Topo España V4

Tema en 'GPS' iniciado por balasch0, 1 Jul 2010.

  1. haute

    haute Miembro activo

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Cantabria
    mvnet, hola, si he ofendido a alguien pido perdón, mi intención era solo ayudar a las personas que quieren probar el software y no aventurarse a comprar algo que luego te das cuenta que has tirado el dinero. Cada uno es libre de comprarlo y no fomento la piratería, simplemente me gusta saber lo que compro, y tengo varios programas que pago religiosamente porque valen lo que cuestan. Ya podrían al menos poner una demo de los papas y así poder probarlos porque sino es una aventura.
    Por eso en ningún momento puse ningún tipo de enlace ni nada.

    Un saludo y perdón a los que se sientan molestados por el comentario.
     
  2. mvnet

    mvnet Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Chiclana (Cádiz)
    haute, no es ofensa, por dios, faltaría más, aquí estoy para charlar y compartir, no para discutir, que en eso cada uno es libre de hacer y no hacer. Solo que hay que respetar las normas del foro, solo eso. Y estoy contigo que todos los programas deberían tener una versión de prueba. Pero mientras eso no ocurra, querer probarlos por nuestra cuenta, implica piratear el software, ya que un keygen, ya me dirás si es para probar un programa, o para piratearlo..., jeje. Bueno, que solo digo que cada cosa para lo que sirve. Y no quiero molestar ni ofender,eh, que ya soy perro viejo en esto.
     
  3. jahid

    jahid Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    0
    A ver mvnet, si aquí no nos enfadamos nadie. Los que llevamos en el foro algún tiempo más que tú también sabemos cómo funciona esto.
    Cuando digo "sabias palabras" hago referencia a que es muy raro que un mapa desbloqueado como dice Angelov no funcione con el Basecamp actualizado y entiendo como haute que es porque se está empleando un mapa sin licencia oficial en un software oficial. Y esa es la razón por la que no funciona la conversión del mapa, no porque exista una incompatibilidad.
    A partir de ahí tu alegato sobre el fomento de la piratería en este foro sobra. Hablar de que existen versiones de programas retocadas es algo conocido y es simplemente hablar. Igual que se habla de que existe la posibilidad de descargar música o películas de internet. Pero por advertir de ello, no significa que se esté fomentando la piratería.
    Aunque claro, más simple que andar preguntando es comprarlo y comprobarlo por uno mismo.
     
  4. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.844
    Ubicación:
    Following the track
    El topo v4 legal, no da ningún problema al instalarlo en mac, el único problema que ocurre, es si se intenta instalar una versión pirateada y desbloqueada en pc, y luego la pasas al mac, entonces es cuando da problemas, porque te dice que na nai, dice angelov, que con la versión anterior del basecamp, esto no ocurre, no lo se.
    Un saludo
     
  5. charlieja

    charlieja Novato

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    No pretendia generar una respuesta tan caliente, solo pretendia aportar:(:(

    ¿No sera que tienes comision de Garmin :risa:risa:risa ?
    De buen rollo, vale?

    Saludos
     
  6. mvnet

    mvnet Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Chiclana (Cádiz)
    Espero que no seas tú quien va dando órdenes de qué comentario sobra o no sobra. En todo caso sobran los comentarios que favorecen el pensar que es lícito robar. Y, como vero que no lo tienes muy claro, vuelvo a repetir que el software no tiene la misma consideración que la música, ya que no existe canon que compense a los autores de software del pirateo.
     
  7. haute

    haute Miembro activo

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Cantabria
    Hola, personalmente aunque no estoy seguro, no tiene nada que ver que el mapa sea pirata o no, el problema biene al usar versiones modernas tanto del Mapsource como del Basecamp que han implementado un algoritmo nuevo de autentificación de los mapas para evitar los Keygen famosos, pero se soluciona parcheando las ultimas versiones de estos programas, pero tanto en Pc como en MAC. En Mac no lo puedo verificar por eso digo que no estoy totalmente seguro.

    Un saludo.
     
  8. mvnet

    mvnet Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Chiclana (Cádiz)
    Yo comisión de garmin?, OJALAAAAA, jejjje, bueno, si todo el que defiende la legalidad es considerado un tipo a sueldo de garmin, apañados vamos...
     
  9. mvnet

    mvnet Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Chiclana (Cádiz)
    Ok, entonces no tendré problemas, menos mal.
     
  10. mvnet

    mvnet Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Chiclana (Cádiz)
    Pasando ya a otros asuntos del v4, que no todo va a ser defender a garmin..., a ver, los que tienen instalado el vr en su dispositivo, podrían decir qué tal se ve a plena luz, es decir, si se le quita el tema del sombreado, irá super clarito?
     
