Hola, Grabie: Mochila de 15-20 kilos para rutas de 100 km/día??? Personalmente me parece excesivo. Haciendo montañismo se puede llegar a llevar mucho más peso (40 kilos?), pero la estabilidad de la mochila, y el reparto de pesos y presiones es muy diferente. Un peso considerable montando en bici afecta de pleno la espalda y los brazos. Personalmente, no te lo aconsejo. Yo soy de los de "alforjas para cicloturismo y mochila ligera para ciclomontañismo". ¿Has pensado en hacerte con un BOB Trailer Ibex? Mañana salgo hacia Burbia (León) para cruzar la cordillera cantábrica de Oeste a Este (en teoría 373 kilómetros y 17300 de desnivel acumulado). Me llevo mi Camelback HAWG con 5 kilos de peso, sin contar el agua, y me sobra espacio.
Que no vea este post franms, por dios... Si teneis alguna duda sobre mochilas mandadle un mp, las tiene todas. :mrgreen:
otra cosa seahawk, la hebilla esa que lleva en medio para q es? que funcion tiene? podria sujetar ahi el casco?..... un saludo campeon!!
Pues buena pregunta ..... Yo creo que es como un complemento a la red cuando vas a guardar algo dentro, aunque sinceramente me parece algo decorativo, pues al intentar estirar la malla negra y el bolsillo de debajo, cuesta bastante. Esa utilidad que comentas, supongo que puede ser factible, pero no te hagas demasiadas ilusiones. Si antes de comprar la mochila quieres hacerte una idea de su peso, tamaño, etc,..., en el Corte Ingles la puedes encontrar sin problemas. Un Saludo
me pasare a ver si la veo, esta claro que teniendola en la mano mucho mejor aunque tu te lo has currao muchisimo. cuidate campeon!!
Bueno, voy a contribuir a este excelente post con una mochila que seguro tendreis muchos en mente, pero de la cual no hay excesiva informacion, yo era usuario de un Camelback Lobo para mis salidas, pero trabajo de guia de Mtb y la Lobo a pesar de ser muy buena mochila y servir para rutas de un dia, se me quedaba corto a la hora de llevar botiquin, recambios (camaras, bridas, cables, powerlink, parches, botella de hidrogeno...) y demas cosas como comida y algo de muda. Resulta que tenia la Mule NV entre ceja y ceja, pero al no haber demasiada info sobre el nuevo sistema de ventilacion NV y costar +/- 100, como que estaba un poco reticente...pues resulta qu van los compis de salidas me la regalan para mi cumple...IMPRESIONANTE la nueva Mule, como podreis ver en las fotos, el nuevo sistema de ventilacion consiste en una pieza de fibra semi-flexible con unas piezas perforadas de un material elastico tipo latex/gel (como los colchones de viscoelastia/latex) con lo cual entre la espalda y la mochila queda todo un espacio por el cual circula el aire libremente, no sabeis el gustirrinin que es pedalear en pleno Agosto bajo un sol de justicia y notar como el aire circula por tu espalda.....MMMMMMMMMMMMMM, en cuanto a su capacidad, creo que es igual al modelo anterio, con la diferencia que este lleva un cubre-lluvia y un bolsillito con cremallera sellada para poder llevar nuestros aparatos electronicos, creo que salvo un casco integral....el resto cabe todo ya que los arneses laterales a parte de para ceñir el compartimento de rejilla, sirven tambien para llevar comodamente las protecciones, por otra parte decir que el compartimento del agua, esta perfectaente aislado termicamente, por lo cual si le ponemos un poco de hielo a la bolsa teenemos agua muy fresquita durante muuuuuuchas horas, lleva una argolla para poder colgar 2 bolsas (ideal para los que nos gusta llevar agua+bebida isotonica) creo que es una mochila totalmente recomendable para cualquier biker que haga rutas de medio dia o rutas de mas duracion, ya que a la vez de mucho espacio, es recogida y ligera, ya que no todo el mundo se puede permitir 2 o + mochilas. PD. En las 2 ultimas fotos podeis ver el "tunning" que le hice a mi Lobo para poder llevar una chaquetilla o un chubasquero, es muy facil de hacer, solo necesitais una goma elastica de seccion circular , una cinta del tipo de las que llevan los llaveros y una guillotina de las que llevan cualquier mochila o chaqueta...en las fotos se ve bien como hacerlo, pero si teneis alguna duda...preguntar, gustosamente os contestare, saludos a todos.
