Y que nadie compara como ciclista a Pogacar con Cavendish también es un hecho objetivo, por lo que lo relevante no es que supere en nada a Cavendish sino a Merckx. Que si bate el récord de Cavendish mejor, ya que el récord es el récord….pero todos miran a Merckx.
El otro día leí que Merckx únicamente había ganado dos etapas en el Tour que acababan en alto. No sé si antes había menos etapas de este tipo. Pero otros comentarios decían que realmente Merckx no era el mejor escalador de la época.
Aquí las puedes ver: https://www.procyclingstats.com/rider-in-race/eddy-merckx/tour-de-france/stage-wins Tres victorias con final en alto. Edición Victorias/Finales en alto 69 1/2 70 1/2 71 0/1 (cronoescalada) 72 1/5 (1 de ellas cronoescalada) 74 0/2 75 0/4 77 0/2
No es que los Sprinters sean mejores ni peores que los escaladores. Pero casualmente ningún Sprinter puro ha ganado ninguna GV en toda la historia. Y escaladores la mayoría, sobre todo de unos años hasta aquí. Unos cuantos Sprinter sí que han ganado clásicas llanas, por supuesto. Pero los que copan podios en Giro, Tour y Vuelta son casi todo escaladores y después algunos rodadores y contrarrelojistas. A lo mejor es que los organizadores de GV les tienen manía a los velocistas. Igualmente, como se ha comentado, para triunfar en el ciclismo de hoy en día hay que ser muy completo, escalar y rodar bien. See potente y más bien grande. Los escaladores puros de antaño, pequeños y ligeros lo tienen bastante crudo hoy.
Vingegaard discrepa Y Pogacar, por supuesto, que corpulento no es. Si dicen que 64-65 kilos, ya serán 63 reales para que no exploten las calculadores con los 505W que hizo en la crono del otro día y así todo... Si nos remontamos a la época pre-aliens (Pogacar-Vingegaard) así solía ser incluso cuando la cantidad de CRI era muy poca comparada con la historia anterior a 2016-2018 o así... Antes la CRI tenía un cierto peso. No es moda por ser extravagante en la estética. El ciclismo de competición trata de ir deprisa en bici y van a usar todo lo que ayude a ello. A mí me gustan más que los cascos anteriores a 2015 con esos picos traseros y esas ventilaciones tan exageradas que tampoco ayudaban tanto con el calor como la lógica parecía en aquel entonces.
te suena un tal Freddy Maertens?? mira lo que hizo en la Vuelta de 1977.... .líder de principio a fin.........se "llevo" 13 de 20 (prologo incluido en la 20)
Al final se trata de ser completo. Un ciclista 10 en una especialidad pero por debajo de 3 en todo lo demás es difícil que gane una gran vuelta. Los sprinters son los ciclistas más especializados del pelotón. Eso es bueno por un lado, puesto que hay mayoría de carreras que se deciden al sprint, pero para clasificaciones generales lo tienen complicado. Cipolini, Abdujaparov, Cavendish, Zabel.... tremendo palmarés explotando una única cualidad.
No te olvides de "King" Kelly....se llevo 1 Vuelta, si no llega a ser por un funículo una mas que posible segunda
Kelly, como Maertens, Sagan o actualmente Van Aert, eran algo más que esprinters puros. Kelly en concreto, era capaz de ganar en cualquier lugar salvo la muy alta montaña.
pero hombres muy rápidos capaces de batirse con cualquier sprinter de sus época...un sprinter puro como Van Looy llego hacer 3º en dos Vueltas
no se hace falta ser mas o menos viejo...si haber leído mucho y conservar algo de memoria...... De Freddie recordaba eso, que estuvo casi toda una Vuelta líder y de Rick que algún podio había hecho
Otro dato más que corrobora que antes la competencia era mucho menor que ahora. Si sprinters casi puros eran capaces de ganar una GV…o la competencia era baja o la dureza de las carreras(entiéndase desnivel acumulado en etapas de montaña) no era excesiva. pd: comparar a Cavendish con Pogacar, por mucho récord de etapas en el tour que tenga, no hay por donde cogerlo.
https://www.speedbicycles.ch/velo/311/eddy_merckx_molteni_colnago_1974.html Pensar que el canibal hizo lo que hizo llevando bicis de 10k y con unos desarrollos de los de entonces es para ponerles una estatua a todos esos fenómenos...La de watios que sacaría Eddy en la época, rebentaria los potenciómetros actuales. Qué joya.. Enviado desde mi SM-S908B mediante Tapatalk