  11. mvnet

    mvnet Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Chiclana (Cádiz)
    El v4, no el v4
     
  12. haute

    haute Miembro activo

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Cantabria
    Hola, hoy mismo he salido con la Bici y un Oregon 300 y he tenido que desactivar el sombreado, con eso te digo todo. Me acompañaba un amigo con un Edge 705 y se veía mejor el suyo, aunque claro le faltan cosas y detalles, pero vamos se veia mejor.
    Un saludo.
     
  13. mvnet

    mvnet Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Chiclana (Cádiz)
    entonces, si le quitas el sombreado, va bien?. Bueno, en bici hay que quitarlo, pienso yo eh, no le veo sentido, si vas en medio de un bosque a pie, sí que le encuentro lógica. Pero en bici, necesitas saber el track, y que este sea lo más visible posible.
     
  14. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.403
    Me Gusta recibidos:
    1.844
    Ubicación:
    Following the track
    Como que no tiene nada que ver?.???
    Claro que tiene que ver, si tienes el software de pago, es lo que digo yo,no tienes problema y te acepta el keygen perfectamente, y no tienes que parchear nada, y si no lo tienes de pago, es cuando tienes que andar con versiones anteriores de software de gestión, llamese basecamp, mapsource o cualquier otro.
    Un saludo
     
  15. ciclohistorico

    ciclohistorico Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2007
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Cuando me encuentre lo pongo
    Bueno, no se si es mi version, o es que han quitado algunas cosas. En el v3 veia vertices de 3ª categoria que ahora no aparecen en el V4, aunque si siguen apareciendo los de 1ª

    En mi zona cerca de Jaen, se puede ver el vertice de Jabalcuz, pero no se pueden ver vertices como Mojudo, Grana o Viento
     
  16. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    por alusiones, el post que puse con las claves para verlo bien en mac lo hice porque he leido dos versiones contradictorias: gente que lo tiene legal, lo instala en el pc pero al convertirlo a mac para tenerlo en 2 ordenadores le da bloqueado; y lo contrario, gente que lo parchea y lo puede ver en mac. Lo que yo he leido en foros anglosajones es esto último, cómo poder verlo, con el Base camp 2.1 y no con el 3.
    A propósito del mapa, como dice el compañero, se ven menos cosas, unas se ven con un nivel de zoom y se ven con otro (con el v3 se ven MAS PUNTOS Y cimas) Cada uno dirá lo que quiera de su zona, pero para la zona donde me muevo (Navarra, Pirineos y Pirineo oscense) es BASTANTE MAS COMPLETO EL TOPOPIRINEOS 3 QUE VA A SALIR PROXIMAMENTE y he tenido la suerte de probar. No hay color. Para esa zona del pais le va a dejar a la altura del betún, también aql Topohispania.
    Y vamos, para los que lo habeis comprado, que tengais que andar toquiteando el TYP para que se vea bien en un oregon, no tiene nombre. Si hay que hacer un TYP para la serie etrex y otro para los Oregones, pues se hace. Es una chapuza, porque los que no tienen (tenemos) conocimientos de ello, nos toca esperar a que Santacruz publique sus nuevos TYPS como el anterior v3, ¿no?
    Yo no he puesto enlaces, ni descargas directas ni otras webs como Jahid. Solo me limito a decir que el que se lo compre o el que lo obtenga de otra forma, SI LO PUEDE VER en un pc y en un mac a la vez y amortizar su inversión
     
    Última edición: 18 Ago 2010
  17. mvnet

    mvnet Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Chiclana (Cádiz)
    Saludos, esta mañana recibí el dvd con el topospain v4. Y ha sido insertarlo en el lector del imac, instalarlo, y desbloquear en línea, luego con el programa de instalación de mapas, lo he pasado a la tarjeta del oregón, y todo perfecto. Nada de instalar en un pc y luego pasar a mac, eso es historia. Es insertar el dvd en el mac y siguiente siguiente. Por el momento me gusta, no tengo mucha experiencia en este tipo de mapas, así que me gusta. Pero vamos, si dices que va a salir el topopirineos v3, y que es mucho mejor que esto, uff, pues nada, a dar las gracias por ese pedazo de trabajo, con sus muchas horas invertidas. A mí me gusta mucho la zona de Benasque, he ido ya cinco veces a la zona, y espero ir muchas más, aunque me pilla lejos, pero ya estoy enganchao a los pirineos.
     