A pesar de tener la Lobo y la Dakine, he de decir que esta era la tercera mochila en discordia :-o Y por lo que veo, no estaba nada equivocado en que es una pedazo mochila. Felicidades, tienes unos amigos cojonudos porque te han hecho un gran regalo. Muy buen reportaje, Gracias. Y ahora a disfrutarla de lleno. :aplauso4 Un Saludo
Hola Seahawk, un colega de salidas tiene la Daikine y yo estuve a punto de comprarla....pero es que la nueva Mule una vez probada se sale...como ves el peso de la pieza del sistema de ventilacion solo pesa 180 Gr, y a parte de cumplir con el cometido de facilitar la ventilacion, da una rigidez a la mochila increible, notas como todo va bien colocado en tu espalda y ayuda a acomodar el peso sobre la misma, animate y agenciate una....NO TE ARREPENTIRAS!!!! Saludos a todos.
estabilidad???? jajajjajaj lo siento pero perdona que me ria, pero la estabilidad que se tiene en bici con 15-20kg a la espalda es pesima..... dos preguntas: -¿has usado alforjas alguna vez? -¿has llevado 15kg a la espalda en bici alguna vez? hace muchos años cuando era joven hicimos una ruta de 5 dias en bici (con tienda, hornillos, comida, etc...), una de los que iba no pudo conseguir alforjas y fue con mochila, acababa todos los dias reventado con dolores de espalda, llegando el ultimo y penando en lugar de disfrutar. ahora bien tu mismo.
15-20 kilos es lo que pesa aproximadamente una garrafa de pintura. Si, ya se que es muy poco ergonómico. Pero levantas la garrafa del suelo, y te haces una idea. Puedes probar también con un saco de hormigón estandard, 25 kg. por si se te va la pinza, al hacer el equipaje. Piensa despues en esos kg en tú espalda Piensa en tu culo sentado en el sillín Piensa en la fuerza de la gravedad...:lool Ahora en serio, ni se te ocurra hacer una ruta con una mochila que pese más de dos tres kilos. Yo incluso, si eres un poco cabra, incluso ni me plantesria llevar riñonera para las herraminetas, piensa solo lo que pueden hacer en tus vertebras cualquier pieza metálica, un tronchacadenas, por ejemplo. No es cuestión de ser cenizo, pero accidentes estúpidos y completamente evitables, existEn. El centro de grabedad de tu bici debe estar lo más cerca del suelo, para mantener mejor el equilibrio, y la manejabilidad. TODO tu equipaje si es posible DEBE ir atornillado, atado y sujetado, a tu bici. irás más cómodo y fresco, y sobre todo tu espalda lo agradecera infinito. Si tienes opcción, que alguien te deje unas alforjas, y el portabultos, o prueba alguna bici de algún amigo que tengo ya hecha la instalación. Si puedes, compra unos portabultos instalables en la rueda (los hay para ambas ruedas, depende de tus necesidades). Si puedes evitar esos portabultos acoplados a la tija del sillín, mejor, por lo que te digo del centro de grabedad. Para según que máquinas, dobles por ejemplo, son la única opción, o al menos eso pensaba yo, pero despoues vi que existen soluciopnes para ir como dios manda, aunque caras (old mountain y tal). Si, yo tengo una de esas:razz:
yo creo que ya le habra quedao claro a grabie que es una locura, pero nada, si es masoca que lo haga, no sera que no esta avisao y quien avisa no es traidor..... jejejeje
Sin pretender en ningún caso desmerecer la mochila en cuestión, que me parece un avance incremental importante sobre versiones anteriores y que junto a la funda de lluvia que incorpora cubre un par de deficiencias que la MULE original tenía, el sistema de aireación de la espalda no es nuevo en su concepto, aunque quizás sí en su implementación. Recordad que la muy barata (aunque no específica de ciclismo, y sin bolsa de agua) Forclaz 25 AIR del Decathlon lleva un sistema similar por un precio muy inferior (aunque no lleva bolsa de agua). Quizás la novedad es que según parece la CAMELBAK lleva la espaldera de un material que no absorbe el sudor, y puede que la otra al ser de espuma sí. Además una mochila de 25 litros para bici puede ser excesiva para uso cotidiano, pero la suma de ambas jugando a cambiar la bolsa de agua entre ellas según la ruta puede dar juego para salidas desde media mañana a una semana.
No,.... si es que viendo las imagenes de la nueva mule veo que está muy bien conseguida. Pero como en menos de una semana me compre una tercera mochila, en casa me cortan los eggs.....:qmeparto:qmeparto:qmeparto Ahora mi proximo objetivo serán unas zapatillas acordes que no me apetece cargarme mis tenis de running. Por cierto remecova, ya nos contarás que has pensado hacer finalmente. Yo este viernes por fin he sacado la dakine de paseo y me he ido a la playa a ver a mis colegas de basket y sudé por 20 sitios pero la mochila transpira un huevo y es muy cómoda. Lo malo es que no me caben los tenis de basket que sino le daba de nota un 11. Ahora que compagino por fin el basket con el ciclismo y despues de verme con el met veleno, las gafas y la mochila, van y me llaman friki :aplauso4 Un Saludo
pues despues d darle vueltas y vueltas me pillare la lobo, q para lo que la quiero que es principalmente por la capacidad de agua y dimensiones me sobra. que luego contra mas grande mas trastos y paso de llevar un muerto en la espalda..... jejejeje un saludo!!
Hola a todos, ¿alguien tiene la camelback rogue?. He estado mirando por internet pero no encuentro demasiada info. Creo que seria el tamaño ideal para lo que suelo hacer. Si alguien la tuviera y pudiera subir unas fotillos seria de agradecer. Saludosss
+1 La compré en decathlon por 30 euros,tiene muchísima capacidad y en la foto parece feísima la verdad,en vivo es mucho mas bonita.