TODO SOBRE MI reba (en primer post toda la información)

Discussion in 'Mecánica' started by albertokaz, Dec 27, 2011.

  1. Oria34

    Oria34 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 31, 2014
    Messages:
    476
    Likes Received:
    270
    Te refieres a desarmar el díal y montarlo en otra orientación?
     
  2. crispin

    crispin Blue man

    Joined:
    Feb 14, 2005
    Messages:
    1,229
    Likes Received:
    338
    Location:
    ZGZ, HU y resto de ESPAÑA!!!!!!
    la ruleta azul.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. SaulLag

    SaulLag Miembro activo

    Joined:
    Jan 31, 2014
    Messages:
    238
    Likes Received:
    116
    Hola a todos;

    Tengo una bici de 29" con una Reba RL desde Enero de 2014, a la cual no he realizado ningún tipo de mantenimiento desde que compré la bici, y ya va por los 7000km.

    El otro día me subí en la bici de un amigo que monta una Rock Shox XC30 Air y vi la luz: mucho más suave y cómoda, cuando entiendo que deberían comportarse, cuanto menos, de forma similar.

    Lo cual me lleva a pensar que mi Reba ya pide mantenimiento.
    En la tienda donde compré la bici me cobran 40€, pero a mi me gusta bastante trastear y arreglar las cosas por mi mismo.

    Estoy leyéndome algunas páginas del hilo, pero es difícil encontrar lo que quiero entre tanta información.
    Mi duda es si me merece la pena comprar el kit de mantenimiento y hacerlo por mi cuenta, aclarando que a día de hoy no dispongo de nada de lo necesario: ni retenes y demás piezas, ni aceites, ni herramientas especiales (si fuesen necesarias)…

    Por cuanto €€€ me podría salir todo lo necesario?

    Muchas gracias por adelantado, un saludo.
     
    Last edited: Mar 17, 2016
  4. JUMIOLJI

    JUMIOLJI Miembro activo

    Joined:
    Mar 31, 2013
    Messages:
    563
    Likes Received:
    108
    Si en la tienda donde compraste la bici te cobran 40 €, no te lo pienses
     
  5. sergiokus

    sergiokus Biciclista

    Joined:
    Jan 29, 2009
    Messages:
    1,587
    Likes Received:
    290
    Location:
    Barcelona
    Strava:
    Una reba es infinitamente mejor q una xc30. 7000 kms sin mantenimiento es una burrada. Al menos limpiaras las barras y las lubricaras un poco jjjj. Si esta muy dura tb puede ser por la presión de aire que lleves. 40 euros esta bien, te cambiarán retenes y pondrán aceite.
     
  6. Oria34

    Oria34 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 31, 2014
    Messages:
    476
    Likes Received:
    270
    Voy a discrepar un poco dando mi más que discutible opinión.

    NO merece la pena pagar 40 euros.

    a) No sabes como está la horquilla por dentro. Tras 7000km es fácil que juntas que no se cambian normalmente estén destrozadas porque a saber donde fue la grasa/aceite que lubricaba ahí. Se me ocurre que el pistón del aire, por ejemplo, puede haber perdido lubricación y por tanto la goma estará destrozada pudiendo haber dañado el interior de las barras.

    b) Seguro que son 40 euros cambiando todas las juntas, incluidos los retenes de las botellas? Un kit de servicio cuesta entre 15 y 30 euros. Si es solo abrir, limpiar y poner aceite entonces sí que no lo haría.

    c)Si la abre tú, puedes echar un vistazo y decidir si te merece la pena hacer un servicio completo o no. No necesitas herramientas especificas para ello y el aceite es muy barato y puedes comprarlo por litros o incluso hay gente que usa el de coches/motos si el índice les convence.

    d) Es muy satisfactorio hacerlo uno mismo y al aprender puedes hacerlo tan a menudo como quieras, cuidando así de la horquilla
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Mar 17, 2016
  7. Oria34

    Oria34 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 31, 2014
    Messages:
    476
    Likes Received:
    270
    Yo diría un poco mejor. La mayor ventaja es el peso y que es tapered.
     
