Transmisión 1x9

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por APUPO, 3 Sep 2008.

  1. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.832
    Me Gusta recibidos:
    8.745
    Claro, Logan, tú te refieres al Shimano Capreo para bicis plegables. El problema es el siguiente, a saber:
    El casete del Capreo es un 9-26
    El casete del Capreo sólo puede ser montado en el buje de su grupo. Esto es porque la corona de 9 no cabe en un núcleo normal. Tiene dos partes de diferente diámetro. En la primera (próxima al ala) entran las coronas grandes y en la segunda, más pequeña, entran las dos coronas pequeñas y se cierra con la anilla clásica, pero más pequeña..
    Ignoro si se puede desmontar el núcleo para montarlo en otro buje de Shimano como un XT para discos (el Capreo es exclusivo para frenos "a la llanta").
    De cualquier forma no creo que se puede formar un casete de 9-34 sin que el salto entre las coronas sea tan exagerado que impida un uso digamos "exigente".
    Evidentemente la mejor manera de saberlo a ciencia cierta es aplicando el método empírico. Lo que no sé es de dónde coj... vas a sacar componentes del Capreo. Yo no los he visto en ningún sitio, aunque tampoco es que los haya buscado.
    Lo vería útil para montarse una bici de carretera con platos más pequeños (ultra compact) con relaciones más abiertas para prescindir del triple plato y ahorrar peso (coronas más pequeñas y platos más pequeños). Pero es que la fuerza que se reparten 9 dientes (la cadena realmente contacta con la mitad) no es la misma que se reparten 11... y la durabilidad en uso exigente podría verse seriamente comprometida.
    Pero ya digo, sería cuestión de probar.

    Por otra parte dudo mucho que se pueda llegar a construir una corona de 6 dientes pues la medida entre eslabón y eslabón es fija y por tanto el módulo de las coronas es el mismo independientemente del número de dientes que tenga. Una corona de 6 dientes no dejaría espacio para que pasara un eje normal con dignidad.
     
  2. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    Que Bonita La Web De Jeff Jones , Vaya Cosas Mas Bonitas
     
  3. logan_1974

    logan_1974 Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por las aclaraciones, Andreçao.

    Del número de dientes no estaba muy seguro porque de este grupo tuve noticias hace ya bastantes meses mirando temas de plegables, y lo que realmente me llamó la atención, más que el número de dientes en sí, es que fueran menos de 11.

    Ciertamente un piñón de 6 dientes supone un perímetro (y por tanto un diámetro) muy reducido. Habría que ver si físicamente es factible hacerlo. En cualquier caso, supongo que en un taller de mecanizado podrán hacer el piñon más pequeño que puedas diseñar con algún tipo de acero pata negra para soportar un trato exigente.

    Por otra parte tampoco es que tenga pensado ponerme a hacer experimentos con cassettes híbridos (al menos a corto plazo), aunque seguro que con las pistas que has dado igual alguien se plantea probar el apaño leyendo este foro.

    En cuanto a su utilidad, más que la que has pensado tu (que también puede resultarle interesante a alguien, claro, y más con la obsesión por aligerar que tienen algunos), yo estaba pensando más que en MTB, en una bici para moverse por ciudad (la configuración 1x(7-8-9) es muy común en bicis "urbanas" últimamente).

    En cuanto a la durabilidad del invento y la capacidad de una corona de 9 dientes de soportar un esfuerzo exigente, ciertamente será menor (al menos sobre el papel), aunque habría que ver cuánto menor. Aparte que normalmente para ese uso el piñón más pequeño se suele usar más para bajar sin "perder pedal" que para meter fuerza de verdad (algo similar, supongo, a lo que pasará con su uso inicialmente previsto, en plegables).

    Saludos.
     
