No estoy de acuerdo. El ciclismo siempre ha sido un deporte con alto seguimiento y profesionalismo. El seguimiento de las carreras ciclistas desde principios del siglo XX ha estado muy por encima de otros deportes. Deportes como el tenis, baloncesto, automovilismo, etc estaban en auténticos pañales cuando los ciclistas eran auténticas celebridades en Europa. El ciclismo siempre ha tenido una gran industria detrás lo que permitió, casi desde el principio, que el deporte se profesionalizara.
La competitividad de un país en cualquier deporte es directamente proporcional al número de licencias/deportistas que lo practican. Hoy en día , el ciclismo tiene el triple o más que en la época de mercks , por eso es incomparable , mucha más competencia ahora, y por eso mucho más complicado dominar el panorama .
Para mí, es una gran decepción (después de lo que nos hizo soñar, ha tenido unos dos años horribles).
Tienes razón. Aunque en el basket hay un componente técnico muy importante, igual que en el ciclismo la mentalidad y la inteligencia. Pero en cualquiera de los dos deportes, hubiesen estado los mejores. Merkx estuvo contra los mejores de su época, sin duda. Igual que Wilt estuvo contra los mejores de la suya. Igual quedaba algún Jokic escondido en algún lugar del globo, puede ser, pero el 99% de los buenos ya jugaba.
Veremos qué dice dirección de carrera No dejan de enfocarle, para mí que traerá sanción (merecida emmo). Enviado desde mi SM-S908B mediante Tapatalk
Dentro de 30 años no creo que sea mucho más competitivo y profesionalizado que ahora. De hecho ya a partir de los 2000 no creo que haya gran diferencia. Pero en los 60 y los 70 ciclismo lo practicaban 4….
Siendo un ciclista que llega al Tour como líder de todo un Ineos, uno de los 10 mejor pagados y habiendo sido 5º y 7º en sus anteriores participaciones en en esta prueba debería aspirar al top 5 y pescar una etapa. De momento no ha empezado bien pero queda mucho Tour, ya tendremos tiempo de darle caña.
¿Qué no hay diferencia entre los inicios de los 2000 y ahora? Solo hay que escuchar a los ciclistas que se están retirando en estos años. La nutrición, el entrenamiento, la manera de correr, los materiales... Ha cambiado todo muchísimo.
Ufff madre mía qué drama con las caídas. Alguna sanción hoy o todo han sido fortuitos? En la última caída antes de meta se observa como la caída la inicia un corredor al meter el hombro para hacerse sitio y empujan a los otros 2 que venían por fuera contra la valla , y estos últimos se llevaron la peor parte. Enviado desde mi SM-S908B mediante Tapatalk
Me refiero a que no ha cambiado la repercusión, la técnica evidentemente si….pero en los 2000 el ciclismo ya era un deporte mayoritario a un nivel de seguimiento parecido al actual, como el fútbol o el baloncesto.
https://www.eurosport.es/ciclismo/t...Xoul7Mx-0EID-tI1SV_aem_Z_fwd0_qm1Kn9pHfX91EBQ La Unión Ciclista Internacional consideró este lunes que la caída y abandono de Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) son responsabilidad de Bryan Coquard (Cofidis). Así lo señala el boletín oficial distribuido esta tarde por la organización, en el que se recogen tres sanciones para el corredor francés: 500 francos suizos, 13 puntos de penalización en el maillot verde y una tarjeta amarilla.
Yo me referia a éste, puede ser ballerini? Es el que digo que provoca la caida en la recta del sprint al meter el hombro. Enviado desde mi SM-S908B mediante Tapatalk
El pobre coquard estaba muy afectado, se nota que no fue intencionado. Se ve como él intenta separarse de Philipsen y no ve a Rex, que lo tenia a su derecha, lo toca y al perder el equilibrio se va a la izquierda tirando a Philipsen. No hay intencion pero debería tener mas cuidado, fue culpa suya emmo. Enviado desde mi SM-S908B mediante Tapatalk
Gran etapón el de hoy lunes. Menos mal que he echado la siesta hasta que faltaban 8 km y no me he perdido nada. Espero que no haya más etapones así.