King no son cubiertas "hermanas". Si bien pueden usarse juntas, Continental no las diseñó pensando en combinarlas. La X-King fue creada varios años después que la Race King, para un uso intermedio entre estas últimas y las Mountain King. La X-King no es un cubierta específica delantera. La Race King tampoco es una cubierta específica trasera. Ambas pueden usarse en las dos posiciones. De hecho, Irina Kalentieva ganó dos Campeonatos Mundiales y Julie Bresset uno con las Race King tanto adelante como atrás. Hace más de tres años que uso las Race King 2.2 (primero la versión Supersonic y actualmente la Racesport). También tengo una bici con X-King 2.2. Puedo asegurar con absoluta seguridad que las Race King 2.2 son notoriamente más grandes que las X-King 2.2.
La bonita historia de Conti y las Supersonic también la conocía yo, pero gracias por el apunte, jamas intente decir que se habían creado al mismo tiempo, pero si que había llegado un momento donde cierta gente del circuito internacional utilizaban las Supersonic con la combinación que he comentado... Lo que quise aclarar es que las dos son del mismo día y misma medida ni por asomo se parecían en la anchura, si a alguien le pica la curiosidad y esta por el sureste que lo diga que estaré encantado de enseñárselas y lo vera de primera mano. Efectivamente la X king seria la mas polivalente pues permite tanto delante como atrás .. al llevar sus tacos una pseudo forma de flecha .. con lo cual te haría de tractora atrás poniéndolos en V o función directriz en su forma flecha, sin embargo la Race por mucho que hayan dicho que delante o detrás .. vamos en según que terrenos, pues este seria el segundo factor mas importante de la eleccion de una cubierta, desde mi punto de vista ojo, pues eso que según en que terrenos estas abocado a caer a las primeras de cambio. No es raro encontrarse gente que la ha puesto delante y se ha llevado el susto o sustos de su vida.... A ver si es que el modelo 2.0 estan tan tan tan raro que se sale de las normas ... Por desgracia la que para mi es la mejor cubierta delantera ligera que he tenido en mi vida de Biker ha desaparecido del catalogo de Conti, por su durabilidad, adaptación a mi terreno, las características de la propia cubierta y su increíble peso. Y creo que con esta pagina llena de mis comentarios pongo punto y final a tanto tocho por mi parte. Saludos
Añado Panaracer Racer XC. El peso oficial en medida 2.1 es de 450 gr. En cuanto pueda actualizo la relación. Después de 2 años extraviado (me refiero a mi) seguro que hay nuevas cubiertas
Diran que estoy loco , pero yo hoy pese unas WTB Weirwolf y pesaron 450 gramos (26" x 2.1") y unas Maxxis Ignitor 530 de la misma medida, lo que mas le sorprendio fueron las camaras una que yo le mande poner y que es baratisima solo peso 110 gramos , mientras la otra (con la que compre la bici usada) dio 500 gramos (no se si es de las antipinchasos o traeria algun liquido , pero se toca durisima) , digase con esto que la camara me esta dando un peso intermedio entre mis cubiertas. Saludos.
Hombre loco loco no diré, pero que igual le faltan pilas a tu peso eso si .. o algo no marcha bien .. según tengo entendido ninguna de las WTB de ese modelo baja de los 650 gr. pero como todo a lo mejor tienes alguna produccion rara.. no se como explicarlo. Lo de las cámaras .. pues hay algunas chinas malas remalas que pueden llegar a pesar 300 gr. , larguisimos eso si parecen que no pincharan nunca.. saludos
Aeso me refiero las weirwolf anuncian un peso de 650 gramos mas o menos y las Maxxis de 505, pero en mi bascula las weirwolf dieron 450 y las maxxis 530 , lo que me hace pensar que la bascula no esta tan mal. Pinche la weirwolf x estar con poco aire y quiero cambiarla x una ligera y no muy cara puesto que esta montadas en una vintage que uso poco, en Mexico venden unas de marca Vee Ruber de origen Taiwanesa, anuncian 570 gramos y estan en muy buen precio, mas o menos 35euros por el par mas gastos de envio. Alguien conoce esta marca? Me gustaria saber si salen buenas. Saludos y disculpen si me sali algo del tema.
