A mi me ha parecido extraño….y no creo que haya sido por falta de fuerza. Arensman a intentado irse 2 veces y Pogi le ha secado, en la tercera intentona se ha ido, Pogi le ha dejado. Quedaban unos 12kms a meta y ha cogido poco a poco una diferencia de 30”. Pogi ha controlado perfectamente esa desventaja de 30” sin darle mayor chance. A falta de unos 5kms Pogi ha empezado a recortar hasta quedarse en unos 10” a 1,5kms. Es decir, se ha visto claramente que la táctica del esloveno ha sido dejar que se fuera y controlarlo para que se tostara, y al final rematarlo para ganar la etapa. Creo que todos estábamos pensando lo mismo…. Pero luego incomprensiblemente no ha ido a por la etapa, y no me creo nada lo de que estaba fundido, porque tal y como ha controlado la subida esos 10” se los quita en un arreon, siendo Pogi sin problema ninguno. Y lo de controlarse los dos top se puede aceptar durante la subida, pero a falta de 1km y a 10” del primero eso tampoco se lo cree nadie. No se por que pero hoy Pogi a “perdonado” la etapa claramente. pd:¿no estará Arensman en la órbita de lo UAE, no?.
Claro claro. Majka era un pura sangre pero nadie se había dado cuenta hasta que llegó al UAE y lo vió Joxean. Grobschartner, parecido a los 33 la edad de Cristo se le reveló genética de pura sangre también. Novak resulta que siendo esloveno y todo no le había hado el aire aquel hasta los 30 que lo llevó Joxean donde se cogen los vatios... El año que lleva Wellens a los 34, pues eso, les salió la genética tardía... Vaya ojo tiene el duo dinámico Matxin-Gianetti... A ver cómo era, lo de atacar de lejos, "con valentía" y sin mirar atrás. Que según el foro y las redes sociales, parece ser que es así como se puede ganar y tal y tal. Algo me pierdo yo... Porque estos lo llevan haciendo todo el Tour, y son gente que anda... pero nada. Luego se le exige a Movistar nosequé... Está claro. Un cobarde chuparrueda que mira para atrás, como Enric Mas... Efectivamente. Pogacar es valiente y si no ataca o no va a ganar es porque no puede. Vingegaard no ataca por cobarde y no porque no pueda, que está clarísimo que puede mejor que Pogacar, donde va a parar.
A mi me da la sensación de que Pogacar no estaba muy seguro de poder ganarle la etapa a Jonas, y que hay algún mal rollo entre los dos, o con el Visma o algo y ha decidido que no iba a trabajar para darle la posibilidad de ganar a Jonás y que no tiraba Jonás o el no lo llevaba hasta la rueda de Arensman.
Yo lo veo asi también. Pogacar no tenía ninguna intención de llevar Vingegaard hasta Arensman, y menos cuando lo llevaba a rueda. De echo cuando entra a tirar Lipowitz, que Arensman se les escapa un poco más, Pogacar iba encantao a rueda del aleman a "medio gas", sin preocupaciones con el Tour ya hecho.
Muy mal Roglic ayer y antes de ayer a su bola y sin preocuparse de Lipowich en momentos importantes... Si no es por el bajón ayer de Onley, Bora se queda fuera del cajón y sin maia blanca.
Esa teoría la puedo entender, pero entonces si soy Pogi no me pego el “trabajo” de mantener a Araensman a 30” durante 10kms de subida. Que veo que los demas no me relevan…ralentizó y que los demás vean que si quieren rascar algo tienen que trabajar, y si tiro 10kms remato la faena, o lo intento. Lo de que Vingue no le daba relevo ya se vio enseguida, Pogi lo “habló” y el danés no quiso.
Menuda diferencia entre la Subida de Indurain a La Plagne en el 95 y la etapa de ayer, aquello si que fue un ataque. Los fue soltando a todos, al único que no cogió fue a Zulle que iba escapado. Si quereis disfrutar podeis verla está en Internet. Y eso que el puerto es feo, para mi, largas rectas y carretera ancha. Sino hubieran suprimido Saisies la etapa hubiera sido diferente y más si lo hubieran pasado igual de mal que yo cuando lo subí con 39° y sin agua, como que estuve a punto de ir a beber a los abrevaderos de las vacas. Arriba me esquité con la cerveza. Al suprimirlo Me dejaron con las ganas de volver a verlo