Hola a todos, yo también he roto el basculante, ¿sabeis cuanto suelen tardar en repararlo? Gracias. Aqui os dejo unas fotos.
lo mas rapido es comprar la pieza, a mi me han cobrado 50€ y en 4 dias lo tienes en marcha. Un saludo
pero comprar la pieza y gastar ahora 50€ cuando la bici no tiene ni un año y estamos cansados de leer de que todas tienen el mismo problema. La verdad es que todo depende del tiempo que tarde la pieza, pero pienso que voy a esperar unos días, ya que por el Sur (soy de la provincia de Huelva) se esperan bastantes lluvias esta semana y de todas formas no podría cogerla. Gracias Mattin. Un saludo.
Hola La bici aun debe estar en garantia (si dices que tiene a penas 1 año) asi que no tienes que pagar nada, ni pieza ni mano de obra ni na de na. Por cierto, yo tambien soy de huelva capital y tuve una fisura en el basculante, me lo cambiaron en 3-4 dias laborables; lo cambiaron tan rapido porque me di cuaenta de la fisura 1 dia despues de comprarla!! de que parte de huelva eres? saludos
A mí que no me fastidien macho... eso es para cortale las manos al francesito que lo montó y no darse cuenta de la fisura. Porque dudo mucho que en 1 salida se fisure, a no ser que hicieras el cabra, jajajajaja Un saludo.
Pues si que es verdad, porque no son bicis precisamente baratas para que se les pasen esos fallos. Menos mal que luego responden bien y lo cambian todo.
Tu vente por aqui este verano que ya me encargo yo de que hagamos una ruta y despues unas sardinitas y unas cervezas para recuperar fuerzas.
Para que luego digan que no bajo rapido, jejejjejjee!!! :meparto Bromas aparte, eso fue un error de medicion del GPS, como es logico, algunas veces se le va la cabeza.
A 102 km. por hora voy yo a por esas sardinas Acme, jajajajajajaja. En Julio bajo para Córdoba y queremos ir un fin de semana a subir al Veleta en Sierra Nevada, quien se apunta??.
Hola. He leido que que los problemas del basculante ya se habían solucionado en el año 2009. Tu modelo parece de ese año?. De todas maneras es una tranquilidad saber que la pieza solo cuesta 50 €. De todas maneras habrá que probarla bien.... Tengo una pregunta sobre el amortiguador y la suspensión de mi 500: ¿Sabéis cuales la presión máxima y recomendada de ambos? Leí hace unos días que el amortiguador Fox R que trae aguanta hasta 14 bares y recomendaban 7 bares para el amortiguador. Llevo 11 en la suspensión y 7 en el amortiguador. Qué pensáis al respecto? Saludos
Pues que depende de los Kg que peses, no es lo mismo regular la bici para un tío de 60 Kg que para uno de 88. A ver, en la horquilla deberías llevar mas o menos un sag del 20%. Como la tuya es de 100mm se debe de hundir unos 2 cm al montarte en la bici en la posición de pedaleo. El amortiguador es mas fácil, tienes que hacer coincidir la flecha con la marca roja que tienes en el tubo del sillín, contigo montado y vestido de biciclista. Si lo pones en 9 es mas firme y en 11 un poquito mas sensible y con mas Sag. Yo realmente no se el aire que llevo, si no que lo regulo asi.
hasta ahí bien pero, me gustaria saber cuanto aguanta el amortiguador trasero, no vaya a meter mucho aire y me lo cargue. Saludos.
Por eso no tienes problema. 7 Bares no es mucho. Fox dice este párrafo en su manual. Aplique a la cámara de aire principal una presión no inferior a 3,45 bar ni superior a 20,7 bar. En la sección siguiente acerca del Ajuste del hundimiento ajustaremos la presión de aire con mayor exactitud. Aqui tienes el manual. http://www.foxracingshox.com/fox_tech_center/owners_manuals/010/spn/index.html Vamos que tienes margen.
veo que estan partiendo las bieletas del amortiguador ultimamente... son todo modelo 2010? es que ese es precisamente uno de los puntos que se modifico este año... y a ver si hemos dado un pasito para detras por aligerar esa zona...
Buenas chicos, ya se que esta no es la sección de gps pero como sé que sois muchos los que los teneis, ¿os importaría comentarme que os parece el garmin Edge 205?. Es para un uso de principiante por lo que no me planteo adquirir uno muy caro. Y otra cosa, la utilización del gps con mapas es evidente pero la de este tipo de gps sin mapas no lo es tanto, al menos para mí. ¿Como se va guiando uno con este tipo de gps? o ¿es que solamente sirve para saber en que posición estas?