Llevo, en una Kona Kula 2003, rodando por Valencia (toda la Comunidad), en terreno seco, compacto o suelto. Detrás Maxxis larsen TT 2.0 normales, 577 gr., y delante Onza Canis 2.0, de 503 gramos. Las dos con pocos Km, 300, y aspecto todavía impecable. Muy contento con la Onza, rodadora y con suficiente agarre para mí. Creo que es una buena combinación para la zona x la que monto. Una opinión mas.
Pues a mi ahora me toca cambiar cubierta trasera,(delante pase de Blue Groove a navegal 1.95 Stick),atras monto una larsen y iba a montar la Blue Groove lite pero al no tenarla a mano he optado por la Kenda Karma(sobre 450gr),ya os ire diciendo pero hace unos años ya las monte y me fueron muy bien. Comentare peso,medida y comportamiento
Hola, Yo ahora llevo Renegade S-Works trasera en 26x1,9 (420gr) y Fast-Track S-Works delantera en 26x2,0 (470gr), total 890gr. Estoy contento con ambas especialmente sorprendido con la Renegade ya que si no eres bruto con la transmisión de potencia, traccionan sorprendentemente bien. Las Fast Track, simplemente bien por comportamiento y muy bien en peso. Ambas son 2 Bliss y van montadas con liquido Notubes en unas Roval Control SL, sellan de maravilla y llevo varios pinchazos bien sellados en la Renegade (que yo sepa) y un pinchazo lateral en cada una de ellas que me permitió volver a casa. Reparado el de la Renegade en casa con un parche para cámara, sin problema y el de la Fast Track como a veces estaba bien sellado y a veces perdía un poco lo fui dejando hasta que un día fue insoportable y en plena ruta desmonté un poco y también metí parche por dentro. Decir que la gran sorpresa fue que con la bomba Topeak de mano, volvió a talonar perfectamente a la primera, increíble! Bien el caso es que el Renegade es bastante bueno pero en durar dura poco, y ya me lo he comido. Ahora de cara al invierno igual me planteo un cambio de tipos de goma, con mas taco para zonas más húmedas y frías. Para detrás había pensado: Ground Control S-Works en 26x1,9(490gr) + 70gr respecto ahora Blue Groove Lite DTC en 26x2,0 (450gr) + 30gr respecto ahora De ambas tengo muy buenas referencias, y la Blue Groove (que no es Tubeless Ready) algunos compañeros del foro las tubelizan y están encantados, supongo que con las roval no habrá mayor problema. Para delante estoy hecho más un lio y de momento sólo tengo una opción que veo nadie habla de ella: The Captain S-Works en 26x2,0 (550gr) + 80 gr respecto ahora Parece una cubierta con bastante agarre, aunque claro lastra más que la Fast-Track. Opiniones y experiencias? Saludos,
Hola YATMAX, Yo he llevado durante algún tiempo la GROUND CONTROL en la rueda trasera, y es por comportamiento la cubierta que más me ha gustado llevar detrás, pero la tuve que quitar porque no paraba de hacerle cortes en los laterales que el NOTUBES no podía taponar. Quizá es que soy un bestia (no mucho, no creas), o que mi zona tiene muchas piedras cortantes (más probable), pero con otras cubiertas no he tenido tantos problemas. Pero repito; de comportamiento detrás me parece una gozada. Incluso el compañero CARTER la ha llevado en la rueda delantera con buenas sensaciones. La mía, en medida 26"x2.1 pesó 542gr Saludos
Por cierto la kenda KArma me peso exactamente 450gr,se tubelizo a la primera y con bomba de mano:razz:, lo cual me alegro la tarde,hoy sali a rodar un poco por un terreno muy facil con lo cual poco puedo comentar,va inflada a 2,1kg. El domingo participo en la maraton de Coín (mi pueblo),y os dire que tal,sera una prueba dura,raices,piedrolos sueltos,grava y arena....vamos para lucirse
para mi esa es mi cubierta trasera de invierno-finales de otoño-principios de primavera, el resto del año la blue groove delante la nevegal of course