Me encantan las fotos de las Lapierres en plena ruta. Siempre lo he dicho, así este foro está vivo de verdad. Nosotros estuvimos el domingo en la marcha de Caudete y casi no terminamos. Un colega pinchó y luego estaba un poco apajarado, hasta vomitó después del primer avituallamiento. Decidimos no dejarle solo ni un momento para que no abandonase y al final terminó la prueba y entramos todos en la meta abrazados. 5 horas para hacer 62 kms. pero lo importante es que lo pasamos bien, la ruta estuvo bonita, con sendas cien por cien ciclables y en las que no había que poner el pie en ningún momento. Y sobre todo ayudamos a un colega que ese día estaba mal, otro día te puede pasar a tí. Ambiente en la salida, con un frío de muerte: La subida a los molinos, donde nos calentamos rapidito:
a mi tambien me sonaba, era de la tija (puse un poco de grasa solida) y tambien de la union con la tija y sillin, tambien puse grasa. saludos
Ese crujido que dices no viene del pedalier, es de la parte inferior del basculante. Suelta los dos tornillos pasantes(los que llevan tuerca) de la parte baja del basculante, engrasa bien y vuelve a montar.
aupa! el eje viene con el sistema press fit, que como bien te an dicho viene a presion pero con los extractores que tienen en la tienda te lo pueden quitar y poner sin problema, de echo ya e leido en este mismo post varios casos en los que se lo an echo. un saludo
Ole el compañerismo, si señor , hoy por ti mañana por mi ; esta es la esencia de un buen biker , que te se tuerce el dia pues se le mira el lado positivo.
Yo andaba investigando sobre el sistema press fit, y buscando buscando he llegado a estas conclusiones: 1) El sistema press fit, emplea rodamientos a presion del tipo SM-BB91-41B de shimano. Estan clasificado como un "Non-Series Components". Es decir, no es de la familia XT, Deore, etc, sino que corresponde a una gama generica. Para mas info aqui: http://techdocs.shimano.com/media/techdocs/content/cycle/EV/bikecomponents/BB/EV-SM-BB91-2987_v1_m56577569830682102.pdf 2) Por otro lado, parece ser que este sistema es comun a montajes de carretera como de MTB. Podeis verlo mas en detalle aqui: http://techdocs.shimano.com/media/techdocs/content/cycle/SI/SI_0053A_001/SI_0053A_001_En_v1_m56577569830625426.pdf 3) Aqui podeis ver el juego completo SM-BB91 en imagen (y para los amantes del peso, jeje): Tambien podeis verlo aqui: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=44225 4) Se emplean herramientas distintas para el montaje y el desmontaje: Para el montaje: TL-BB12 http://www.petracycles.co.uk/tlbb12-pressfit-installation-tool-p-21459.html Para el desmontaje: TL-BB13 http://www.petracycles.co.uk/tlbb13-pressfit-removal-tool-p-21866.html Y ahora, quien me explica como carajo, se desmonta un rodamiento de estos? jeje. saludos a todos !!!
es cierto, como ya te han dicho el sistema de lapierre es el shimano press fit en la gama de 2010, dejando atras el famoso hollowtech que montaban hasta 2009... una lastima, porque se de compañeros a los que esta empezando a dar problemas y muchas tiendas no tienen repuesto ni herramienta.... ya te han contestado e incluso puesto enlaces de herramientas... yo no me lo pensaria. de lo mejor que he leido ultimamente en el foro... ENHORABUENA POR SER ASI esto si que es una respuesta en condiciones... solo una cosa, tengo entendido que existen dos medidas de eje, uno para carrtera y otro para mtb, en cambio tu dices que es el mismo, lo puedes confirmar?
bonita ruta si señor,yo tambien estuve la ruta stuvo bien,sendas,subidas duras,bajadas de todo un poco para disfrutar de la xcontrol
No estoy seguro, pero si se que existen varias medidas de "Caja de pedalier". En funcion de éstas, se emplea adaptador, y/o arandela de 2,5mm. En mi 410, que tiene 92mm de ancho de caja, lleva los rodamientos junto con el protector interior y sin arandela. Me atreveria a decir que es compatible con ambos tal y como describe este documento: http://techdocs.shimano.com/media/techdocs/content/cycle/SI/SI_0053A_001/SI_0053A_001_En_v1_m56577569830625426.pdf
Muy buena respuesta. Si es un sistema que no lleva mucho tiempo pues es normal que todavía no lo controlen en muchos talleres, supongo que con el tiempo todos tendrán las herramientas y lo manejarán bien. Y también habrá otras marcas que saquen cazoletas y rodamientos compatibles. Así que como dices tú, ahora está la cosa en sabes cómo se desmonta y se monta. Saludos.
Te puedo decir que para desmontar esas cazoletas son una ******,tienes que poner la herramienta dentro de las cazoletas y pegarles como si sacaras una direccion ,hay que tener cuidado por si la pones un pelin mal, ya que tendras que tirar las cazoletas y poner unas nuevas,por que lo mas seguro es que chafes la pista de plastico y no rueden bien los rodamientos. El Tema de montage ,es mas sencillo es apretar y au ,como si pusieras una Direccion Semi o Ahead
Estoy valorando hacerme con una Lapierre y mi presupuesto esta algo limitado, me da para la 210 y mejorarla o tirarme a por la 310. El problema es que la 310 no me termina de entrar por los ojos, mientras que la 210 la veo preciosa. Pero claro, la diferencia entre ambas es de unos 400 que estan mas que justificados entre las Crosrride, la Fox y el sistema de transmision. Mi idea seria sacar la 210 cambiandole las bielas por unas SLX, cambio y manetas de cambio por XT y ruedas algo mejores (Crossride o Crosstail/XT si me estiro). Como veis la jugada? Creeis que merece la pena o me tiro directamente por la 310? Por cierto, la Recon de la 210 es de aire y aceite? O es de muelle y aire/aceite? Un saludo.
Lo suyo es que te pillases la 310 si te llega el presupuesto, la diferencia de precio entre la 210 y la 310 está más que justificada. Así que yo te aconsejo que vayas a por la 310. Pero claro, estéticamente el color es completamente distinto y lo bonita que te parezca la bici también cuenta, pero tienes que ver qué te compensa más, si el color o los componentes. Yo preferiría los componentes (aunque reconozco que estéticamente me gusta más la 210).
Yo tengo la 210 y estéticamente pienso como tú, es la más bonita de las Lapierre. La diferencia con la 310 es la horquilla Fox, lo demás en mi opinión no tiene tanta importancia y se puede cambiar conforme se vaya gastando lo que trae la 210 (que por otro lado funciona muy bien). La horquilla si que vale un pastón y para mí es una pasada de precio. Si hubiera podido me hubiese comprado la 310 solo por tener esa horquilla, pero mi mujer no pensaba igual, jajajajajaja.
Por eso te lo preguntaba, yo tuve las agilis modelo 2009 y esas daban problemas (haciando ruido), me las cambiaron en garantia. Ahora tengo las 3D y ningun problema por ahora.