Pues si viendolos subir por la tele se te hac⁶ren largos, no veas si los tienes que subir tú. A mi el que si se .me hizo largo es Loze, Glandon y y La Madelaine no. Y puedo decir que Loze lo he subido antes de que lo hiciera el Tour lo estaban asfaltando desde el Altiport para suburlo al año siguiente y que al final no lo subieron por el Covid y lo hicieron 2 años después
Suscribo totalmente Y respecto a las victorias en alto, el tour desde sus orígenes, que no había llegadas en alto, fue cambiando. Habría que analizar cuantas había 1969-1972 Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Está claro que Pogacar no va a tope en esta última semana, pero aun así, si se lo hubiera propuesto podría haber ganado esta etapa, la de Paret Peintre, y la de Arensman. Está corriendo con más conservadurismo que nunca, lo que está bien, ya tiene 4 etapas y no hay por qué arriesgar. Hace 4 años se planta en este Tour con este nivel y gana 8 etapas.
Si esto es cierto, debería el UAE hacerles como los giros antiguos hacian los italianos https://www.reuters.com/sports/poga...-team-car-before-tour-stage-start-2025-07-24/
Hacer trascoche detrás del coche del equipo rival, y encima sin empezar la etapa. Qué puede salir mal?
Pogacar está en modo control total de Vindegaard. Si estuviera Almeida para tirar del grupo hacia arriba estoy seguro de que habría ido a por estas etapas tras desfondar al jumbo, tanto hoy como en Mont Ventoux. Enviado desde mi SM-S908B mediante Tapatalk
Algo trama, desde la crono está en modo ahorro de energía y no es normal esta forma de correr. También querrá revalidar arcoiris y por supuesto cerrar el año con su 5º Lombardía, así que imagino que al acabar el Tour estará unos días con las patas en alto y luego anunciarán la decisión, pero viendo que desde que sentenció el Tour no ha hecho alardes yo diría que si.
La único que me hace dudar es que el Mundial le va muy bien. Aunque creo que es más fácil que gane la vuelta que el mundial.
Yo estaba bastante seguro de que sí, pero empiezo a pensar que no. Este año ha corrido más clásicas que el año pasado (Flandes, Roubaix, Amstel, Flecha). También ha corrido dos vueltas de una semana (UAE, Dauphiné), el año pasado solo Catalunya. Y ya ha demostrado que puede defender el mundial y Lombardía sin necesidad de correr la Vuelta para preparar. Y para rematar, solo el año pasado ha corrido dos vueltas grandes en la misma temporada.