miles de miles de millones.. o mas!!!!! tienes dudas????? :shock: Me voy a comprar los pistachos y las cervecitas..
Despues de lo de Gijon si jajjajaja No saldra con el mismo equipo pero habra que ver como juegan....el Tottenham es un lobo vestido con piel de corderito...
Miedo escénico (1986) Argentinismo. Expresión de Gabriel García Márquez que popularizó en España Jorge Valdano para definir el temor del jugador al saltar al estadio Santiago Bernabéu. Apareció por vez primera con este significado en un artículo del futbolista argentino publicado en La Revista de Occidente. Todo comenzó en diciembre de 1984. El Real Madrid y el Anderlecht se enfrentaban en la tercera ronda de la Copa de la UEFA. La ida jugada en Bélgica se saldó con victoria local por 3 a 0. El R. Madrid tenía pie y medio fuera de Europa. Los días anteriores al encuentro de vuelta, las amenazas y exaltaciones típicas de las remontadas se sucedían en las declaraciones de los jugadores merengues. “La primera patada la pegamos nosotros; los tres primeros disparos son nuestros; cuando nos hagan una falta tres de nosotros a por el árbitro y otros tres a por el infractor…” Entonces surgió el futbolista-escritor, aquel chico hepatítico al que Maradona casi le pasa el balón cuando el Barrilete Cósmico doblegó a Inglaterra. “Miedo escenico”. Con esas dos palabras Jorge Valdano resumía el decálogo de las remontadas. “El rival sufrirá por el miedo escénico del Bernabeú”. Cómo? El periodista ya tenía un nuevo tópico. Ahora había que usarlo. 12-12-1986. Con un Bernabéu volcado, el Madrid se colocaba con 2-0 en apenas 16 minutos, tras los goles de Sanchis y Butragueño. Después marcaría Valdano, acortó distancias Friman y nuevamente Jorge Valdano ponía el 4-1 para llegar al descanso. Las caras de Scifo, Vercauteren y compañía lo decían todo. El miedo escénico era una realidad. En la segunda parte dos nuevos goles de Butragueño. Resultado final: 6-1. Fue la primera de muchas. Luego vendrían el Borussia, Inter, Bayern… Pero más allá de enriquecer el lenguaje futbolístico con una nueva expresión, lo que aquella eliminatoria contra el Anderlecht consiguió fue mucho más importante; dotó al Madrid de un motivo más para ser temido, un motivo más para que el rival temblara en el campo. En definitiva un motivo más para aumentar su leyenda. Berni, como puedes leer, hay algo más a parte de dar patadas a un balón.. por algo es el deporte rey unky
Buenas tardes. Magnifico el clima que hace así no hay quien se resista sin salir. Apuntarme 125 kaemes en compañia de Kalibur, L. Ramirez y Toni (Burjassot). Sld a todos.
Buenas tardes tramadores!!!... Hoy ya hemos cumplido... 45 kilometrillos a rítmo más que vivo... 34.4 km/h. de media... que lástima no tener más tiempo para entrenar...
Todo llegará compi!!!... pacienciaaaaaaaa!!!... Y, sobretodo, no te canses!!!... jejeje... +1, tú si que sabes!!!... Pedazo de chuleta no???... jejeje... le habrán apuntado hasta donde tiene que atacar jejeje... Buena compañía si señor!!!...
TOC TOC... se puede???... cómo se nota que hace buen tiempo, que estais todos entrenando!!!... jejeje...
Que vaaaa, yo acabo de llegar de currar de todo el día. Al menos hasta mañana por la tarde no me toca, así que daré una vuelta al Pico.
No te preocupes, ahora después de semana santa, miramos algo para seguir conociendo Espadan. O incluso ese repechito, como se llama? el Sahara? el Gobi? el de Nevada? Ah no, el Desierto de las Palmas.