TRANSPIRENAICA 2012

Tema en 'Rutas de Gran Recorrido' iniciado por Demostoles, 24 Nov 2011.

  1. jorge00

    jorge00 Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenas noches.

    Interesante hilo.

    También estoy interesado en hacer la Transpirenaica en agosto ( salir sobre el 10 o 15 de agosto.)
    Acabo de terminar la TA ( transandalus) completa y en solitario y ya estoy pensando en otro paseíto... como somos...
    En mi opinión, ruedas rodadoras 2.1 van bien... y cuernos se agradece... en cuanto a equipaje, estoy pensando incluir tienda de 1 kg y saco de otro kg ( dos kilos extras a cambio de prevenir lluvias o pueblos con escasos alojamientos..) .. ya veré que hago... en principio la idea es dormir en hostales/albergues/Cr's pero luego nunca se sabe...
    También hablábais de zapatillas.. el caso es que en la TA opté por dos pares de ligeras NW...unas se secaban/ventilaban...otras pedaleaban.. con crank brothers ... moco fundamental y repelente insectos y protector solar y lubricante cadena y crema antifricción muy importante ( recomiendo la chamois crème pre-ride de assos... mano de santo ) ...

    Ya estoy trabajando con el libro de mi tocayo Laparra y los tracks.... esto no tiene vuelta atrás... jeje

    P.d. Bonito carro gasta mi vecino de Elche... ¿ cuando marcháis ? ¿tren hasta Figueres o Portbou?

    Saludos desde alicante sity.
     
    Última edición: 27 Jun 2012
  2. MANUKOYOTE

    MANUKOYOTE Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Elche
    .Salimos el cuatro de madrugada con una Touran de alquiler que dejaremos en Figures, salia más barato entre los tres 118 € .Desde allí iremos a Lança fotito en la playa y en Irún si llegamos el 16 tenemos reservado otro monovolumen. Tengo que decir que las reservas las hicimos en enero el mismo vehículo hace una semana nos pidieron 330€.
     
  3. MANUKOYOTE

    MANUKOYOTE Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Elche
    Hola Jorge si no te importa ¿mepodrias aclarar que es el moco?.Por cierto nosotros estamos haciendo las salidas largas los sábados si coincidimos en alguna salida podriamos cambiar impresiones .Ahora mismo estamos haciendo cosas más suaves de desnivel (necesito llegar con las rodillas aunque sea regular) Supongo que la crema antifriccion será para las ingles, yo pensaba llevar aloe-vera que da mucho juego.En fin si no nos vieramos buena ruta y que todo salga según lo previstp
     
  4. jorge00

    jorge00 Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola Manu.
    Me refería al moco que llevan algunas cámaras para tapar pinchazos sobre la marcha...
    Y sip, a mi modo de ver, la crema assos va de lujo para el rozamiento de ingles y envés de rodillas. He usado varias (tbien con aloe ) y ésta se sale. Un pegote directo a la badana y a funcionar...


    Respecto al trayecto hasta allí desde alacant/elx, lo ideal es alquiler de coche, sin duda....voy a mirar el tren... a ver si dejan llevar la bici...
    Y cuando quieras quedamos... te paso tlfno y concretamos

    P.d. recuerda incluir unos parches o cámara para la rueda del carrito... yo pinché varias veces en el Rif marroquí con un Bob Ibex...
    Un saludo.
    Jorge 670298666
     
  5. marhaban

    marhaban Miembro

    Registrado:
    11 May 2012
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo la hice el año pasado con lo mínimo imprescindible una mochila de unos 8 kilos que llevaba en un porta a la tija(que se me rompió). El buje trasero se rompió tambien y tuve que comprar los dos en mitad de la ruta. Solo te digo que hay bajadas que no se pueden hacer con carro, en algunas de ellas puedes hacer el recorrido por carretera, pero en otras creo que no. Lo que proponeis me parece muuuuuy dificil de hacer, vais a pasarlas ***** seguro.
    Coincidí con unos ciclistas que tambien la hacian y se lo montaban de **** madre. Iban en una furgoneta grande, iban 8 y las bicicletas y bultos. Acampaban en campings, para ello en cada etapa uno libraba y llevaba la furgoneta hasta el destino, donde buscaba alojamiento y dejaba todo preparado para cuando llegaran los demás. Se turnaban, y algunas veces se pedía alguien ser conductor voluntario para descansar o porque estaba lesionado. Iban solo con la bici y eso era otra cosa.
     
