La gente no valora lo dificil y costoso que es realizar este tipo de mapas. 10 años no me parece mucho
Si buscáis la encontrareis en forma de descarga pero de momento solo por torrent, por descarga directa no la he visto. Actualización: No es fácil desbloquearlo, aunque uses versiones parcheadas del Mapsource o Mapinstall y lo hayas desbloqueado, luego en la imagen .IMG no se lo traga el GPS, hay que usar otra herramienta para desbloquear la imagen. Al menos probé con un trozo y funciono, ya cuento cuando haga la imagen final. Actualización: Pues parece que funciona con todo el mapa. La versión que circula es la instalable para el MapSource. Un saludo.
Veamos, Pituno nos ofrece un enlace para bajar el topo spain v.4 de forma gratuita, ¿esto no es fomentar la piratería?. Pituno, hombre, hay muchas formas de hacer las cosas, pero colgar en el foro un enlace para piratear... no, si al final, por las mamarrachadas de cuatro, nos van a ***** este y otros muchos foros. Usa el privado, hombre.
Pues si que cuesta realizar esta clase de trabajo en eso no hay dudas, lo que puede ser cuestionable es el precio que te cobren 150€ y encima para darte unos mapas con datos de hace diez años. A mi me sacan un mapa actualizado y aunque me joda pagar 150€ es más que probable que lo comprase pero no uno del año la "Polka" (la polka debe de ser un baile muy antiguo). Lástima que sólo haya por el momento dos sociedades que se dedique a esto de los mapas comerciales para GPS como son NAVTED (Comprado no hace mucho por Garmin) Y TELE ATLAS.
Gracias por el enlace y los comentarios, quisiera aportar mi granito de arena y es que en los mapas liberados por el ING, la escala 1/50000 es super actual, en mi zona al menos hay el aeropuerto de Alguaire en Lleida y en esta escala la cartografia ya esta actualizada y hace seis meses que se abrio al publico dicho aeropuerto, en el topo V3 no aparece la linea del AVE que lleva por lo menos 5 años estrenada. Por si sirve de algo. Saludos
Mu bueenas, y como se consiguen esos mapas del ing?, en el basecamp se pueden añadir imágenes georefenciadas, no sé si se podrá hacer con una foto, que imagino será lo que libera el ING.
http://www.ign.es/iberpix/visoriberpix/visorign.html Jo, que bueno, en esta dire, eliges la zona y te la bajas, GEOREFENCIADA. Manda coyons, que bueno, a ver si alguien sabe como usarla para que nos marque tracks o importarla a nuestros garmin, sería la leche que se pudiera hacer eso. Bueno, con el birdeye se hace algo parecedido, pero bueno, esto es más configurableeeee.
bueno por lo que he podido probar del topo v4 los datos siguen siendo del 2002 o anteriores, pero hay alguna construcción, cabaña o granja más aqui que en el v3, o sea que algo al hecho. El typ y los colores no me gustan nada, para la btt no me parecen los mas correctos, solo sirven para avisarte cuando estas en bosque (y entonces los caminos casi no se ven) o en despejado, p ej los roquedos. Si alguien se curra un buen TYP igual merece la pena. Lo de los datos yo creo que no admite discusion: si en Navarra hay 3 autovías y 2 autopistas, las dos que se acabaron en 2005 y 2006 no aparecen, y solo tenian que cambiar el rojo de la nacional por azul de autovía. En la publicidad pone que es fruto de la colaboracion de Garmin y del ING, pero creo que estos ultimos no se han esforzado mucho. Datos hay más datos que en el v3, pero con ese TYP para mí la han cagado. El verde bosque en un Oregon 450 no se ve nada. A ver quien más pone opiniones y nos vamos aclarando un poco. Tiene mas datos tambien que el TopoHispania, asi que si alguien se curra un TYP como el de este ultimo, clarito (incluso prescindiendo de los DEM), puede ser un buen mapa
Angelov, has probado a desactivar el sombreado?, para la bici, no es muy útil, es mejor una pantalla clarita, sin oscuridades que vienen del sombreado.
Solo informar que la conversión del Topo España v4 a mac con el mapconverter parece que se produce sin problemas, por lo que he leido. Solo requiere que los mapas estén correctamente desbloqueados tanto en el mapsource como en el basecamp de windows antes de realizar la conversión, y luego instalar normalmente ejecutando el archivo .gmapi resultante
pues rectifico un poco. El mismo archivo instalador .gmapi, ya desbloqueado, se instala correctamente en el Road Trip y en el Basecamp 2.1.2 Release, pero da bloqueado en el Base Camp 3.0.2. Misterios. El truco es no usar las últimas versiones del Basecamp, las que conectan con Garmin para el tema del Birds Eye La solucion que funciona es tirar el Base camp 3 del mac e instalar el 2.1.2 de aquí (válido también para el sistema 10.6 aunque ponga para versiones anteriores): http://www8.garmin.com/support/download_details.jsp?id=4939 Y en preferencias decirle que no busque automáticamente Actualizaciones, pues lo hace solo y te las instala sin darte cuenta
Qué raro, santacruzblur creo que hablaba de que usaba mac, y también el v4, y sin embargo no ha reportado problemas. A ver si hay más gente con la misma problemática, ya que hoy espero recibir el v4, y pensaba que ya los mapas venían preparados para mac, que no había que hacer conversión alguna. Eso es lo que yo he leído en no sé qué parte, pero lo daba por hecho.
