EXPECTACULAR, con eso lo resumo todo, 275 kms y algo mas de 11 horas encima de la bici, lloviendonos desde la salida hasta el 2º o 3º muro y en las ultimas dos horas del recorrido, es decir mas de la mitad de la marcha bajo agua, no tenemos fotos debido a la climatologia. Inauguro mi palmares de las clasicas con este mitico Tour de Flandes. Ahora se de primera letra lo que es rodar sobre un pavé en el que si te sales del centro de la calzada tienes muchas posibilidades de irte al suelo, lo que es subir un muro de algo mas de 300m. 15% de desnivel y con pavé a plato por toda la rabia que llevaba dentro, o lo que es echar pie a tierra en otro de esos muros del 22% por que los 2 tios que llevabas delante se habian ido al suelo cual saco de arena. A partir de ahora, el proximo Tour de Frandes que vea desde el sofa lo vivire mas desde dentro. Un saludo a todos!!!!
Mañana con tiempo la crónica...hoy os dejo el gráfico y mi primera impresion...Me gusta el paves !!!! e IMPRESIONANTE...Flandes hay que correrlo asi con agua, frio y granizo... Por cierto vi al inicio en un grupo a unos con culote rojo y amarillo valencianos pero con la gente y la lluvia no os pude saludar
¿¿¿¿¿¿NO HAY FOTOS?????? Qué se le va a hacer... Lo importante es que lo pasastéis muy bien... Ahora eso sí, burnsito (cronista oficial según nombramiento de deivix si no recuerdo mal), te damos un par de días como mucho para que cuelgues la crónica... jejeje
Venga esas fotos en acción!!! :bravo :bravo :bravo :bravo :bravo Y empezar a escribir más cositas que los que no hemos ido queremos saber más. la Mi enhorabuena a todos los que habeis participado, para mi sois unos heroes... ****, 276 km y mal tiempo. :alabando :alabando :alabando :alabando :alabando Saludos
Sois la ******.., que envidia me dais.. Me alegro que fuera todo bien, ahora a soltar patas.. [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=8m6Vwy6NtB0&fmt=18[/YOUTUBE]
Para mañana por la noche, o pasado mañana tendré la crónica colgada lo prometo ^_^ En fin ya os contaré, pero la verdad es que fue impresionante, en todos los sentidos ains.... Una putada lo de las fotos, solo tengo 2 hechas con el móvil cuando empezaba a lloves y me jugué el N70, una de mi careto feo y la otra de Ximo por detrás con casi todo el desarrollo puesto jeje, era al principio y en un tramo se rodó bastante rapidito. En fin a ver si saco una buena historieta con detalles y anécdotas Saludos!!!!! P.D.: Al Tour de Flandes vuelve su **** madre xDDDDDD
JAJAJAJAJAJAJA :rolf :meparto Por cierto que el video de Youtube me ha puesto los pelos de punta. Qué bueno!!!!
Bueno al parecer no hay fotos, pero la experiencia fue muy buena y gratificante, a ver si os acompaño en la siguiente. Saludos a todos.
Buenas, No hay fotos de la marcha, pero si del viaje y de la clásica. Aquí me las ha pasado Deivix para que las publique. http://pcmislata.com
Mu guapas las fotitos de estos maquinas. lastima que no pudiesen sacar ninguna de ellos durante la marcha. Un saludo
Ronde Van Vlaanderen: Pequeña Tortura Por lo visto todo empezó cuando Pablete oyó hablar de esta clásica a un amigo, y decidió mirar un poco de información en nuestro gran amigo Google. Al parecer había una marcha cicloturista que hacía el mismo recorrido que la clásica, y después de investigar un tiempo empezó a mover hilos y fue engañando a gente para que se apuntara xD Al final fuimos 4 personajes los engañados por semejante individuo (Pablete sabes que te quiero mucho, al igual que a Karbona xD). El jueves 3 de abril partíamos a la 1:30 de la madrugada en nuestra flamante autocaravana 5 hombrecillos dispuestos a pasar unos días estupendos y un tanto ingenuos, respecto al horror que nos esperaba: Pablete, David, Ximo, Jose y Luis (servidor ^_^). El viaje la verdad es que fue muy ameno, entre el cachondeo que llevábamos y mi increíble recopilatorio de música (que agradó tanto a todos que me dijeron que el año que viene se ocuparán ellos Jolines es que me llaman a la 1.25 oye que en 5 minutos te recogemos, hazte un CD de música... >.