  4. Charlie Root

    Charlie Root Derribando muros

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    5.426
    Me Gusta recibidos:
    753
    Ubicación:
    Al sur de la frontera, al oeste del sol
    Buenas,

    entonces... creo que no lo entiendo: si los desarrollos son los mismos, el peso no es una prioridad, y el uso de la bici va a ser moverse por ciudad, ¿qué se gana (aparte del peso, insisto) llevando piñones tan pequeños? Sobre las marchas en bicis urbanas, tengo que decir que, salvo contadas excepciones, suele bastar con 1, 2 ó 3 a lo sumo. En la mía llevo un Nexus con 7 y me sobran 6... ;)

    :bye
     
  5. logan_1974

    logan_1974 Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Hombre, es que los desarrollos no son los mismos. Al prescindir de los platos, la diferencia entre el desarrollo más corto y el más largo es menor que en una bici 3x9, lo que obliga a un compromiso al elegir el plato, de modo que la bici se te puede quedar corta o por arriba o por abajo, o en ambos casos extremos. Metiendo piñones más pequeños aumentas la diferencia entre desarrollos extremos.

    En cuanto al número de marchas, depende del itinerario que hagas. Por ejemplo, si tienes que circular a diario por una calle larga con una pendiente de cierta importancia, al subir necesitarás un desarrollo muy corto, y al bajar muy largo, así que el 1x9 se te quedará corto. Si circulas por itinerarios más bien planos, pues sí, con una SS vas que te matas...
     
  6. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    16.994
    Me Gusta recibidos:
    766
    Ubicación:
    Hispanistan, Miðgarðr
    :pc3 Yo estoy por volver al 1x5 , un 34 con un 12 o 13 - venti algo seria lo ideal y cubriria bastantes rutas. El problema es encontrar un piñon de 5 decente y una maneta de 5v, el piñon me imagino que con adaptadores le meto.

    Otra es pillar un piñon sram, ya que son desmontables,y desmontar 4 piñones y meter separadores, pero la maneta de 5 con ese ratio de cambio me da que no hay (seria pillar una maneta shimano y tunearla)
     
  7. APUPO

    APUPO わずか9

    Registrado:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    2.174
    Me Gusta recibidos:
    30
    Yo pienso que el que monta una 1x9 tiene que cambiar su filosofia tambien. Si uno lo hace simplemente por perder peso, seguramente a los 5 kilometros se este arrepintiendo.
    Cuando cambias al 1x9 tienes que tener presente las limitaciones que te puede ocasionar llevar "solo" 9 velocidades. Si ponemos un piñon con una gran diferencia entre el mas pequeño y el mas grande seguramente al poco tiempo volveriamos al 3x9 ya que el salto entre coronas haria en la mayoria de los casos, ir incomodo.
    En mi caso fue una decision por simple logica y haciendo un pequeño guiño al single. Mantuve el 11-34 y solamente jugué con el plato intentando adapatarlo lo maximo a mi forma de pedalear y sobretodo al terreno por el que me suelo mover. Si todavia viviera en el sur de mi Galicia natal, quizas tendria que cambiar mi actual plato de 34 por un 32.

    Creo que para alguien que compita el 1x9 no es lo mas racing y en muchas ocasiones se quedará corto pero para un globero como yo que solo busca diversion, diversion y mas diversion, la idea del 1x9 ha sido una de las mas acertadas. En las cuestas arriba aun no me he quedado pegado y en las cuestas abajo... simplemente me dejo ir o pedaleo un poco "revolucionado"
     
  8. raposu

    raposu Señor del Avellano

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    noitacoL
    esta en el camino correcto para abrazar el singlespeed :-D
     
  9. APUPO

    APUPO わずか9

    Registrado:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    2.174
    Me Gusta recibidos:
    30
    **** Raposu, todavia despierto? La verdad es que tengo mi single pero orientada solo a la ciudad. Alguna vez la he probado por pistas pero es una bici muy pesada. Ahora mismo la tengo en proceso de pintado; Será una blanquita. Pero de momento seguiremos con el 1x9
     
  10. Shidar

    Shidar The path has been cleared

    Registrado:
    9 May 2007
    Mensajes:
    2.489
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En mi universo particular...
    Ayer me fui siguiendo el rio hacia arriba por una pista que tiene al lado. La ruta fue de 30 Km totales y aún teniendo 3 x 9 , con el 11-34 (que se convertia de echo en un 11-20/21)y un 34 de plato, podia haber echo esa ruta en una 1 x 9 perfectamente...

    Lo que me da que pensar en si el desarrollo 32/18 para la SS es demasiado "suelto". Creo que tendré que cambiar el número de piñones a la baja...
     
