Transnevada.

Tema en 'Andalucia' iniciado por parry666, 5 Jul 2011.

  1. parry666

    parry666 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Jun 2010
    Mensajes:
    1.940
    Me Gusta recibidos:
    202
    Otra cosilla, hace poco estando de ruta en juviles justo debajo del mulhacen nos crucemos con tres y vi que una pareja llevaba la equipacion de pedals del foc, me acerque a preguntarles como era aquello que si lo habian hecho y tal, pues resultaron ser los que crearon la ruta de pedals del foc e ivan haciendo una ruta por sierra nevada para hacer algo parecido, pedales de sierra nevada o algasi sera (creo yo)cosa que tambien tiene buena pinta, a ver si van saliendo notcias, por ahora la de imba es lo mejor de por aqui, un saludo!!!!!!!!
     
  2. zinaztli

    zinaztli Ciclomontañero

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Getafe
    Mi aportación sobre la Transnevada, La Vuelta a Sierra Nevada en BTT.

    En gran parte seguimos el itinerario de la Transnevada, donde hemos ido encontrando tanto paneles como la señalización con postes. No coincide exactamente ya que: nosotros partimos y terminamos en Granada; en la vertiente norte no bajamos a Lugros sino que cruzamos por el Alto de los Catifas; cruzamos a la vertiente sur por el Puerto de la Ragua, sin realizar el tramo almeriense; no bajamos a Juviles llegando a Trévelez siguiendo el Sulayr; y bajamos a Lanjarón a dormir.

    En Picasa (Vuelta a Sierra Nevada) se pueden ver alguno de los paneles informativos que nos fuimos encontrando. En el Blog de Granabike se pueden ver más fotos de los paneles y de la señalización. Por ahora no he encontrado más información, a la espera que el Parque Nacional publique algo en internet.
     
  3. parry666

    parry666 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Jun 2010
    Mensajes:
    1.940
    Me Gusta recibidos:
    202
    Valla ruton os pegasteis tio, os falto por hacer la parte Almeriense pasando por la cuerda de los 2000 con unas vistas tremendas jeejejejeje fueran sido unos 100km mas.
     
  4. domingo lopez prado

    domingo lopez prado Jarra y Pedal

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    2.525
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jaén
    a esta le tengo ganas, sabéis cual es la mejor epoca del año para hacerla, teniendo en cuenta, el calor y la nieve, saludos parry y zinaztli
     
  5. nelopato

    nelopato Novato

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Nosotros hicimos en Septiembre una muy parecida a la que ha colgado zinaztli y nos hizo calor, pero es que ha sido un Septiembre 2011 muy caluroso en general.

    saludos,
     
  6. zinaztli

    zinaztli Ciclomontañero

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Getafe
    Una ruta impresionante, muy dura pero que ofrece muchas satisfacciones.

    Siempre es bueno dejarse algo para la próxima vez. Queda pendiente completar la Transnevada y realizar la travesía por las alturas (Capileira-Veleta-Pradollano).

    Depende sobre todo de la presencia de nieve y su cantidad. Creo que la mejor época es primavera, cuando ya la nieve se haya ido retirando, con buenas temperaturas y días algo más largos. Otra opción es finales del verano-principios de otoño, opción más segura pero sin la belleza de las cumbres nevadas. Si no hay más remedio, el verano, pero el calor puede ser sofocante.

    Nosotros llamamos por telefono a Puerto de la Ragua y a la Posada de los Arrieros para informarnos sobre la nieve.
     
  7. zinaztli

    zinaztli Ciclomontañero

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Getafe
  8. zinaztli

    zinaztli Ciclomontañero

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Getafe
  9. zinaztli

    zinaztli Ciclomontañero

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Getafe
  10. jcpliego

    jcpliego Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por la información zinaztli. Está genial y me viene de perlas ya que quiero hacerla en esta Primavera de 2012.

    Yo me estaba basando en los tracks de Daloa (http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2015543).
    Mi idea era hacerlo en 4 etapas pero volviendo por Sierra Nevada como en los enlaces de Daloa. El único problema que veo es que me gustaría subir a Mulhacen y Veleta y saliendo desde Trévelez el último día sería demasiado duro. Tenía pensado alargar el tercer día hasta Capileira y así el cuarto día saldría desde ahí.

    Mi idea de etapas serían:
    1º Granada - Jeréz del Marquesado. Tal cual la primera etapa de zinaztli
    2º Jeréz del Marquesado - ?¿. Aquí me gustaría alargar la segunda etapa. zinaztli, ¿Hay algun sitio donde hospedarse entre el Puerto de La Ragua a Trévelez para poder alargar la segunda etapa? Sino no tendría más remedio que bajar a algún pueblo como Valor y seguir una 2ª etapa más parecida a la que tiene Daloa alargándola un poco. no?
    3º ?¿ - Capileira.
    4º Capileira - Granada (Subiendo Mulhacén y Veleta).

    ¿Cómo véis las etapas?
    Alguna idea de que hacer con el hospedaje de la segunda etapa.

    Muchas gracias de nuevo.
     
  11. zinaztli

    zinaztli Ciclomontañero

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Getafe
  12. zinaztli

    zinaztli Ciclomontañero

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Getafe
    Lo del alojamiento entre el Puerto de la Ragua y Trevélez tiene mala solución, ya que todos se encuentran en los pueblos que hay en la carretera (Laroles, Válor, Mecina, Berchules o Juviles) obligando a un descenso, que luego hay que recuperar, de entre 800 y 1.000 metros.

