pregunta rápidarápida: ¿se puede visualizar en GPSMapEdit -si se puede abrir o cargar un typ- el efecto que va a tener un TYP en el receptor?? ein??
No. ¿Vale así de rápida?. Ahora en serio: tarjeta microSD para pruebas, GPS conectado al PC y dale que te pego... Cuando una modificación te guste en el MapSource, la pasas al GPs y compruebas... Asín es la cosa.
Por cierto para los menos iniciados en esto, podriais subir el typ que tiene las curvas de nivel en discontinuo y el fondo del mapa en blanco?? a mi modo de ver queda mucho menos molesto.
Bueno, ahí subo el mío. He intentado que se parezca un poco al topohispania: Fondo blanco, curvas de nivel mas finas y discontinuas, bosques verdes, color de las carreteras. También he rebajado el color de los muros y tapias que para mi gusto llenaba mucho la pantalla de lineas rojas. Saludos
Ya empiezan a verse más fallos... Al cambiar el typ y poner un fondo de color blanco, hay zonas en los que el fondo está por encima del detalle. ¿Se puede controlar esto con el orden de dibujo?
Llamadme gañán pero a base de enredar con los TYP que habéis colgado y modificándolos he conseguido tal cirio que ahora lo he dejado bastante peor que antes... ¿Algún buen samaritano que pueda colocar el TYP original -sin modificar- y que me evite volver a instalar todo? No hay nada más peligroso que un ignorante con iniciativa... ;-)
Mil gracias, José Luis. Voy a ponerlo a buen recaudo y a seguir indagando... He conseguido que el mar salga azul, pero claro, sólo lo que en el Topo está considerado como "mar/océano". El problema está en que todas las zonas de mar "costeras" están definidas como "zona desconocida", y no puedo modificarles las caracterísitcas...Seguriemos informando...
Joe, pues he añadido el 0x20 0x21 y 0x22 esta mañana unas cuantas veces pero nada, no me salian a puntitos. Ahora probaré de nuevo a ver xq. Con tanta prueba ya no sabia al final ni que typ era cada cosa. Respecto a porque no me sale encima el track en img transparente alguna idea????
Pues yo que de esto no entiendo he puesto el typ de jande y me salen ha puntitos,en cuanto a legilibidad lo encuentro mucho mejor que el original.
pregunta de novato en esto de typ, una vez tienes el tip, por ejemplo el de jande, que esta cuatro mensajes antes, como cambias eso en el topo, hay que abrir mapsource, y despues que ?? gracias. salu2
Modificarlo es con los programas que se han mencionado. Instalarlo es tan facil como meter el fichero en el directorio donde tengais instalados los mapas y substituir el existente. En el capitulo 9 de mi manual hay un capitulo dedicado a los typ para hacerlos de modo manual. Dados los programas que rulan ya no tiene mucho sentido pero se aprende mucho sobre su estructura
Ese era mi fallo. En el topohispania el 0x20 era la linea de puntos y en el v3 no hay 0x20 por lo que parece. Solo 0x21 y 0x22 y claro. yo esas las dejaba marron liso :cabezazo Muchas gracias
Fermon en este foro no se tolera la piratería, mírate la bandeja de mensajes privados, te he enviado uno. Bueno ahí "mi TYP", pero antes un repaso a los anteriores: El typ de jande es el más parecido que he visto al topohipania, sin embargo había cosas del topo hispania que quedaban un poco cutres y poco útiles, como por ejemplo el dibujo del árbol para parques naturales, retardaba la carga y no ayudaba a visualizar, además dejaba el modelo de senderos en líneas de puntitos rojos que para mi gusto es menos legible que conservar la línea negra con el sombreado amarillo, pero con hecha puntitos para no confundirla. El typ de sender eran pocas modificaciones respecto al topohispania, pero bien pensadas para su uso. Parques con verde clarito para que se lea y senderos y caminos fácilmente visibles con el sombreado, sin lugar para la confusión sobre el terreno. El de sender también tenía el "problema" de mantener la línea continua en curvas de nivel. He cogido el que me parecía más legible, el de sender y he añadido 3 cambios. Las autopistas las he dejado en el color amarillo y rojo para no confundirlas con la zona costera y las curvas de nivel, tanto la maestra como la de 10 metros, las he hecho de puntitos. Al ponerlo en etrex vista se leía todo fácilmente y me he fijado que con las curvas de nivel en líneas de puntos carga más rápido. El único fallo que sigue conservando es la ausencia de mar, lagos y pantanos con agua en color azul. Podéis descargarlo, si alguien ve errores o cosas mejorables, será bueno que nos diga qué se podría mejorar para seguir optimizando el mapa.
Me gusta dionisio,gracias por el aporte. Pero una cosa, yo personalmente encuentro muy util diferencias en las Curvas de nivel las maestras de las demas, y en el tuyo se ven todas iguales,no? No has pensado en hacerlas tambien de puntos pero de marron mas oscuro?