  11. logan_1974

    logan_1974 Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Hombre, si de por sí ya se está discutiendo por algunos en este post si poner 1x9 o si es mejor a SS directamente, no creo ahora que "la incomodidad" de que el salto entre coronas sea mayor del que estamos acostumbrados (habría que ver qué coronas se pondrían exactamente y cuál es el salto real comparado con una 3x9), vaya a ser un problema, especialmente si se compara con una SS, en la que directamente tienes que apañarte con el mismo desarrollo para todo...
     
  12. APUPO

    APUPO わずか9

    Registrado:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    2.174
    Me Gusta recibidos:
    30
    Evidentemente el salto entre un 11-34 es exactamente igual llevando tres platos o uno. A lo que yo me refería es que si realmente fuera factible poner un 6-34, en este caso es donde si sería muy notable el cambio de corona y resultaría "incomodo".
    En el caso del 1x9 creo que es mejor llevar un 11-34 o un 11-32 y, cuando la cadencia se quedase corta o larga, simplemente jugar con la inercia o con el ritmo de pedaleo dependiendo del caso. Intentar abarcar el abanico de velocidades que ofrece un 3x9 con un cassette de 6-34 aportaría mas inconvenientes que ventajas
     
  13. logan_1974

    logan_1974 Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Hombre, evidentemente uno se puede acabar haciendo a todo, pero yo creo que, al menos sobre el papel, es preferible un cambio brusco en el desarrollo y tener "siempre" un desarrollo más o menos "adecuado" a lo que necesitas, que una sucesión de cambios suaves que en momento dado se te pueda quedar corta, ya sea bajando (que siempre puedes dejarte caer), o subiendo (que puede no quedarte más remedio que echar pie a tierra, lo que en una cuesta corta puede darte igual, pero en una larga da bastante por saco)...

    Aún así, parece que de momento la corona más pequeña que se puede encontrar es una de 9 dientes, por lo que la diferencia entre los desarrollos exttremos de 11-34 y 9-34 no es tan grande. Si se pudieran montar coronas más pequeñas (aunque fuera algo especial hecho a medida) creo que sería para pensárselo.

    En fin, lo dicho, muy interesante el tema, le seguiré la pista.

    Saludos.
     
  14. siestaman

    siestaman membrillo

    Registrado:
    19 Jul 2006
    Mensajes:
    4.010
    Me Gusta recibidos:
    37
    por cierto ¿no hacia shimano unos casettes con un primer piñon ultra grande? ¿mega range o algo asi?.....

    la solucion podria ser un plato de 36-38 junto con un 11-(36-38 ) por verlo de otra manera.
     
  15. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    de 34, lo que pasa es que el siguiente es de 26, creo...

    [​IMG]

    pero vamos, que si no se puede subir a algún sitio con 36/34 pues ANDANDO (que es gerundio)
     
  16. dUTO

    dUTO Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2006
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    1.459
    Hola!

    Para los que se preguntaban si un Alfine aguantaría un trato duro: DH

    [​IMG]

    Por lo que comenta el yankee, está probandolo a ver si aguanta bien, incluyendo barro, etc... hay otro por ahí que dice que lleva 3.000 millas con un alfine en una bici de XC.

    "y cuando digo barro, me refiero a barro"

    [​IMG]

    Y por supuesto, para DH y usos burros, las ventajas ya conocidas de poder cambiar en medio de una curva sin pedalear, ausencia de golpes de cadena etc...


    http://forums.mtbr.com/showthread.php?p=2310158




    SALUD!!!
     
  17. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
     
  18. APUPO

    APUPO わずか9

    Registrado:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    2.174
    Me Gusta recibidos:
    30
    La verdad es que tengo que reconocer que cada vez me gusta mas la estetica de un buje integrado frente al cassette. Pongo algunas bichas con el ALFINE. Quizas algun dia consiga unir una ON ONE con un Alfine, jejeje
     

    Adjuntos:

  19. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Registrado:
    21 Ago 2004
    Mensajes:
    12.815
    Me Gusta recibidos:
    12
    Adivinad quién se va a comprar un buje alfine el mes que viene.

    Un saludo.
     
  20. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    creo que aqui hay otro jajajja
     

Compartir esta página