Hola iogrea, con respecto al topov4, yo por lo que he visto y comprobado, con respecto a Mac, mi experiencia es la siguiente, si lo tienes legal, es decir de pago, pues perfecto, porque te trae un instalable para Mac, con que tenemos que olvidarnos de pasar por Windows, era hora también........, bien ejecutas el instalable, y tienes que desbloquearlo vía Internet, con el GPS encendido, para que compruebe el numero del GPS, etc,etc,etc, y funciona perfectamente. El problema viene cuando lo quiero instalar en el pc, solamente para modificar el typ, aquí , no hay mas remedio que proceder en el modo "craken", es decir utilizar las herramientas que todos conocemos, y que no voy a describir porque todos las conocemos, bien, modifico el typ, lo dejo perfecto, y ahora biene el problema.........que es cuando lo intentas pasar de nuevo a tu Mac, donde si lo tienes legalizado , jejejejejejejejeje, y te espeta el basecamp, que el mapa esta bloqueado, bloqueado????? Es una caca, porque hasta que investigue otro método, no podré pasar las modificaciones del typ al Mac, y me parece una putada, encima habiendo pagado, pero es lo que hay. En fin, que por lo menos deberían con ese precio, tener dos licencias mínimo...... Un saludo
Una pregunta a alguién más entendido... Qué diferencia, me refiero a tipo técnica y que pueda servir de algo, habría en llegar en el 705 el topo españa v4 o el city navigator? Hablo para ciclismo de carretera...en 705 usa algún tipo de dato de alturas del topo españa para calibrar la altura? Es que pensandolo bien, quizá sea mejor llegar el city navigator en vez dek v3 o v4 para carretera, que pensais vosotros? Saludos.
Si solo coges del dvd el typ, lo modificas y lo vuelves a poner en el dvd e instalas en mac no te funciona??
Si no recuerdo mal al 705 se la repampinfla el dem de alturas y puesto que parece que no piensas pisar senderos ni caminos yo te diria que es tonteria llevar el topo para hacer ciclismo de carretera. Mejor y mas sencillo el nt2011. Y además, con el programa "Rutas_Gpx_To_Track_Plt-Gpx.exe" que muy amablemente nos hizo hace bastante tiempo un forero, hacer una ruta en mapsource con un mapa con autoruting y pasarlo a un track es cuestion de 5clicks y te queda un track de lujo. Supongo que poca gente se acordará de esta aplicación pero cuando creamos una ruta en mapsource con autoruting, el resto de programas solo lee los puntos y los une en linea recta, sin embargo el fichero incorpora toda la informacion del recorrido que calcula en pantalla y el programa lo que hace es extraer esa informacion y convertirlo en un track de mogollon de puntos. Por tanto si queremos ir de 1 a 2, 3, 4, vuelta bastaría con marcar esos 4 puntos como ruta de mapsource, dar a calcular y luego guardarlo como gpx. Lo convertimos con el programita y tenemos un track de mogollon de puntos con todo el recorrido real. Ideal para hacer rutas de carretera en españa. En francia, suiza, alemania... con esto podemos sacar en un momento nuestros track usando los topograficos ya que tienen autoruting
santacruz, ya has retocado el typ, juer que maquina. Si no te importa prodria ponerlo, pa los pobres ignorantes, a ver si mejorala vision del topo v4 para un Dakota 20.
Cago en tooo, graciassss, me has dado una idea, lo que he hecho, es del archivo gmapi, osea del mapa en formato mac, el que tengo instalado en el ordenador, lo he abierto, he indagado en las entrañas, y le he quitado el typ original, y le he puesto el modificado, y funciona perfectamente...... Así no tengo que andar con windows para modificar los dichosos typs. De nuevo gracias Un saludo
Socio muchiiisimas gracias por la info de ese programa. Habrá que investigarlo, porque la verdad, yo con el 705 ya me había dado por vendido en cuanto a tracks y rutas, etc...y practicamente sólo lo uso como ciclocomputador..en fin...a ver si estudiando más le puedo sacar más partido, porque como os digo, ando un poco desanimado con el cacharillo. Saludos.
Me alegro que funcionara. Era muy raro que la culpa la tenga el typ ya que es algo bastante independiente de la activacion.