<) a la que nos dimos cuenta estábamos ya entrando en Brujas (previa paradita antes por la mañana ya en Francia para desayunar algo). Después de buscar de forma inútil un camping, decidimos aparcar el jueves por la noche en un parking privado de un hotel que estaba sin verja ni valla ni nada A las 9 de la mañana vino el dueño con un perro que daba miedo, a decirnos que qué hacíamos allí. Al principio nos asustó un poquillo pero luego el hombre dijo que no pasaba nada, pero que nos teníamos que ir de allí prontito porque si no los demás veían autocaravanas aparcadas y aparcaban ellos también. Total, el viernes lo pasamos saliendo a dar una vuelta vestidos de calle por Brujas, comiendo un buen plato de pasta, y esperando en el restaurante el loco de Pablete, que había decidido que lo mejor cuando llegas a una ciudad que no conoces, es vestirte de ciclista e irte a hacer 40kms xD Por la tarde apareció uno de mis grandes quebraderos de cabeza, y es que revisando las inscripciones me doy cuenta de que no había pagado el ticket para el autobús que nos llevaba desde Ninove a Brujas a las 5.30 de la mañana para acudir a la salida. Después de pasar bastante angustia por mi parte, ya que encima por mi culpa teníamos que variar bastante los planes, decidí quedarme en Brujas en un hotel céntrico y que encima no estaba mal de precio. Pablete se ofreció a quedarse conmigo y la verdad, muchas gracias tío porque no me hacía nada de ilusión quedarme solo y eso ^_^ A las 5:45 tocaba el despertador en la habitación enana en la que estábamos Pablete y yo. A las 6:05 ya estábamos desayunando, un desayuno de estos enormes ideal para cargar fuerzas: cereales, leche, café, fruta, pan, bollería, fiambre, zumos A las 7:00 estábamos ya fuera y empezamos a hacer cola para sellar el papelito en la salida. ¡Genial! También se me había olvidado el papelito en la autocaravana y, aunque envié un mensaje a David por la noche para que me lo cogiera, no lo vio. Pero bueno, no pasaba nada ya que más adelante este tema se solucionaría ^_^ Después de casi 35 minutos de cola, sellamos y los 5, salimos sobre las 8:10. Los dos días anteriores el tiempo había respetado bastante y, de hecho, el viernes por la tarde vimos temperaturas de entre 14 y 16 grados, algo cojonudo para esas fechas en Bélgica. Pero como no, para *****, a la media hora de salir ya estaba lloviendo. Al principio no era una lluvia muy fuerte, pero a lo largo del día, hasta las 15:00 más o menos, se fue intensificando, y se convertiría en uno de los grandes quebraderos de cabeza dl día. Mi particular calvario empieza en el km 60. Hasta el km 55, donde estaba el primer avituallamiento, todo iba bastante bien. Íbamos a un ritmo de 30-32 en llano, a veces más rápido pero controlando mucho las pulsaciones, y tenía buenas sensaciones, aunque empezaba a tener frio (soy muy friolero, y eso que me abrigué muy mucho). Una vez salimos del avituallamiento (isostar, agua, gofres y algún bizcocho, bastante simple y que se repetiría en los otros 3 avituallamientos), seguimos rodando en grupito, casi siempre por el carril bici. Nos habíamos encontrado con dos chicos más de Valencia, con los que haríamos la marcha hasta el final. Pues en el km 60, después de pasar unos camiones aparcados muy pegados al carril bici, pincho la rueda delantera. A la que pego el chillido a mis compañeros ya estaban muy lejos, así que pierdo el pelotón y ya me pongo un poco nervioso. Y más aun cuando tardo bastante (12 minutos, de normal en 5 minutillos arreglado) en reparar la rueda, pues ya empiezo a tener las manos muy frías. Salgo con bastante rabia y voy pasando gente, rodando a 34-36. Nadie me coge rueda, hasta que después de un puente donde veo pasar en sentido contrario a todo el Lampre rodando, me pasan 3 belgas finísimos, y decido cogerles rueda e ir con ellos hasta el próximo avituallamiento, situado en el km 98 justo después del primer muro, rezando porque los demás hubiesen parado a esperarme, y así fue (gracias chicos ^_^). A partir de aquí, hasta el km 150 se me hace muy duro, muchísimo. Sufro como no había sufrido en mi vida encima de la bicicleta. Y no tanto por las piernas, pues de piernas voy muy bien, sino psicológicamente. El frio estaba haciendo mucha mella en mí, los dedos ya no es que me quemaran, ese típico resquemor de cuando los tienes