Un destornillador plano fino o unos alicates de punta fina deberian bastar... mas que con una arandela, yo probaria a meter una junta torica. si no recuerdo mal, los sram de gama alta llevan un pasador en la parte inferior con forma de "u". deberia bastar con tirar de el con fuerza para que se desmonte. en los shimano habia un problema recurrente con esta parte del cambio, cuyo muelle perdia fuerza y generaba una holgura notable y habia dos soluciones: - retensar el muelle - engancharlo en otro agujerito al lado del original que lo dejaba mas enroscado (o hacerle uno tu y meterlo ahi). Nunca he desmontado esta parte en un sram, pero aunque deberia parecer igual, de hecho es distinto porque sram no tiene sujeccion por muelle entre la pestaña de ajuste vertical (el tornillo ese largo que va a la patilla del cuadro) y el bloque del cambio. Por lo general, los cambios no son muy complicados, lo mejor es que cacharrees un poco y le pierdas el respeto... yo he hecho verdaderos engendros con piezas de cambios mezcladas, pegamentos, cinta americana y bridas y no tienes ni idea de los buenos resultados (aunque suene poco creible)
gracias poopoo, soy un torpe o no tengo herramienta adecuada (o las 2 ) porque no hay manera de sacarlo
creo q tengo un x9 9v en la bici de descenso (como ese pero de pata corta), a ver si esta tarde me da tiempo, le hecho un vistazo y te puedo dar alguna pista...
Hola Rubens, parece que la parte de la arandela (grupilla) que debes quitar (foto) está un poco "sucia", yo limpiaria bien la zona hasta que se vea totalmente la arandela (grupilla) que sujeta el tornillo, en el esquema del despiece se ve claramente la arandela que te digo. Una vez limpia la zona con un destornillador haciendo un poco de palanca (en tu foto en la parte derecha inferior del tornillo) o unos alicates finos, como dice el compañero, la grupilla debe salir y por tanto todo el conjunto de tornillo y arandela negra. Un saludo.
Al final ha salido la arandela (y el tornillo, claro) limpiando un poquito la zona como dice sidxx y con unos alicates de punta fina. No veo que esté nada mal ni que le falte ninguna pieza... pero lo he vuelto a montar y sigue teniendo holgura, la verdad no tengo ni idea de cómo solucionarlo...
Si sigue habiendo holgura,una de dos o hay algo doblado o la arandela de presion esta machacada o desgastada y aprita lo suficiente como pata mantenarer el conjunto apretado.
Es posible que poniendo una arandela entre la negra que lleva el cambio y la patilla se quite la holgura, eso si que el diámetro interior de la que pongas sea el mismo que el de la arandela negra. un saludo.
Al final la holgura se ha quitado con una arandela a medida (lima que te lima ) entre el tornillo exterior y la caja del cambio... peeeero la pata estaba también bastante doblada y a pesar de enderezarla no baja al piñón pequeño ni quitando el tornillo del tope... no sé si merece la pena seguir intentando salvarlo la verdad
Este mismo tornillo se me ha roto por la mitad al meter el piñon mas grande,esta misma mañana,lo he buscado por ebay,sobre los 22 euros,el problema que es en los EEUU o UK,de momento voy a intentar de instalarlo yo alguien sabe donde comprarlo en alguna tienda en España.?? Gracias y Saludos
Buenos días Les comentó Mi MTB de 8 cambios con Sram X4, funcionado perfectamente y sin llevar ningún golpe nunca,…, nada doblado ni roscas pasadas y créanme que entiendo de lo que hablo,….. Decido pasarla a 9v, cassette 11-34, Sram X5 en todo, ambos desviadores y manetas de cambio. Cuando instalo el desviador trasero X5 me encuentro con ese problema de holgura que describes aquí, y por más que aprietes no desaparece la holgura (ese tornillo no debe de pasar de 10 Nm). Ahora bien, si te fijas en la foto, el tornillo tiene tope al final de la rosca, es decir tiene un plano que hace tope. Con lo cual si aprieta y llega a tope asumo que la holgura es normal, en mi caso volví a montar el X4 y sorpresa!!, tiene exactamente la misma holgura, más tarde me bajo al trastero y reviso la de mi hijo que tiene también un X5 y ahce menos de 15 días que se la compré. Es posible que la tensión de la cadena absorba esa holgura. Es más, la cadena trabaja siempre del lado interior a ese anclaje “tornillo” y entiendo que el tensor del desviador absorbe esa holgura en cualquier cambio y situación. Les repito el X4 tiene la misma holgura y jamás dio problema alguno. Si alguien se decide a revisar si su desviador Sram tiene la holgura que aquí comentamos recomiendo que tiren de la cadena, de lo contrario no podrán apreciarla. A la espera de más información, reciban un cordial Saludo.
Buenos días Les comentó Mi MTB de 8 cambios con Sram X4, funcionado perfectamente y sin llevar ningún golpe nunca, , nada doblado ni roscas pasadas y créanme que entiendo de lo que hablo, .. Decido pasarla a 9v, cassette 11-34, Sram X5 en todo, ambos desviadores y manetas de cambio. Cuando instalo el desviador trasero X5 me encuentro con ese problema de holgura que describes aquí, y por más que aprietes no desaparece la holgura (ese tornillo no debe de pasar de 10 Nm). Ahora bien, si te fijas en la foto, el tornillo tiene tope al final de la rosca, es decir tiene un plano que hace tope. Con lo cual si aprieta y llega a tope asumo que la holgura es normal, en mi caso volví a montar el X4 y sorpresa!!, tiene exactamente la misma holgura, más tarde me bajo al trastero y reviso la de mi hijo que tiene también un X5 y ahce menos de 15 días que se la compré. Es posible que la tensión de la cadena absorba esa holgura. Es más, la cadena trabaja siempre del lado interior a ese anclaje tornillo y entiendo que el tensor del desviador absorbe esa holgura en cualquier cambio y situación. Les repito el X4 tiene la misma holgura y jamás dio problema alguno. Si alguien se decide a revisar si su desviador Sram tiene la holgura que aquí comentamos recomiendo que tiren de la cadena, de lo contrario no podrán apreciarla. A la espera de más información, reciban un cordial Saludo.