  6. marhaban

    marhaban Miembro

    Registrado:
    11 May 2012
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    2
    Definitivamente Manu. He visitado tu blog y he visto los carros, no quiero ser mal agorero pero con eso no termináis la ruta. Recapacitar un poco, buscar coche de apoyo si pensais acampar y llevar todos los trastos que dices o si no hacerlo con lo minimo imprescindible y alojaros en hostales o albergues. El desnivel acumulado es muy grande y el peso lo vais a notar en las rodillas. Luego el calor y cuando no el agua. Llueve día si y dia no, sobre todo por las tardes. Si vais a seguir la guia de Laparra estudiar bien el recorrido y buscar las alternativas cuando os ponga bajada tecnica. Eso significa bajar andando. Es un consejo para que no os pase lo que a muchos, que tienen que abandonar a los 2 o 3 dias.
     
  7. jorge00

    jorge00 Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenos días.

    A mi modo de ver, la TP con ese carro es factible. Tal vez haya que calcularse un extra de tiempo por etapas ( 1 o 2 horas más), depende de físicos y otras variables.
    En cualquier caso, la TP parece va disminuyendo de forma progresiva los kilómetros de pista ( se van asfaltando) y la propuesta de Jordi Laparra creo entender que "toca" poco sendero...
    De otra parte, con buena técnica y peso limitado, esos carros se comportan muy bien bajando. He usado un Bob Ibex para atravesar la cordillera del Rif de S a N y al revés, por caminos y senderos. Como todo, tiene ventajas e inconvenientes con respecto a otras formas de carga.

    Con todo, si ya estáis liados con la historia, adelante como los de alicante.... jeje..
     
  8. marhaban

    marhaban Miembro

    Registrado:
    11 May 2012
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    2
    El bob ibex aparte de la suspensión, tiene el peso más bajo al ir enganchado al eje de la rueda, no a la tija, lo que lo hace más estable. Pero bueno, como bien dices que hacerse se puede hacer, todo se consigue a base de tiempo. Algún día saldrá alguien que la ha realizado con una bicicleta infantil y con un saco a las costillas. :twisted:.
    Se tocan pocos senderos, pero si los tienes que hacer andando, que solo sea empujando la bici con las alforjas, porque si tambien tienes que empujar del carro...
    Y empujing hay que hacer en algunos tramos y en otros sujeting, según el camino sea para arriba o para abajo. Otra cosa es que en las cuestas con una buena pendiente y laaargas, me plantee la tecnica de subirlas ziz zageando, con el carro detras no se como se daría. Pero bueno, ánimo si lo intentais.
     
  9. MANUKOYOTE

    MANUKOYOTE Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Elche
    Hola a todos no hay vuelta atrás nos vamos con los carros y hasta donde lleguemos. Supongo que si no podemos subir montados pues andando pero loque es bajar bajan por cualquier pista de las que hemos probado. En subida hemos visto hasta un24% +,y si las rodillas las tengo destrozadas llepo tapes puestas en ambas por la condromalacia pero no creo que tengamos otra oportunidad, por cierto hemos añadido unas sillitas plegables para descansar en las subiditas jajaja...Tengo que decirle Miguel que actualice un poco másel blog.
     
  10. MANUKOYOTE

    MANUKOYOTE Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Elche
    Marhaban, yo no sé la esperiencia que tienes tu con este tipo de carros, yo si tengo experiencia con las alforjas que por cierto si a alguien le interesan podriamos llegar aun acuerdo, y no hay color es más por donde TU pases con tus alforjas YO paso con mi carro y si alguna vez alguien hace la transpirenaica con una bici infantil con un saco a las espaldas es porque tiene un par y tendrá mi admiración y respeto. Creo que todos agradecemos sugerencias y consejos de los que tiene experiencia en esta ruta y yo personalmente escucho a todo el mundo´pero algunos comentario creo que no son necesarios . Un saludo
     
  11. jorge00

    jorge00 Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola vecino...

    ¿ como va la cosa ?

    ¿ conoces el foro de rodadas? hay un hilo abierto donde se aglutina la "úrtima informasión" de la TP. Hay gente ya en ruta. Otros saldrán en breve. Buena info de alojamientos (actualizados).

    ¿ que edición llevas de Laparra? parece que la 2º se ha quedao anticuada...

    Tapronto.
     
  12. Witork

    Witork Mendiak zeharkatzen

    Registrado:
    28 Mar 2007
    Mensajes:
    207
    Me Gusta recibidos:
    24
    Buenas!

    Yo tengo que cerrar las dos travesias que tengo pendientes para unir el mediterraneo y el atlantico. Hace un par de años deje la transpi en senegüe por falta de tiempo, y hace 7 o asi hice el camino del norte pero saliendo de casa (bilbao).