Buenas tardes, iogrea. Escribo, pero no como contestación, eh, sino como parte de la charla que ya llevamos y con ánimo de discutir tranquilamente sobre asuntos que nos gustan a todos los que habitamos este interesante foro. A mí me gustaría muuuucho, que compe se pusiera las pilas y sacara una versión para mac, y si así fuera, con lo que me gustan a mí estos temas, pues seguro que le echaría horas y horas. Pero la mala noticia, por el momento, es que para usar compe o el ozi, tienes que darle al ventanitas. A mí me parece que tú eres un usuario muy avanzado, vamos, avanzadísimo y que la situación que has descrito no es la que observo a mi alrededor, con gente de clubes de montaña, con gente en bici que simplemente va a dar una vuelta al campo. Yo creo que el Compe es un programa con un sinfín de posibilidades, y que parece que puedes exprimirlas muy bien. Hombre, a mí me basta con sacarme una foto del birdeyes, de la zona a la que vaya, cargarla en mi macbook, por si me diera por llevarme este pepino de vacas al campo que va a ser que noooo, jeje, y esa foto está siempre ahí, está descargada en el momento en que tenía conexión adsl, pero la puedo ver sin problemas allá dónde no haya más que ligero viento y olor a bosque, es decir, que me da igual la conexión adsl, las fotos la tengo, quizás no tan perfectas como las del ing, pero bueno, hacen el apaño. Y sigo usando el espacio libre de gigas y gigas de fotos de satélite, para otras cosas. No creo yo que para irse de vacaciones a una zona, tengas que ir cargado con todas las ortofogos o fotos satélites georeferencias de toda España. Yo no sé si una forma de hacer es mejor que la otra, prefiero pensar que hay distintos perfiles de usuarios, y que lo que existe ahora en Mac es suficiente para muchos. El problema que yo le veo, es que, siendo usuario de Mac, me da que estoy muy ligado a Garmin, y que no dispongo de otros programas, bueno, está el estupendo MacGpsPro, pero es un programa en inglés y no está tan desarrollado como el Compe, que parece que se ha comido al ozi con papas. Yo me pasé a Mac en 2006, y desde entonces podía hacer casi de todo, salvo el tema de gps, y entonces tenía que tirar de xp virtualizado en vmware fusion, pero al final, tiré el xp a la basura y me quedé con lo que tenía. Afortunadamente, cada mes que pasa encuentro cosas que antes solo existían para windows y que ya están para mac, la evolución que he visto en estos tres años ha sido bestial. Por si faltaba algo, hasta autocad va a sacar, para satisfacción de muuuchos arquitectos, su versión para Mac. Ya digo, sería maravilloso que compe sacara versión para Mac, y que cada uno, peceros o maqueros, ambos respetables, y en algunos casos ambidiestrosss jeje, usaramos el programa en función de lo bueno o malo de cada programa, sin ataduras que vengan del sistema operativo usado.
Alucino con la gente de este foro. Jue, santacruzblur, eres la caña, recaña y postcaña. Eso como se hace?, perdona, lo primero, eso para qué sirve?. Yo lo he podido instalar en el imac sin problemas, y no sé que aporta eso del typ.
Perdón por el tocho de arriba, el próximo le meteré puntos y aparte, es que me cuesta trabajo leerlo incluso.
Puedes editarlo y añadirle algun enter Una buena opcion para usar compe en mac es parallels, que va perfectamente y lamentablemente para windows tarda menos en arrancar windows que windows nativo. El tema de compe u otro programa ha hecho correr rios de tinta en internet y nunca hay ganadores ni perdedores ya que cada uno prefiere uno. Ozi por ej tiene muchos seguidores aunque esté desfasado, con un interfaz del Windows 3.11 y haga menos cosas que compe pero qué se le va a hacer. Simplemente te ponía algunas cosas útiles que basecamp no hace ni de coña y compe si por abrir puertas a más cosas. Cuando hagan un compe para mac y autocad (creo que a este le queda menos) no creo que tarde mucho en usar más mac que windows Pero bueno, vamos a darle caña a los de Garmin a ver si algún día tenemos productos como los de nuestros vecinos. Yo a fecha de hoy he cotilleado muchos mapas y probado exhaustivamente otros y al final en españa vuelvo al topohispania y mi legend hcx que siguen resistiendo el paso de los tiempos como unos campeones. Ahora para tontear me mola investigar el twonav, que sobre todo en los moviles tiene un potencial enorme.
Iogrea tio, eres un crack... Ya he conseguido hacer los tracks ruteables con la aplicación que me has recomendado y el MapSource... Ahora me surge la pregunta del millón, no se si esto se podrá hacer... una vez creo la ruta con el City Navigator en MapSource, la guardo en formato GPX...y la meto en el 705. Funciona genial...pero, como puedo conseguir que ese track tenga las alturas? (también tengo el Topo Es. 4 en el MapSource, por si sirve de algo)... Por otro lado, que diferencia hay entre el track en gpx, y el trayecto en tcx al meterlos en el 705? He visto que el track gpx que he obtenido con la aplicación que te crea el track ruteable de jande pues es eso, ruteable, el gps te va indicando el camino y tal...el trayecto molaría si tuviera las alturas, ya que sacaría el perfil para el virtual partner y demás...alguién sabe como añadir las alturas a estos tracks para que las reconozca el 705? Os estaría eternamente agradecido, ya que entonces le encontraría más sentido a mi compra del 705,jejeje. Un saludo.
Hol mvnet, si yo lo he instalado sin problema ninguno, lo que no encontraba, era la posibilidad de editar el typ desde Mac, sin tener que pasar por Windows a huevos, pero ahora ya he logrado destripar los mapas en formato garmin, que era lo que quería para poder modificar el susodicho typ. El archivo typ es el archivo con el que se puede modificar el aspecto de presentación de los mapas tanto en el basecamp como en el GPS, ósea que puedes cambiar la estética del mapa a tu gusto. Un saludo
Por cierto iogrea, te importaría poner el enlace al programa para convertir las rutas???? Mira que lo tenía como oro en paño, pero ahora no lo doy encontrado Un saludo
Hola angelov, claro que lo compartiré, faltaría mas , eso si, dejadme que lo termine.... De momento estoy con pruebas y mas pruebas....hasta encontrar el que mas me guste. Un saludo