tienes razon talvin, pero la cuestion está en mezclar los caminos utilizados por nosotros, para hacer el autoruting, por que uno no se puede fiar de un mapa que cualquiera sabe donde estaba el tio que lo hizo, si ussamos los tracks hechos en la zona recientemente te ahorras de ir poniendo un track cada vez que quieres salir, pero aunque es un poco tedioso y necesitas de la colaboracion de los de la zona que quieras hacer....y si no se cuenta con esa colaboracion pos nada a hacer un mapita con tus rutas mas frecuentes y así no hay limite ni de tracks ni de puntos un saludo talvin, ademas si por ejemplo tienes el topohispania instalado, tu sigues viendo el topohispania solo que los tracks que antes metias, te aparecen en el fondo para utilizarlos, con otra ventaja, a medida que vaqs haciendo mas rutas nuevas y descubriendo caminos los puedes agregar facilmente, ( y para siempre no como un track)
No sé lo que tardais en meter los mapas al gps, pero si cada vez que actualizo el mapa de autorruting que tengo para hacer pruebas tuviese que volver a introducirlo en el gps con el resto de mapas me daria algo. Al final y como es el mismo mapa acabo haciendo la ruta con la funcion fasttrack del compe que me parece más comodo y si por lo que sea me salgo de lo previsto y tengo dudas (de estas veces que no ves nadie delante ni nadie detras y piensas pero si no he visto ningun cruce) pongo el mapa de fondo pero no se porque con comprobar que voy por el camino bueno ya me vale. Al final la funcion de autorruting la he usado un día para probar que funcionaba el mapa.
en meterlos al gps se trada muy poco, en lo que se tarda es en hacerlo, pero bueno yo tengo varias micro sd y voy alternando segun lo que vaya a hacer te aseguro que se tarda poco, pero vuelvo a decir que es cuestion de gustos, a mi por ejemplo me gusta mas llevar un mapa ruteable que tracks, y todo tiene sus pros y sus contras, tambien teneis razon los que no le veis utilidad a un ruteable ( todo segun el cristal en que se mire)
Varias puntualizaciones... Os dejo un dia solo (menudo ruton que nos marcamos!!!) y ya estáis colgando los mapas y poniendo enlaces que NO SE DEBEN. Pero bueno, como este subforo es muy responsable os habéis autoeditado y listo. El topo v3 es un mapa comercial y como tal subirlo y compartirlo así como así muy legal no es... Y ahora volviendo al tema: Todos los que tengáis comprado o funcionando correctamente el topo v2 podéis instalar el topo v3 y podréis verlo perfectamente en el gps ya que tal y como ha dicho gatorade el topo v3 usa el mismo id que el topo v2 norte. Ayer hicimos avila-madrid y como ruta larga y lineal que es pude comprobar algunas diferencias entre el topo v3 y el topohispania. Robledo de Chavela- Valdemaqueda... son algunas de las zonas de poca definición del topohispania y por fin garmin ha complementado y tenemos más datos de caminos. y población. Donde más se nota es en los caminos y pistas que antes prácticamente no salían y en el v3 si que aparecen. Respecto al autoruting estoy de acuerdo con pelanas. Tarda muchisimo en subirse todo al gps como para estar actualizando cada poco. Y personalmente salvo por la satisfacción personal de ver que funciona no le veo mayor utilidad respecto a que no tenga autoruting. Yo no sé cuanto te tardará Acerga pero el topo v3+ topohispania y mis ficheritos se tira 1h completa si no más en subirse a la SD en un lector de tarjetas. Si envias muy pocos maps si que tarda poco pero si no... Cuando ando de pruebas pues si, subes 20 o 30 mapas y los propios con autoruting y tarda poquisimo y pruebas pero si llenas la tarjeta y al mes tienes que actualizar con nuevas trazas... otro coñazo para subirlo y probar.
A ver, voy a intentar explicarme. Suponiendo que los mapas se actualizaran correctamente e indicaran los senderos principales de manera correcta, en principio no deberíamos encontrar demasiado error entre lo que dice el gps y el camino real, el caso es que lo mapas que usamos tienen sus años y no están actualizados con la topografía real, por lo que seguirlo al pie de la letra es un error. Entiendo que no le veáis la utilidad, de hecho yendo en bici no hay mucha diferencia entre hacer un kilometrillo más hacia arriba o abajo, es más, hasta puede ser divertido. Pero cuando me hago mis rutas trekking siempre siempre tengo imprevistos y me salgo del track con lo que de media hago de 5/10 kilómetros extra que me provocan retrasos de horas, entonces me encuentro en situaciones en las que tengo que improvisar más o menos con el segmento de mapa que veo en pantalla y echo muchísimo de menos una función que me marcara el camino más adecuado desde mi posición. Por último, el sistema de ruta de 250 puntos de garmin está pensado para indicar esos sitios determinados por los que quieres pasar siguiendo las líneas de las carreteras/senderos. Para los mapas de carreteras con autorouting, el sistema de ruta eS 100% funcional, en cambio para la montaña, donde el mapa no te guía por el sendero, simplemente no sirve para nada esa función y por eso nos vemos obligados a usar los tracks, mientras que las rutas guiadas te indican perfectamente cuándo girar y te pitan cuando te apartas de tu camino. Para los que han preguntando qué es eso Autorouting: Es la función de guiado automático por los caminos trazados en el mapa
tienes toda la razon iogrea, pero como tu has dicho , lo que hago es meter el trozo de zona que voy a uitilizar ,por lo que me tarda mucho menos, en otra tarjeta tengo todo el material de batalla, pero si, tambien es satsfaccion personal. aunque el autoruting lo utilizo mas para senderismo, ya que la zona a confeccionar siempre será menor que si fuera en bike gracias compi
Perdonad mi ignorancia, el v3 tiene autoruting por caminos y senderos? Es que no me ha quedado muy claro si la discusion es que sería util que lo tuviese o, que teniendolo si sirve para algo. Gracias
No los tiene aunque seria util que los tuviera pero mientras que no actualicen tampoco serviria de mucho
En cambio, la zona de la Pedriza, la han fastidiado en el V.3 con ese fondo gris tan oscuro, que cuestra trabajo distinguir los caminos. En este caso gana el TopoHispania.
