Pues sí, realmente no le había dado importancia a eso, supongo que no supondrá más tiempo de carga que tengan un color distinto para diferenciarse. Incomprensiblemente, no me deja modificarlo y me pone "TYP contain duplice placeholder of type 0x00f/0x00!"
IOGREA. para cambiar el Typ, has dicho que es sustituyendo el existente de los mapas. Te refieres a los mapas en el ordenador o en la carpeta del GPS v(Memoria interna o tarjeta microSD). Para tu gusto cual es el mejor TYP para el Topo España V3.
En la carpeta del ordenador. Donde estan los ficheros img y el fichero TYP. Aqui teneis un buen tutorial al respecto: http://gpsando.blogspot.com/2008/03/como-modificar-la-apariencia-visual-de.html Para gustos los colores... a mi me gustan las curvas a puntos salvo las maestras. Las carreteras no me gustan en verde porque mi mapa de tracks en img es verde (cuando consiga que funcione con el topo v3 grrrr) No me molestan los arbolitos ni noto diferencia al usarlo en la bici de velocidad de regeneracion. Los senderos los prefiero a puntos para diferenciarlos de los caminos pero como los mapas no son muy de fiar a ese respecto...
¿Habeis observado lo que ocurre en algunas zonas al cambiar el typ?. A mí por ejemplo en el Mapsource, en la zona de Sagunto - Valencia, el fondo tapa todo el detalle del mapa. ¿os ocurre también?.
Es cierto, hasta ahora no había visto en primera persona uno de esos errores, porque en Cataluña no he encontrado ni uno, son casos aislados. Confirmo que eso ocurre al modificar el typ y sin modificar (con el original) no ocurre tal cosa, por lo que seguramente se debe a la falta de capacidad del programa que usamos para tratar con esto tipo de typs. También confirmo otra cosa, esa misma zona (Sagunto) que no se ve en el mapsource la he enviado al gps. He contrastado el lugar exacto donde se corta el mapa en el mapsource y confirmo que NO SE SUPERPONE en el mapa del GPS, que es el que nos interesa, es decir, el fallo no afecta al gps, es exclusivo del mapsource. Resumen de lo visto Aprovecho este post para hacer una recolección de herramientas para modicar el TYP: Programa para modificar typs http://ati.land.cz/gps/typdecomp/ Descoficador de colores para usar el programa: http://html-color-codes.info/codigos-de-colores-hexadecimales/ Manual completo del programa: http://gpsando.blogspot.com/2008/03/como-modificar-la-apariencia-visual-de.html Explicación rápida de cómo usarlo: Abrís la web, le dais a "Editor", luego "examinar...", seleccionáis el archivo "I000044E.TYP" que estará por defecto en "C:\Garmin\FAM_1102" abajo de todo. Cambiáis lo que es os venga bien y para terminar le dais a "download TYP" al final de la página. Hasta ahora tenemos tres versiones distintas: Versión original, versión sender (visible pero conservadora), jandel (el más parecido al topo hispania hasta el momento) y dioniso (una ligera mezcla de ambos). Problemas por solucionar: Diferenciar entre curvas de 100 metros y curvas de nivel de 10, el agua de mar, océano y lagos, la incompatibilidad con las transparencias de otros mapas, los fragmentos solapados.
Buena observación, se me pasó. Añado de paso otro dato: En el editor aparecen 3 campos Land thin 0x20, land medium 0x21 y land thick 0x22(curva de nivel ligera, media y gruesa). Realmente no sé a qué campo corresponde cada una, porque en el mapa solo identifico la de 20 y la de 100m.
En la version de Dionisio no aparecen las lagunas de Sierra Nevada por lo menos.Ycon el cursor si no te colocas sobre algo dice zona desconocida .
Te olvidas del Map Toolkit (MapTk): http://www.maptk.dnsalias.com/ Es un magnífico programa que compila mapas y typ´s, analiza TYP's, IMG's y TDB's y muchas cosas más.
Haber si me pongo ha empollar lo de los typs, que me interesaría quitar las líneas de altura. Para un gps pequeño, como mi 60 csx, en algunas zonas se emborrona mucho. Yo tengo el de Iogrea y el de Sin renkor, pero depende como sea el V3, igual me planteo su compra. Pero claro, 1º tendría que saber si una zona por la que suelo andar, aparecen caminos. En los que tengo ahora, sólo salen las carreteras, las curvas de nivel, fuentes, etc. No salen los caminos, y los hay, algunos de ellos salen en el Metroguide V9. Haber si alguno lo puede mirar, o mejor una captura de pantalla. Las coordenadas son las siguientes: 30T 464000 4710000 (he pinchado más o menos en el centro) son unos 117 km2 y se ven con una escala de mapa de 5 km o menos. Gracias y un saludo
No sé interpretar esas coordenadas, pásamelas en el formato que usa garmin cuando le das a Ver/Ir a posición... Ejemplo "N41 42.443 E2 02.157"
Garmin y tu GPS usan el formato que tú quieras: El compañero nos ha dado las coordenadas en UTM (Universal Transversal Mercator), uno de los formatos más usados, pues va en metros en vez de grados sexagesimales.
Bueno ahí te dejo tres foto de esas coordenadas con el typ que he hecho yo. Con el typ original quizás se vea más estético, pero en los gps de pantalla de 256 colores (todos menos el colorado) sencillamente no se distinguen los caminos. La tienes a 1,5, 2 y 5km Por cierto, me he fijado que al acercar más, a un zoom de 300m, se ven considerablemente muchos más caminos que en el topohispania. En esa parte en concreto han debido actualizar la topografía.
En el TopoHispania hay tres tipos de curvas de nivel: de 20 m, de 100 m y de 500 m. Gráficamente, la de 20 m es la más fina y la de 500 m es la más gruesa. Pensé que el Topo España v3 era algo parecido.
Pues por lo visto no. La medium es la de 20 y la thick es de 100. Ya se diferencian perfectamente. He añadido esa modificación de mi TYP. Sigo esperando propuestas, detectad fallos y los vamos mejorando.
¡Lo que faltaba! Os paso una foto donde podéis ver como cambia por sí solo el mapa topografico v3 en el paso del mapsource al Colorado 300. Cambia tanto con el typ original como con el modificado. Hay que joderse. ¿Alguna explicación? Uso firmware 2.51 beta Por cierto, TopoHispania de SinRenkor y City Navigator 10 se ven con normalidad. [/IMG]
Eso confirma lo que yo decia un poco mas atrás. No conseguía cambiar la linea de curva de nivel porque en el topo v3 no hay 0x20 (la que en el topohispania va en puntitos cada 20m) Son todas 0x21 o 0x22 En el topohispania habia 0x20 0x21 0x22 PD: Aprovecho para preguntar... alguno habeis enviado al gps los topo v3 y algun mapa transparente para ver si se superponen?? Es que ya no se si es culpa del mio o algo que no alcanzo a entender
huskysdg, ¿a qué cambios te refieres?. El color de fondo suele ser distinto entre el mapsource y el GPS y la visualización del resto de elementos también.