  8. SaulLag

    SaulLag Miembro activo

    Joined:
    Jan 31, 2014
    Messages:
    238
    Likes Received:
    116
    Gracias por vuestras respuestas.
    Acabo de revisar y no tiene 7000km, sino 8000 jjj
    Más bien mi pregunta debía haber sido... qué es lo imprescindible que debería comprar para poder hacer yo mismo el mantenimiento? El kit de juntas y retenes, y aceite? He leído por ahí que hay que echar de dos tipos (índice?)?
    Como he dicho, me gustaría hacerlo yo mismo, pero si me voy a gastar lo mismo en los materiales que llevándola a la tienda pues prefiero "lavarme las manos". Desconozco lo que cambian en la tienda, sé por un amigo que a él le cobraron 40€ y dice que después era como llevar otra horquilla diferente...
     
  9. sergiokus

    sergiokus Biciclista

    Joined:
    Jan 29, 2009
    Messages:
    1,587
    Likes Received:
    290
    Location:
    Barcelona
    Strava:
    Que tiene q ver q sea tapered o 1 1 8????
     
  10. piperlink

    piperlink Miembro activo

    Joined:
    Feb 14, 2016
    Messages:
    126
    Likes Received:
    94
    Location:
    Córdoba
    Hola queridos compañeros. Quería hacemos la siguiente pregunta que tal va la Reba RL 100 de este año 2016 esa que veo por aquí de las barras negras. Esta dando algún fallo común o algo alguien que me ponga un poco al día
     
  11. eferodriguez

    eferodriguez Miembro

    Joined:
    May 21, 2013
    Messages:
    236
    Likes Received:
    5
    Buenas. . yo he estado leyendo pero no me atrevo hacerlo en casa, tanto por la falta de material como la de ganas... Alguien sabe algún taller que sea baratito en Madrid para hacerle cambio de aceite con retenes y todo? Gracias
     
  12. Oria34

    Oria34 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 31, 2014
    Messages:
    476
    Likes Received:
    270
    Ya la he puesto en todas las posiciones posibles. Es un tema del tiro del remoto. Da el recorrido que da, es lo que hay y con eso gira menos de 1/4 de vuelta.

    Ideas? En las vuestras es igual?
     
  13. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 21, 2014
    Messages:
    3,124
    Likes Received:
    1,428
    Location:
    Brno
    Hola, me podéis pasar un vídeo o algún enlace que explique (mas o menos) detalladamente el funcionamiento interno de la reba solo air?
    No tengo ni idea de como funcionan las horquillas de aire y ya va siendo hora de aprender.
    Gracias!
     
  14. Carliñosbraun

    Carliñosbraun Miembro activo

    Joined:
    Jan 27, 2013
    Messages:
    749
    Likes Received:
    87
    Este video aunque sea de Fox, explica muy bien la barra del aire. El sistema es casi clavadito al de la solo air, solo hay una variación.


    En la reba/sid solo air existe una pieza mas. Es un anillo flotante que en el gráfico aparece como "floating seal head". Ese anillo es flotante su función es evitar que cuando la horquilla se comprima, la cámara negativa nunca aplique efecto de succión ayudando a la positiva a extenderse y endureciendo la horquilla
    Como el volumen de la cámara de aire negativa es muy inferior a la positiva apenas la horquilla se comprime unos centímetros la negativa empieza a tener presiones negativas "chupando" ese anillo flotante y evitando que la presión en la cámara negativa baje de 0 psi.
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Carliñosbraun