fríos, es que ya me dolían. Soy incapaz de apretar el botón de cambio de las manetas, puedo apretar la palanca pues en Campagnolo la palanca de subir piñones o de bajar plato va mucho más suave que las otras dos. Además, sobre el km 125, Pablete y Ximo se caen, en un trozo de carril bici donde había charcos que metías la rueda entera y a saber que había bajo del agua Menos mal que solo fue un rascón y poco más (luego me entero que el pobre Ximo ya se había caído antes, pero tampoco se hizo nada jeje, estaba tocado por un ángel ese día). A Pablete se le doblan un poco las manetas, pero nada que David con un par de golpes no pueda enderezar. En cambio la dirección se le queda algo suelta y ya iría el resto del camino con el run-run de que no estaba todo como debería. Encima el cambio se le había doblado y el 25 no le entraba, así que tuvo que hacer los muros con el 34x23 (y los subió, que crack ). A partir del km 150, empiezan los muros más interesantes. La primera zona de pavés, completamente llana, es un infierno. Entramos con miedo y vamos demasiado lentos, no nos situamos bien en el sillín y a casi todos nos duelen muchísimo las pelotillas de tanto traqueteo. Pero después de esta zona yo le pillaría bastante bien el tranquillo. De hecho, antes de los temidos Paterberg y Koppenberg, había un tramo de unos 2 km que no estaba puesto como muro, pero que picaba lo suyo para arriba. En este tramo me encuentro en la gloría y lo subo con el 50x19 y 50x17, atrancado y tirando de riñones como se debe subir el pavés, rozando todo el rato los 25-27 km/h (mis 5 minutos de gloria xD). Y llega el Paterberg, de los más famosos muros del Tour de Flandes. Por suerte, el pavés de este muro estaba seco, no como en la mayoría de los restantes donde no veías más que agua y barro Es corto, pero muy duro, con una pendiente máxima de casi el 21%. Tirando de riñones y con todo metido 34x25 lo subo más que bien, y sobre todo lo subo como subiría la mayoría de los muros más duros, con la piel de gallina. En casi todos los muros opto por una táctica, y es que en vez de entrar con el grupito, me quedo unos metros antes y entro muy despacio al muro, para así poder ver si tengo gente delante que pueda parar y hacerme parar a mí, puedo ver a los demás que tal suben y la verdad, me vino de perlas subirlos de esta forma, me evité algún susto. Después de un pequeño descanso llegamos al coco de la jornada, al muro en el que los profesionales echan pie a tierra, al mítico Koppenberg. Son 600 metros al 11% con una máxima del 22%. Pero es que no os engañéis, de esos 600 metros 300 son llanos y los otros al 22%. En fin, el dato de porcentaje medio no sirve de nada más que para engañarte xD Aun entrando súper lento para ver cómo iba los demás, no pude evitar el fatal destino en el que todos acabaríamos; pie a tierra . Si no llega a ser porque teníamos tráfico delante, yo creo que todos, los 5, lo podíamos haber subido, pero es increíblemente complicado esquivar a gente en un pavés lleno de barro y agua, tan roto como el del Koppenberg y a una velocidad de 5-7 km/h, sin echar pie a tierra. Pero no supone ningún bajón de moral para ninguno, pues ayuda ver que los profesionales, la gran mayoría, acaban cediendo al igual que nosotros. Arrancamos y vamos acabando con cada uno de los muros, uno por uno, hasta que tenemos un tramo de unos 20 km sin un muro, el cual se me hace una eternidad. Vamos rodando por un carril bici de una recta eterna, no varía para nada, y entra aire de lado. Al ser estrechísimo el carril vamos de 1 en 1 la mayor parte del tiempo, por lo tanto la rueda del de delante no te sirve para nada a la hora de evitar el aire de costado. Con unas ganas y una ilusión tremenda llegamos al Muur-Kapelmur. Al hacer el giro a la izquierda y empezar la dura subida en asfalto, recuerdo las imágenes del gran Musseuw subiendo todo el muro a plato, y no puedo evitar estremecerme. Poco a poco voy subiendo, disfrutando a cada metro del paisaje, de la gente (que era menos de la esperada debido al mal tiempo) que nos anima en el borde de la carretera, de mi propio sufrimiento, viendo como pedalada a pedalada avanzo para llegar a esa magnífica capilla. Una