  18. cdrx80

    cdrx80 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.181
    Me Gusta recibidos:
    64
    Por curiosidad...los mapas no son prácticamente iguales a los del V3? me refiero a cuando años de actualización...

    Y para mi gusto, no se ve peor el V4 y se diferencian peor las carreteras que en el V3?

    Qué le veis de novedad a esta nueva versión? Que trae que no incluyera ya el v3? Es que me estoy desilusionando un poco con él.

    Saludos.
     
    Última edición: 18 Ago 2010
  19. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    lo que trae es unos colores de fondo depende de si la zona es bosque, rocoso o mixta. Puede ayudar a decirte si te falta mucho para salir del bosque, o si una excursion es totalmente despejada para que te prepares con el sol, pero tal y como esta el color verde de bosques se come los caminos y hay que tocar el TYP (esperamos a los maestros) El que no tenga nada desde luego le merece la pena, los datos estan un poco mas actualizados que el Topohispania, pero solo un poco. Y el que ya tenga el v3 me parece que no le merece la compra (podian hacerle un descuento por lo menos)
    mvnet, cuando salga el Topopirineos 3 lo tendras en el blog del autor: http://topopirineos.blogspot.com/ y posiblemente lo publicara aqui tambien
    Cuando tengas mas de dos mapas entonces comparas y decides cual usar en el monte y cual en el pc (todas las compras de soft son buenas)
     
  20. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Un par de cosillas.
    Modo moderador on:
    Respecto al tema de piratear, desbloquear o probar y tal... creo que a estas alturas todos sabéis la política del foro al respecto. Enlace directo que vea o se me notifique será borrado e incluso sancionado.
    Hablar de si funciona bien o no en mac creo que es interesante. En los ultimas contestaciones parece que no da ningún problema con la versión original en mac pero tiene razón Angelov que a varios anglosajones y en otros foros si que ha dado problemas con lo cual el debate sobre ese punto mientras que no os cebéis en cómo desbloquearlos no tiene porqué ser malo ya que no sería la primera vez que según la versión falla o no o entiende los mapas o no. Garmin lamentablemente suele dar un par de cal por cada una de arena...
    Modo moderador off.

    Aunque no he estado contestando este post le sigo porque me está pareciendo interesante el debate.
    Personalmente el topov4 me parece que sigue en la línea de los anteriores. Un parcheo insustancial anticuado y remaquillado de algo con muchos fallos.
    Una version nueva y que no es barata ni tiene posibilidad de actualización con las anteriores me parece lamentable que presente tan pocas o incluso nulas novedades y que le llamen V4. Si fuera un V3.1 y costara 150e para usuarios nuevos y 20 para actualizar el que ya lo tenga... pst... aún.
    Yo lo he probado en el legend hcx en la zona de madrid y actualización donde he mirado es casi cero patatero.
    Tras numerosísimas críticas parece que se han dignado a indexar el mapa y poder realizar búsquedas y se han pegado algo con los niveles de zoom pero siguen siendo bastante lamentables.
    Ahora por lo menos en zoom lejanos se ven los nombres de las ciudades para poder ubicarnos.

    Entiendo que se basan en el ign y estos hay que reconocer que no aportan cartografía actualizada desde hace.... y no estoy hablando de sendas que se dejen de usar o caminos que queremos para la bici pero que por definición de escala 1:25k no se ven ya que pertenecen al ámbito de las 1:5k o 1:10k.
    No, me refiero a carreterones con sus vias de servicio de 3m que llevan años, urbanizaciones enteras consolidadas desde hace...
    Vale que el ign no les de esa información pero garmin tiene muchos productos que si que lo incorporan y si quieren sacar un v4 lo mínimo es que integre al menos la base de carreteras que lleva el nt2011 digo yo. En pleno monte habrá muchas zonas con fallos o sendas que no aparezcan por escala o porque no están actualizados los mapas pero que vayas en las cercanías de una ciudad por el campo según el gps y sea urbanización desde hace varios años... pues para un producto nuevo... así les llueven las críticas.