Y me resulta super raro que garmin saque el base camp 3, con todo el tema de birdeyes, y no venga preparado para el v4. Raro raro
En las ultimas versiones de Basecamp, Mapsource y Mapinstall han incorporado un nuevo algoritmo de autentificación de los mapas que no deja desbloquearlos por el típico Keygen. Pero por la web encontrareis los ejecutables parcheados de estas últimas versiones que os dejaran desbloquearlos y ademas permiten la grabación de los mapas seleccionados a cualquier unidad (garmin, tarjeta, disco duro etc). Un saludo.
Lo del IGN, (perdon por el error) es como dice mvnet, se bajan los mapas georeferenciados y en kmz se pueden poner en el gps y trabajarlos con el ozi, en los trex,(Legend, Vista, etc) dejar como mapa base los topo y crear rutas con el ozi y exportarlas al gps. Dejo este enlace por si es de utilidad, ya se que no tiene nada que ver con el topo v4, pero creo que hay maneras mejores de trabajar. No siempre pagando seras mas feliz (manda huevos la poca actualidad de los mapas Garmin). http://www.motostrail.com/xoops/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=24311&forum=9 Saludos
Haute, no sé como decírtelo sin que te enfades..., a ver, la mayoría llevamos en esto de internet... la tira... a ver, para lecciones de pirateo creo que no es éste el mejor foro.... Yo he entendido, desde el principio, que angelov hablaba del topospain v4 legal, comprado, pasando por caja, como tiene que ser. Si no es así, estaría contraveniendo las normas del foro. Pero veo que tanto tú como jahid, habláis como si fuera de sabios piratear. No voy a entrar a discutir si el pirateo es bueno o es malo. Parece absurdo aceptar que un delito es algo bueno. Te recuerdo que el software no está al mismo nivel conceptual que la música, que recibe un canon por copia privada, así que en eso, no entro, porque las obviedades nunca me ha gustado discutirlas. Yo quiero saber si el topospain v4, comprado legalmente a su propietario, da o no da problemas de instalación en el basecamp 3, simplemente.
a ver, me parece que lo más fácil es lo mejor, siempre que obtengas el mismo resultado, ¿no?. Resulta que hay mapas, fotos, etc, georeferenciados y demás, que te lo bajas y lo cargas en el compe, para quien use windows, o en el ozi, también para windows. Ambos productos son caros, dado que casi todo lo que hacen se puede hacer con herramientas fáciles que están al alcance de todos, y gratuitas, siempre que se tenga a mano una conexión a internet, pero bueno, esto último ya es una obviedad casi. Bien, yo, desde base camp, producto gratuito, me bajo una ruta, y la puedo ver: en un mapa topográfico proporcionado por garmin, de pago, tan actualizado como el que más, salvo que alguien lo haga a mano, con todo lo que ello significa; en una fotografía de la zona bajada en ese momento desde una base de datos de garmin, que al año creo que son unos 20 euros, y que me permite no tener que tener un montón de gigas solo para almacenar información de fotografías de satélite. Por otra parte, desde google earth, me creo fácilmente una ruta cualquiera, realizada sobre una foto de la zona, y luego esa ruta exportarla a un gps. Desde Base camp, dándole a un simple botón, puedo ver la ruta que esté viendo en esos momentos sobre el mapa topográfico topospain, o topohispania, o el que sea, y darle a un botón y verla directamente sobre google earht. ¿Me puede decir alguien, que se dedique a esto para salir los findes a hacer algo de deporte en bici o a pie, qué es lo que se hace con el compe que no se haga con el basecamp?. No sé, pero hartarse de bajarseuna foto del lugar, georeferenciarla, insertarla en el compe u ozi, y luego sobre la misma dibujar o ver una ruta, pues eso lo hago yo en un segundo con las herramientas que he dicho, y sin tener que almacenar cientos de gigas de imágenes de satélite ni nada por el estilo. No sé, me parece que esa forma de trabajar era la que existía hace unos años, en las que el uso de cartografía era complicado porque era dificil de encontrar, y todo el munddo, en windows, se pasaba la vida buscando mapas y mapas y mapas, aprendiendo a georeferenciarlos, y luego después de horas y horas invertidas, salir a dar una vuelta por el campo y comprobar en el ordenador que todo iba bien..., no sé, si ahora eso lo hago yo en dos segundos: salgo con mi oregón, en el que llevo una ruta, o en el que simplemente llevo la cartografía de la zona para dar vueltas en plan aventurero del coronel tapioca, y cuando llego a casa, la veo en mi maravilloso imac de hace ya cuatro años, pero que vuela como el primer día, y la veo en un instante en el propio basecamp, o en el google earth, o en la foto del birdeyes, o la paso al rubitrack, o la subo a garmin connect, jue, si es que me sobran aplicaciones que hacen todo el trabajo. No sé, ver el compe es volver a retroceder en el tiempo. Es que es la caña, lo último quehe visto en cuanto a mapas para garmin, es que te buscas un mapa de tu calle, escrito a boli, da igual, o un mapa de tu colegio, hecho con colorines, da igual, pues bien, lo guardas como jpg lo llevas a google earth, lo georeferencias, y, zasssss, lo pasas a basecamp, y luego lo pasas al tu gpssssss, jejejeje, y tienes tu dibujito en tu gps georeferenciado. Es que es supersencillo, ¿para qué quiero yo bajarme fotos de una montaña, desde el ign, y tenerla georeferenciada para luego insertalar en el compe, etc etc etc, si todo ya está hecho, y es superfácil....?.