pena, una pena muy grande no haber podido llevar la cámara de fotos por la lluvia, pues podría haber sido un reportaje fotográfico impresionante. En este muro subimos todos menos Ximo, que creo que le patinó la rueda. Aun así no le quito nada de merito, de hecho me ha dado tiempo a conocerle en estos días y como persona y sobre todo como compañero de rutas es una pasada de chaval, un abrazo para ti Ximo Desde que subimos el Paterberg, yo ya tenía claro que por ******* esta marcha la acababa, al contrario que cuando Pablete y Ximo caen, que estamos a punto de retirarnos Pablete y yo. Pero es que desde que termino de subir Muur-Kapelmur, tengo decidido de que voy a terminar esta marcha y encima voy a disfrutar de los kilómetros que quedan ^_^ La última dificultad del día, el Bosberg (muro que elegiríamos el domingo para ver pasar a los profesionales) se me hace bastante largo pese a que no tiene gran dificultar, pero es que había decidido que subiría disfrutando, para intentar acabar con un buen sabor de boca del último muro, y lo conseguí. Pablete me fue esperando hasta que coronamos, y ya bajamos todos bastante rápido hacia la meta. Ya era prácticamente de noche y yo lo empecé a pasar muy mal, ya no tanto por las piernas que las tenía en bastantes buenas condiciones para llevar 260 km, sino por dos razones; la primera es que con el traqueteo del pavés, había perdido las gafas de vista que llevaba en los bolsillos del maillot y por lo tanto iba de noche con unas gafas de sol que apenas veía nada, y la segunda era que aunque mis piernas me respondían, mi cabeza muchas veces decía que no. Había sufrido muchísimo con el frio y, a veces cuando subían un repecho fuerte yo me decía a mi mismo venga **** Luis, que puedes de sobra y podía de sobra en efecto, pero muchas otras veces aunque quería no me animaba y me era imposible. Aun así creo que acabé bastante bien respecto a lo que me esperaba, pues me esperaba acabar destrozado, sobre todo de la espalda, que me aguantó muy dignamente. Los últimos 15 km fueron una tortura visual, ya que como he dicho no veía. Iba tan a ciegas que yo solo seguía la rueda del de delante por el carril bici. Que el de delante decidía comerse un muro, una piedra, o tirarse por el barranco Luis detrás xD Iba tan a tientas, que de repente pararon y yo me quede extrañado y yo pensé para mí mismo porque pararán ahora???. Levanto la vista y estábamos en meta xDDDDDDDDDDDD Una vez nos dimos una relajante ducha, fuimos a la autocaravana y éramos una especie de cadáveres andantes, que no tenían ni fuerzas para salir a cenar algo. Al día siguiente nos levantamos prontito para ver a los profesionales salir, y después acudimos al Bosberg, que vaya pedazo de espectáculo con los belgas. Ojala tuviéramos aquí una décima parte de la afición que le tienen allí al ciclismo ains En resumen, fueron unos días inolvidables, de estos que te curten como ciclista, te hacen mucho más fuerte psicológicamente, y te dan una satisfacción personal enorme al llegar a meta y ver que has sido capaz de completar 277kms de los más duros del mundo, en 11:00 peladas. Perdonar si me he explayado mucho, pero aun así me he dejado bastantes cosas creo, podría profundizar mucho más, pero no quiero aburriros mucho xD Un saludo y nos vemos por las carreteras!!!!!! P.D.: Dejo las 2 únicas fotos que tengo, una de mi careto y la otra de Ximo con bastante desarrollo, en un tramo que rodamos bastante rápido al principio. Fueron los únicos momentos que me atreví a sacar el móvil. Justo cuando paró de llover se me acabó la batería. También os dejo unas fotos de lo que ya no es carrera ^_^ Toooooroooooo!!! xDDD Pablete quería dejarme en una gasolinera u_U Sin bichejo!!! ¿¿¿Mercx??? Freire!!!! Apenas hace frío... xD
Grande burnsito, muy grande. PD: El muro de 2 kms antes del Paterberg si es un muro, aunque imagino que no estarian las pancartas por alguna otra razon. Es el Oude Kwaremont.
Enhorabuena CAMPEONES,sois unos monstruos,haber si soy yo capaz de hacer lo mismo el dia 19 en la AMSTEL GOLD RACE. SALUDOS.
Fantástico Burnsito. Muy buena crónica, por un momento estaba en Bélgica con vosotros. Y las fotos de los pros también muy buenas, un saludo.