    Cambiando de tema, esta cuestión que planteas me parece interesante y con el lio de los mapas no ha recibido contestación.
    Creo que has usado muy poco compe o mal usado. Supongo en parte que por tener un mac y compe no tener versión de mac (fallo grande de compe en mi opinión).
    Por ejemplo defiendes no tener gigas y gigas de mapas en el ordena, que por cierto en general se consiguen gratuitamente ya georeferenciados y además con una precisión espectacular.
    Debes de vivir en un sitio donde siempre hay una cobertura 3g de la leche además de adsl a doquier y tener dinero para disfrutar de unas buenas tarifas planas.
    La ventaja de esos gigas que no entiendes porqué algunos almacenamos es no necesitar internet. Y sobre todo no depender de ello para poder viajar y planificar rutas fuera de tu casa.
    Te pongo un ejemplo. Te vas de viaje a la montaña 1 semana. Vas a recorrer diferentes zonas que no conoces y no sabes qué harás cada día. En mi caso algo habitual en vacaciones. Y no es necesario estar incomunicado, simplemente con no tener acceso a internet ya está la cosa ******.
    Coges el portatil y le metes el topov4, unas rutas que te apetece hacer y el nt2011 porque en esa zona no hay mejores mapas (si cubre darsosan o algunos currantes con ganas has tenido suerte y te evitas los 2 anteriores y encima no gastas dinero) pero ups, no hay cobertura 3g porque estás en un camping perdido o en una casa rural en medio del monte y si tienes cobertura de tlf para hablar ya das gracias.
    Sin embargo abres el compe, llevas tus perfiles de esa zona incluso de 10x10m frente a los teóricos 30x30 que lleva el topo que además tiene buena calvas.
    LLevas también los IGN 25k perfectamente georeferenciados ya de serie en los ecw y además has aprovechado la adsl que en casa si tenías y te has bajado unas fotitos satélite superchulas.
    No has tenido que estar conviertiendo los ficheros ni te tienes que preocupar de la conversión de rejilla que hace basecamp y mapsource en el datum ya que compe posé una de las conversiones más precisas. Te vale cualquier formato de track, de waypoint, de ruta, de malla de alturas... y además lo vas a ver en el datum adecuado.
    Además alguien te ha pasado un listado de puntos a pelo que casualmente el compe es capaz de convertir en track a partir de un txt y que basecamp ni sabe que es eso.

    Le metes de golpe varios tracks de los que puedes ver multitud de detalles y un perfil que acepta zoom, que puedes hacer zoom y seguir con el raton y se ve reflejado en el track, que puedes poner como tiempo, distancia, velocidades... y no tienes que estar pensando si pones de base el topohispania o el topov4, metes el que quieras. Con el dinero que te has ahorrado de no comprarte el topov4 te pillas unas zonas de alpina, piolet o similares donde vienen los senderitos, refugios... porque toda españa la tienes gratis en ecw en 1:25k del ign y además ortofotos. Y esos mapas son de lo más completito y actualizado dentro de lo que cabe ya que se crean su cartografía pensando en senderistas.

    Cargas 3, cortas un cacho de una, lo unes con otra, lo pegas con la siguiente y le añades un trozo más y te creas una ruta que te mola. Quieres ver el perfil y ver que tal queda o analizarlo con otros programas pero ups, basecamp no integra el perfil al track creado ya que lo proyecta sobre el mapa y si tiene malla de alturas como el topov4 pues bien pero si es el nt2011 pues ya has perdido las alturas.
    En compe ese track las integra además de que puedes asignar tiempo y velocidaden el proceso a cada zona y te queda un track muy real que puedes usar para decirle a tu colega donde te vas a encontrar con él y a que hora aprox a media ruta con un buen margen de precisión.

    LLegas de hacer el recorrido y has hecho fotitos, un par de clicks y tienes todas las fotos georeferenciadas con tan solo haber tenido la precacucion de que el gps tenga la misma hora que la camara. Vaya, no se puede en basecamp.



    No es mi intención decir que uno es la caña y el otro una ******. De hecho yo uso a diario los 2 en combinación. Más compe que los productos de garmin pero me son complementarios. Pero pareces indicar que prefieres basecamp porque es mas sencillo cuando para el otro todo lleva hecho ya muuucho tiempo y solo tienes que utilizarlo y ademas no tienes que convertir formatos ni depender de esas limitaciones.

    Yo personalmente no dudo entre compe y mapsource o basecamp. Y con el twonav... empiezo a tener dudas a la hora de elegir gps.
    Pero en el día a día cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes. Si fuera en españa puedo prescindir de garmin totalmente y con enviar el track al gps me basta pero fuera de españa es muchisimo más facil conseguir buena cartografía para garmin y por ejemplo suiza o alemania que tienen buenos topos con autoruting y los carriles bicis en el mapa e incluso las grandes rutas en los mapas ya compe pierde eficacia.
    Al final la mezcla de los 2 es la mejor alternativa.

    No soy usuario habitual de mac aunque tengo mac en casa y lo se utilizar decentemente. Una de las causas por las que no lo tengo como sistema operativo base es entre otras el gps. Limitar todo a un programa con fallos y limitado...
     

Compartir esta página