    Carliñosbraun Miembro activo

    Joined:
    Jan 27, 2013
    Messages:
    749
    Likes Received:
    87
    Decir también que si hay pérdidas de aire en vuestra solo air, ese anillo flotante es el causante mas probable ya que es la última barrera de escape de aire hacia el interior de la botella causando la salida del retén en muchos casos. Tiene 2 tóricas interior/exterior y es muy importante el buen estado de las mismas por lo que al realizar el mantenimiento es clave cambiar esas 2 tóricas, más incluso que los propios retenes y esponjillas.
    Saludos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  16. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 21, 2014
    Messages:
    3,124
    Likes Received:
    1,428
    Location:
    Brno
    Gracias por el vídeo, me ha sido de gran ayuda. Me sorprende que un simple pistón pueda soportar tanta presión sin que tenga mucho desgaste.
    Incluso ya entiendo por que perdía recorrido cuando metes mucho aire a la cámara negativa al dual air.
    Ahora me queda entender como funciona el rebote y el bloqueo :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Carliñosbraun

    Carliñosbraun Miembro activo

    Joined:
    Jan 27, 2013
    Messages:
    749
    Likes Received:
    87
    Pues el cartucho hidráulico no es mas que un pistón (Rebound piston según gráfico) sumergido en aceite que tiene unos agujeros por donde pasa el aceite de un lado al otro del pistón según se comprima o extienda la horquilla. Dependiendo de la viscosidad del aceite, éste pasa con mayor o menor fricción por dichos agujeros amortiguando el movimiento de la horquilla. El ajuste de rebote modifica el tamaño de los agujeros y por ende la resistencia al paso del aceite. Normalmente los agujeros por donde pasa el aceite en compresión son distintos que los agujeros destinados a la extensión. Modificando el tamaño de los agujeros de compresión se modifica la compresión (no ajustable en muchas horquillas) y los destinados a la extensión modifican el rebote (ajuste de rebote).
    El bloqueo lo hace la pieza negra (compresion damper en el gráfico). Cuando sube el pistón del rebote (compresión de la horquilla), el nivel de aceite sube también debido a que el damper shaft ocupa un volumen que el aceite no puede ocupar, por tanto sube el nivel por encima de donde pone "compression piston". Cuando accionamos el bloqueo, estamos cerrando un agujero que hay justo donde pone compression piston impidiendo que el aceite suba hacia la pieza negra y bloqueando el sistema ya que el aceite no se puede comprimir. En algunas horquillas se puede modificar el grado de apertura de éste agujero modificando así la velocidad de compresión también.
    Saludos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Last edited: Apr 16, 2016
  18. Carliñosbraun

    Carliñosbraun Miembro activo

    Joined:
    Jan 27, 2013
    Messages:
    749
    Likes Received:
    87
    Por eso es tan importante tener bien engrasado y lubricado juntas, retenes y demás piezas. Cuando la horquilla sube y baja miles de veces durante 500 km la grasa se aparta de su sitio, sobre todo en las tóricas que suben y bajan. Yo cada 500km abro el tapón de la válvula de aire con la llave de vaso corrrespondiente y vuelvo a bajar la grasa hacia el pistón del aire. Tarea que no me ocupa mas de 5 minutos por cierto....:)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  19. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 21, 2014
    Messages:
    3,124
    Likes Received:
    1,428
    Location:
    Brno
    Perfectamente claro. Muchas gracias por tu tiempo Carliñosbraun.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. soletumbra

    soletumbra Miembro

    Joined:
    Sep 26, 2012
    Messages:
    250
    Likes Received:
    19
    Location:
    Cobeña
    Strava:
    Muy buenas. Pues yo también me he animado a pedir el tapón de plástico y retirar todo el sistema de bloqueo, ya que en su día ya anulé el mando del manillar con un trocito de alambre en la barra.

    Tengo 2 preguntas:

    • 2 meses después, ¿seguís contentos con el comportamiento de la horquilla?
    • ¿La regulación de velocidad de rebote (conejo y tortuga) funciona o se pierde con la anulación del sistema?

    Muchas gracias.
     

Share This Page