Salimos desde Azkoitia 5 valientes el jueves hacia las 11 de la mañana en autocaravana rumbo Brujas. El plan era ir tranquilos y dormir pasado Paris. Pero nos dio tiempo y al final con todas las paradas del mundo y todo para las 12 de la noche estabamos en Brujas, en el parking de autocaravanas. El viernes por la mañana decidimos hacer un poco de turismo y visitamos Brujas. Y a la tarde damos una vueltilla de 60 kms por los alrededores. Y llega el gran día...5:30 suena el despertador y después de un super desayuno no dirigimos 3 de los 5 que vamos a la salida. Los otros 2 van a Ninove a realizar la versión de 140 kms. Esperamos una larga cola antes de salir y allá que vamos. El tiempo al principio promete y todo y nosotros íbamos en plan vasco vasco que al frió le llaman fresco...uno con culote corto, yo con piratas y sin chubasquero los 3, ni botines ni ******, perdón. Hacia el km60 empieza a jarrear y ya casi ni pararía. El inicio de la prueba es llano llano en el que vamos bien en un grupo en el que unos italianos que vinieron en plan metro-sexual vestidos de blanco impoluto llevan la voz cantante hasta que uno de ellos pincho y se quedaron. Ya vamos chupaditos de frió y dándole mil vueltas a la cabeza y llega la primera cota que sin tener nada lo subo mal, no se si de frió o qué. Vamos hacia adelante y llega la cota de Nokereberg que ya nos mete el gusanillo del pavés que me vino de perlas. Luego llega el que para mi era el pavés mas peligroso que era el Doorn que estaba mojado con barro y una tripa que si te salias te la pegabas...yo voy a lo mio y gozando...esto del pavés debe de ser lo mio...veo botes a un lado y otro y gente ya parada a un lado queriéndose reincorporar y que ponían el asunto muy peligroso. Después de este tramo de pavés llega una calma de unos 25-30 kms en el que no tenemos ni pavés ni pero en el que el frió nos hace pensar muchas cosas. Los 3 vamos pajaritos del frió pero llegan 2 tramos super largos de pavés que entre la tensión y el traqueteo parece que vamos recuperando. Entramos los primeros al pavés para no tener sorpresas y ahí que vamos. Estos 2 tramos seguidos hacen mella en los dedos y ya que hemos cogido algo de técnica voy soltando una mano para aliviar y enseguida el otro...ufff vaya alivio. Pasamos los siguientes muros y cada vez vamos mejor. LLega el Kopenberg y lo subimos con algo de trafico delante pero lo sacamos bastante bien. Después del Kopenberg hay un tramo de pavés en el que vamos casi de lado por el viento pero bueno por lo menos ha salido un poco el sol, solo un poco. Así vamos los 3 hasta que bajando la cota 9 km 195-200, se nos cae un compañero en un sitio que pinchaba todo dios. Entre que arreglabamos los pinchazos y se recuperaba de la caída en el que rompió el casco, conté 9 tíos parados arreglando pinchazos...y es que habia una junta de placa de hormigon bastante salida en una esquina y todos la pegaban...El ostion es considerable en el muslo y el costado...lo de la cabeza gracias a dios el Catlike Whisper lo aguantó todo. Reanudamos la marcha y el compañero va dolorido y le animamos que cuando entre en calor ira mejor. Fue decirle eso y empezar a granizar a saco con viento y se viene un poco abajo.Le damos un poco de bronca haber si reacciona y vaya si reaccionó. Le llevamos a rueda y al rato empieza a decirnos que tiremos de verdad. Vamos pasando gente y gente y la sensación de velocidad que llevo es increíble. Las cotas ya son de asfalto y los pasamos regulando pero bien...y llega el Muur Kaplmuur que de verdad es increíble la gente que hay animándote y ver allá arriba la iglesia te pone los pelos de punta. Pasamos el Muur y nos queda el Bosberg que entras y ves el final, bonito bonito...y después nos quedan esos kms finales en el que pega bastante viento y ya vas emocionado hasta que cogimos una curva a mano derecha y ves la meta en el que entramos los tres juntos con los brazos arriba. 275.9 kms 10h13min PD: Al inicio vi a gente con culote Mislata pero al otro lado y creo que sería alguno de vosotros. Nosotros ibamos con nuestro maillot azul.Os dejo fotos pero de la ruta ni tengo.
Señores este reportaje da una envidia terrible,pero lo principal que todo ha salido bien y que habeis colaborado en hacer este deporte un poco mas grande,mi mas sincera felicidades por haber realizado tal gesta. Un saludo a todos y una buena salida......
Kancelara, efectivamente los de mislata eramos nosotros, y al principio tambien ibamos en ese grupo con los italianos de blanco impoluto, incluso me acuerdo de cuando pincho uno. Me tenias que haber saludado hombre!! Pd: nosotros tampoco salimos en ninguna foto de la organizacion. Yo, coronando el Muur-Kapermur.