Aquí puedes ver la diferencia: en el V3 sale el nombre, cosa que el topohispania no tenía. Una lástima la cagada con el color del mar. No lo puedo entender. Saludos.
No es por nada, pero explicar como saltarse las protecciones de un programa pues muy legal tampoco es. A ver lo que tarda en ser editado.
Creo que vamos mal, aunque a muchos nos pueda interesar. Cierto que no ( o si ) se habla de ningun programa en particular y que la ley quiza no es clara como deberia, pero.... En fin, que sea lo que tenga que ser Saludos
1.-Del contexto general se puede deducir indiciariamente y sin ningún tipo de dudas el programa del que se está hablando (Topo España v3 de Garmin), condición suficiente para identificarlo inequívocamente a efectos jurídicos. 2.-Los programas Garmin Unlock Utility y similares (KeyGen, etc) tienen la misión de "crackear" un sistema de protección de Garmin. Estos programas, desde luego, son ilegales, al menos en España, sin ningún tipo de dudas, y su utilización está enmarcada dentro de los delitos contra la propiedad intelectual. Ahora bien, como piratear un producto (sea un CD, DVD, programa, etc) sin ánimo de lucro no es delito en España, según reiterada jurisprudencia, estamos ante el caso de que el que piratea para uso personal no está cometiendo delito (otra cosa sería si obtuviera un beneficio económico). A mi entender, algo de lucro sí que hay (aunque no a efectos jurídicos), puesto que el que piratea un producto se ahorra el precio de ese producto (en este caso, unos 150 euros), lo cual implica, a efectos contables, unas ganancias iguales a lo que deja de pagar por el producto. Ahora bien, también estoy de acuerdo en que pagar más de 150 euros por un producto habiendo otro similar (TopoHispania) en los aspectos fundamentales, es rotundamente desproporcionado e irracional y, desde luego, es la causa fundamental que incita a piratearlo. Debería haber, como en muchos programas shareware, un período de prueba y unas claves temporales válidas sólo durante un período de tiempo determinado, para que los interesados pudieran evaluar si el producto satisface sus necesidades o no.
En este tema en el que hablamos no hay, a mi entender, información suficiente para crear problemas a nadie a nivel de leyes. Pero es verdad que los moderadores son responsables de la información que se publique aquí y deben cuidarse de que no haya links a la mula, ya que esta web es muy visitada y por google se puede encontrar fácilmente cualquier cosa que se ponga. Sobre lo que pasa en emule, casi os puedo garantizar que no es posible demostrar quien puso primero un programa cuando cientos de personas lo tienen simultáneamente, además que es un red bastante más segura a nivel de identidad de lo que parece, la policía informática ya tiene suficiente trabajo con casos de pedofilia, crimen organizado y terrorismo informático como para romperse la cabeza varios meses a ver quien intercambia música, vídeos o material informático por el emule (millones de personas), por eso aplicaron la ley del canon para remunerar de otro modo la propiedad privada. Por otro lado, lo que se hable por privado queda entre nosotros, ni siquiera los moderadores tienen acceso a esa información, ni se puede tocar. Cucakoala si pudieras enviarnos un mail a los interesados, te lo agradeceríamos mucho.
Citandote a ti mismo por google se puede encontrar fácilmente cualquier cosa asi que no creo que haga falta explicar aqui como saltarse las protecciones de ningun programa, ni siquiera por privado. Pero bueno como queda en privado podeis hacer lo que querais, por lo menos no se pone en riesgo el foro (que han cerrado otros por mucho menos).
Aquí no puedo estar de acuerdo. Yo uso programas no comprados que jamás compraría si no existiera el intercambio. Yo no pagaría, por ejemplo, los 1.000 euros que cuesta el Photoshop si tuviera que comprarlo. Ahora que si fuera un profesional de la edición sí que lo haría. Por lo tanto Adobe no está perdiendo 1.000 conmigo. Y una reflexión: ¿Cual es el programa más pirateado? Sin duda Windows ¿Y quien es el tío más rico del planeta?....
Por favor, ¿Y ahora podemos volver al tema originario del hilo? A mí particularmente me interesa conocer esas diferencias y cual de ellos es mejor producto. Venga, un saludo a todos