    Como hacen los de zonaciclista.com, sí se puede alargar la primera etapa terminando en La Calahorra , y estando bien fuerte llegar a Trevélez el día siguiente (los 118 kilómetros hasta Capileira me parece demasiado a no ser que se hagan por carretera). Desde Trevélez queda una etapa muy corta hasta Capileira (29 kilómetros y 800 metros).
     
  13. jcpliego

    jcpliego Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias, zinaztli.

    Otra opción que he pensado es hacer:

    1ª Etapa: Granada - Jerez Marquesado

    2ª Etapa: Jerez Marquesado - Puerto de la Ragua

    3ª Etapa: Puerto de la Ragua - Capileira

    4ª Etapa: Capileira - Granada

    He visto la 3ª Etapa que tu hiciste Puerto la Ragua - Trévelez. Dist.: 65,42 Km.; Asc.: 1.392 m. ¿Sería mucho más duro aumentarla hasta Capileira?

    Yo creo que esta es la mejor opción y no tendría que bajar a para hospedarme.

    Saludos.
     
  14. zinaztli

    zinaztli Ciclomontañero

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Getafe
    Tienes razón. Salen 93,5 kilómetros y 1.980 metros de ascenso. Muy duro pero posible.

    Nosotros valoramos esa posibilidad, pero tampoco nos interesaba forzar la máquina, ya que al día siguiente teníamos que parar obligatoriamente en Lanjarón.
     
  15. jcpliego

    jcpliego Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias de nuevo zinaztli.

    Finalmente y analizándolo bien no voy a tener más remedio que meter una 5º Etapa.

    La 3ª Etapa: Puerto de la Ragua - Capileira, efecitivamente me salian 94km y practicamente 2000 metros de desnivel, dura pero posible como apuntabas.
    Pero es que la 4ª Etapa: Capileira - Granada(Con subida a Mulhacen y Veleta), me salían 98 km y 3000 metros de desnivel. Demasiado duro para ser el último día.

    Esta tarde con tranquilidad volveré a ver que etapas me salen, pero sería algo así.


    1ª Etapa: Granada - Jerez Marquesado

    2ª Etapa: Jerez Marquesado - Puerto de la Ragua

    3ª Etapa: Puerto de la Ragua - Capileira

    4ª Etapa: Capileira - Sierra Nevada (Pradollano)

    5ª Etapa: Pradollano - Granada


    Sé que desde Pradollano a Granada será todo bajada y que la última etapa será muy suave, pero quitar esa etapa suponía demasiados km en una sola etapa, que ya tiene mucho desnivel de subida.

    Con esta modificación me entra la duda si la tercera etapa terminarla en Capileira o para un poco antes(Pórtugos). Pero la 4º Etapa aunque no llegue hasta Granada, sigue teniendo los 3000 metros de desnivel acumulado de subida, así que si parase en Pórtugos en la tercera etapa volvería a ser demasiado dura la cuarta etapa.


    PD: Precioso reportaje zinaztli, leyendo las crónicas y viendo las fotos ya me están entrando ganas de estar pedaleando por aquellos lares.

    Saludos.
     
  16. zinaztli

    zinaztli Ciclomontañero

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Getafe
    Quinta y última entrega de la crónica: 05. Lanjarón-Granada. De Vuelta a Granada. La Rinconada de Nigüelas y los Alayos de Dilar.

    Ver el archivo adjunto 2745894

    Espero que os guste. Nos vemos por las montañas.

    PD: Abierto a cualquier sugerencia para mejorar la crónica, Si encontrais en ella algún error u omisión, por favor decirmelo para poder corregirlo. Muchas gracias.
     
  17. domingo lopez prado

    domingo lopez prado Jarra y Pedal

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    2.525
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jaén
    por lo que dices se puede hacer en primavera por que no se pasa por las cumbres?, lo pregunto por que en septiembre y octubre subi al veleta y luego al mulhacen y había un nevero, y de echo recomiendan los de la zona no ir a esas alturas antes de agosto por que es peligroso
    saludos
     
  18. zinaztli

    zinaztli Ciclomontañero

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Getafe
    Sería más acertado decir finales de primavera (ya lo he corregido en el blog). Siempre en función de la presencia de nieve, ya que en algunos momentos recorremos zonas por encima de los 2.000 (Cuerda del Alguacil y Cerro de las Catifas, Puerto de la Ragua, y Rinconada de Nigüelas), o zonas de umbría (sobre todo por la vertiente norte de Sierra Nevada), donde su presencia puede hacer imposible el recorrido. Seguro que la gente de Granada puede aclararlo mucho mejor.

    En ningún caso nos acercamos a los 3.000 metros como ocurre al hacer la recorrido Capileira-Collado de la Carihuela-Pradollano, pasando muy cerca del Mulhacén y el Veleta, y donde la nieve condiciona mucho más las posibilidades de hacer la travesía. Nosotros cuando llamamos para confirmar el alojamiento preguntamos por esa circustancia.
     
  19. domingo lopez prado

    domingo lopez prado Jarra y Pedal

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    2.525
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jaén
    gracias de nuevo compañero, investigare para ver si es factible a primeros de mayo
    saludos
     
  20. escudero301179

    escudero301179 Novato

    Registrado:
    14 Oct 2011
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, me llamo Paco Escudero.
    Puesto que parece que el recorrido transnevada está acabado y en breve publicarán las guías. Según he leído en Granabike.
    Me preguntaba si se podría formar un grupo de personas interesadas en hacer el recorrido en verano de 2012.
    Venga, a ver si se hace un grupillo y nos merendamos esta ruta.
     

Compartir esta página