Pues acabas de confirmar mi sospecha, yo puse aceite siguiendo las instrucciones escrupulosamente pero juraría que lo que había cuando las abrí era grasa. Gracias por la info!
Hoy he abierto la REBA de mi amiguete, y efectivamente se han confirmado las sospechas. No daba todo el recorrido por exceso de aceite en el cartucho del bloqueo. Hemos sacado el aceite que llevaba, hemos metido 106ml y ahora va perfecta. Me parece a mí que al tipo que la montó se le fue la mano con el aceite. Saludos y gracias!
Un motivo más para mancharse las manos y hacerlo uno mismo. Es bueno saberlo, yo intuyo que cuando quité el tope y la subí a 120 debí haber añadido aceite, porque no va igual que antes el bloqueo. Pero hasta que no toque el servicio de esa pata no lo voy a saber seguro.
La verdad que la operación es muy fácil. Sin desmontar la horquilla de la bici, y sin ni siquiera desmontar las barras/botellas, se saca el motion control, y se deja la cantidad de aceite en 106ml. Volver a montar y a funcionar. Sólo hay que soltar 2 tornillos, el del bloqueo, y el propio de la pata derecha que se hace con una llave de 24mm. Saludos
Drus si no he entendido mal tu tenias una reba de 100mm y la has pasado a 120mm? me podrias decir si se nota el cambio, o si por el contrario cambia mucho la geometria de la bici y no merece la pena? Estoy pensando en hacer lo mismo pero hay gente que no me lo aconsega si no la voy a usar para descender por veredas complicadas. Yo creo que si una de 100mm va bien la de 120mm tiene que absorber mejor los baches y podras jugar mejor con el recorrido y dureza no? Si pudieras ayudarme con tu experiencia te lo agradeceria.
Qué bueno, pensaba que había que desmontar la botella pero por lo que dices no hay ni que cambiar guardapolvos No hay que tocar ninguna tórica tampoco? Sí se nota el cambio porque es algo más tragona pero los ajustes no varían en nada, y ojo porque sí cambia la geometría. Merece la pena en función de lo que admita tu cuadro y de lo que hagas con él: si tu cuadro está diseñado para 100 y no haces mucho el cabra yo no te lo recomiendo porque vas a levantar el morro y el pedalier y te va a penalizar subiendo. Yo pase de un cuadro rígido de 100 a uno doble de 125, así que el cambio era obligado.
No hace falta, como te dice dAviDaPlato, solo tienes que quitar el bloqueo y después sacas el motion giras la bici para que salga todo el aceite de la barra y ya solo tienes que poner la cantidad necesaria de aceite y volver a montar todo.
Muchas gracias por la info, pues me voy a hacer con 5w (solo tengo el de 15w) y cuando tenga un rato me lío con ello. Una duda ¿la cantidad de aceite es la misma independientemente del recorrido?
Así es. La única precaución que tomé yo fue asegurarme de hacer el cambio del aceite con la horquilla totalmente extendida. No se si será necesario, pero por si acaso lo hice así. En una REBA de 2012, que tiene el recorrido cambiado a 120mm, echamos 106ml de SAE 5, (que es lo que marca en la tabla del manual). Así funciona todo correcto, así que supongo que esta cantidad debe ser independiente del ajuste del recorrido. Por lo menos yo no he visto en el manual que recomienden rellenar con más aceite. Saludos
buenos dias foreros tengo que hacer la revision de los retenes,guardapolvos,esponja etc... y he leido por ahi que es mas recomendable echar grasa sintetica a las esponjas, pero tambien he bisto en un video de una sid que recomiendan mojar con el mismo aceite 15w que se le echa a las botellas. Que recomendais vosotros estoy echo un lio
A los que tenéis problemas con las Reba/sid con bloqueo remoto, comentaros que el problema es el muelle que hay de otro del motion control. Yo ya subí un manual de como hacerlo. No es difícil, se saca el cartucho, se desenrosca el motion control (ojo, tiene rosca inversa¡¡), se le da unas vueltas al muelle para que tengaás fuerza y sin soltarlo, se mete en su sitio y apretando se vuelve a roscar intentando que no salte y pierda la tensión. También se le puede poner un prisionero para facilitarlo. Con eso vuelve la tensión al muelle y al liberar el bloqueo retrocede como un disparo. No tiene nada que ver el cable, la funda o la suciedad, es un problema muy conocido en las rebas Enviado desde mi Galaxy Nexus
Haber si me podeis echar una mano,yo tengo una Rock Shox Revelation RL dual air del 2012 y ya toca hacerle el mantenimiento basico.por lo que tengo entendido necesito(corregirme si me equivoco): -Aceite suspension 15wt -Llave dinamometrica 2-24nm -Martillo Nylon -Llave de tubo para grifos del 10-11 Ahora viene la pregunta,en el video del principio despues de quitar la rosca roja del rebote mete la dinamometrica con un cabezal allen con alargador para soltar la botella,ese alargador que es algo asi? http://www.bike-discount.de/shop/k1242/a1011/adaptador-bit-1-4-para-torquimetros.html Y luego otra pregunta,para apretar la tuerca de la camara negativa con la dinamometrica que necesito? Un saludo y gracias
Y esa es la solución al problema de tener que tirar del manillar para que se suelte el bloqueo o es otro problema diferente?
Efectivamente. Yo ya se lo he hecho a 3 reba/sid de amigos y se quedan perfectas. Le das al botón para que suelte y recupera la posición abierta como un tiro. Quisiera haber hecho otro videotutorial como el que hice para el mantenimiento básico (el que hay en el primer post) con como hacerlo, pero con el trabajo y los enanos es difícil. Si tenéis alguna duda Preguntad e intentaré resolverlo lo antes posible. Ya os he respondido a muchos por privado, pero preferiría que preguntaseis en los hilos correspondientes para que les sirva a todos. Un saludo Enviado desde mi Galaxy Nexus
Yo no me aclaro con lo del prisionero. Realmente ¿que función hace? Entiendo lo de darle más vueltas al muelle para que tenga más fuerza, pero el prisionero que se pone en el extremo recto del muelle no acabo de ver para que vale
Supongo que no habrás intentado hacerlo, porque sino sabrías para qué sirve. Cuando le das fuerza al muelle dándole vueltas y lo metes en su alojamiento cuesta mucho trabajo que no se salga del agujero cuando quieres cerrarlo. Es más, te costará hacerlo varias veces hasta que lo consigas. Con el prisionero, el muelle se queda cogido por debajo en su sitio y ya no puede salirse, por lo que le puedes dar la fuerza que quieras sin que se te salga y cerrar el cartucho sin problemas. Espero habertelo aclarado algo. Un saludo Enviado desde mi Galaxy Nexus
Gracias fespafer, no lo he hecho aun y me tenía intrigado. Ya que estamos ¿cuantas vueltas recomiendas para darle fuerza al muelle?
Pues todas las que puedas para que se quede con la máxima tensión posible. Enviado desde mi Galaxy Nexus