Que manera de tramar oiga, y de fotear. Tras unos días sin entrar, que doblando turnos y más, durante una semana, solo entraba en casa para dormir, me ha costado ponerme al día, pero la faena ya está hecha. Hoy, para desestresar mente y cuerpo, y alegrar el espíritu, y de paso celebrar el primer días de vacaciones, nada mejor como una vueltecita de 152 kaemes, lo que para mis piernas, no está mal, poco a poco van a más. Eso sí, duelen a rabiar ahora, y el cuello, el culo, y todo mi alma, jejejeje. Pero vaya morenito he pillado oiga. Total, Valencia (no sé quién sería el que me convenció para salir desde Valencia en bici y no ir a Bétera en coche, jejejeje)-Bétera-Náquera-Serra-Oronet-Soneja-Segorbe-Castellnovo-Almedíjar-Col de Almedíjar-Aín-Eslida (casa Paquita)- Puerto de Eslida-Chóvar-Azuébar-Oronet Griego- Bétera y regreso a Valencia. Campo de minas, me alegro de verte, ¿bajaste por Almedíjar hacia Aín el domingo con los de tu equipo? Saludetes a todetes.
Quede el 14º de mi categoria si, M30-34, pero en la clasificacion final, no en la natacion, el 85ª de la general global. Ojala nadara tanto yo....
Buena etapa Cons, ¿quien sería? jejeje, en tiempo ahorras poco, en gasolina algo, pero en salud mucho. (con lo que ahorres pá birras, jeje) Felicidades por ir reencontrandote cada vez mejor.
Sí, fue un buen consejo, y aunque llegas cansado, pues voy tranquilo calentando y regreso despacio relajando y soltando patas. Me noto con más fuerza en las patas, poco a poco. La pega son los problemas que me dan los dedos de los pies, el izquierdo sobretodo, se me duermen, y vaya dolores. La etapa, espectacular, sol, calma, subiendo almedijar, era una delicia, disfrutar de esos paisajes, sonidos, olores, no tiene precio. Cuando regrese de mi tierra de las vacas, a ver si la cosa en el curro está más tranqui, y puedo pegar alguna charleta contigo una mañana de esas.
Tras leer a Chiapa, me he ido al Desierto a despedirme y a saborearlo bien saboreado, por si acaso la palmamos el sábado.. Cada vez estoy más seguro que el Desiertet y el Tourmalet los hizo la misma persona. Abajo calor y sol, nada más coronar se ha puesto todo negro, viento infernal y frio. :baile
Santo indicado para el sábado ,je,je... Suerte en la "machada". (De la RAE machada. 1. f. Hato de machos cabríos. 2. f. Acción valiente.) Cualquiera de las dos os vale... con mucho cariño.
Interesante -Me gusta- El jabón para los ciclistas mas recalcitrantes. La marca británica Rapha no deja nunca de sorprendernos con su oferta de ciclismo mítico, mezcla de realidad y de marketing. En este caso han sacado un jabón con el nada arbitrario nombre de Ventoux. Está inspirado en los olivares que crecen en la base de la mítica cumbre y en su producción se emplean solo plantas y hierbas aromáticas de la Provenza muchas de las cuales han sido usadas desde la antigüedad por sus propiedades medicinales, según cuentan. Parece un jabón Marsella de toda la vida y, todo hay que decirlo, a mi me encantan; son de los pocos que no me fastidian la piel (la tengo delicada que se va a hacer). Lo proponen tanto para darse un baño relajante tras una salida ciclista como para lavar los guantes de cuero, una técnica más que probada y usada desde el pasado. Acompañan a la descripción del producto en la web, la lista de ingredientes usados y sus propiedades así como unas instrucciones de lavado de guantes. Sabemos que es superfluo, sabemos que es caro, sabemos que es mucho marketing pero Nos encanta. Reflejan mejor que nadie nuestra pasión.
Pues no he jugado veces con esas chapas, jo. Hacíamos los circuitos en las aceras, con trozos de escayola de pillábamos de la basura. Menudos carrerones.
Luis Ocaña. Saint lary 1976, foto en color. Segundo etapa Giro del 1968. FESTIVAL ESPAÑOL EN LA HISTORICA ETAPA DE LES ORRES 73.. Festival español en la histórica etapa de Les Orres (Francia) 1973, con tarangu (Fuente), foto en color.