    Asique ahora me toca Senegüe-mi casa. Dispongo de 5 dias, asi que ando totalmente acongojado. El miercoles, 1 de agosto empezare la ruta en el meson de senegüe hasta el domingo por la tarde o lunes por la mañana (si las cosas se tuercen) que llegue a Bilbo!

    Un saludo!
     
  13. dcamina

    dcamina Novato

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas,
    Yo también me uno al foro. Mi hermano y yo llegaremos a Figueres a media mañana del sábado 14 de julio (2012), iremos a Llança ya en bici e iniciaremos la TP desde Llança. No sé si alguien inicia la ruta el mismo día, :).

    En principio, vamos a llevar un saco de dormir (sin tienda) más que nada por la experiencia de hacer vivac y no tener que parar a dormir en sitios fijos, aunque la idea es realizarlo 3 o 4 noches, aunque ya se verá viendo. Una duda que tengo es si ¿vosotros ya habéis reservado sitio para dormir todos los días o los iréis viendo en función de como se desarrolle la ruta?

    Saludos!
     
  14. fsuarez

    fsuarez Miembro

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    cuando se hace esta marcha
     
  15. MANUKOYOTE

    MANUKOYOTE Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    334
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Elche
    Hola Jorge ,la edición que llevamos es la3º.La he fotocopiado para unirla en horizontal y poder ponerla en el portamapas de la bolsa del manillar,ademas le voy añadiendo todos los datos de la guia. Tambien llevamos un Garmin con la ruta con lo que creo que no nos perderemos. LO peor son mis rodillas que no se si aguantarán pero bueno hasta donde llegue .Un saludo
     
  16. marhaban

    marhaban Miembro

    Registrado:
    11 May 2012
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    2
    No tengo experiencia con los carros, pero tampoco he hecho esa ruta con alforjas, la hice con una bolsa de deportes en un porta a la tija y una bolsa de manillar para equilibrar peso, con lo mínimo imprescindible, y ya te cuento que cuando llegué a Castiello de Jaca, casi abandono por fallos mecánicos. A Jaca llegué como pude y tuve que comprar una rueda trasera y una tija. Y aproveché para mandar a casa por paquetería cosas que me sobraban para aligerar aún más peso. Porque pienso que esa ruta es para disfrutar, aunque hay gente que se lo toma como un "penaero". Por eso mi consejo es que la hagais con lo mínimo, pero que si lo quereis hacer con la casa a cuestas es vuestro problema, no os pongais metas cada día, ni penseis en hacerla en x días, porque los planes no se cumplen. Se que te gustaría que todo el mundo te dé animos y te diga que venga pa'lante que lo vais a pasar en grande. Pero si mis comentarios no van con tus ideas, siento haberte molestado.

    P.D. Si pasas por los sitios que yo he pasado con el carro te vas a poner muuuuu fuerte.
    Mis etapas:

    1-Castelfolit de la Roca
    2-Planoles. (El mejor sitio donde nos alojamos en toda la ruta: El albegue marista que lo había cogido una familia recientemente y nos atendieron de lujo y de los mejores precios)
    3-Cap del REC.
    4-Andorra.(Fuera de ruta para conocerla)
    5-Llavorsí(Baje hasta Sort por la carretera a comprar lotería, cosas de la suegra :) )
    6-Les Iglesies (Por adelantar ruta, esa tarde hicimos bastante empujin. Ya me contarás como se te dá con el carro Manuuu)
    7-Laspuña. Porque se nos hizo muy tarde y porque ojo con la bajada. pa' habernos matao.
    8-Sarvisé. No pudimos subir a Ordesa, nos faltaron las fuerzas y acortamos por Fanlo. Esa espina la llevo clavada)
    9-Sabiñanigo. Para reponer fuerzas y revisar el buje trasero que me estaba dando problemas y me lo dejaron igual o peor.
    10-Hecho. Ultimo tramo por carretera porque se nos hacía de noche y no había alojamiento en el pueblo anterior. Y porque estuvimos más de 4 horas parados en Jaca a que me arreglaran la bici. Ese día casi me vuelvo a casa, estuve en un tris de buscar un tren y abandonar.
    11-Isaba. Ese día para bajar a Ansó nos perdimos por la senda y telaaaa. ya me cuentas si lo haceis por la senda, pero te aconsejo que bajes por la carretera. Aunque te perderías unos rincones muy bonitos.
    12- Banca.(Francia). Ese día, se me rompió el porta que compré en Jaca, antes de llegar a Roncesvalles y desde ahí hice la ruta con el bolso colgado a la espalda.
    13- Final de ruta. En el faro de Hondarribia.

    Aqui un track, aunque no lo he colgado yo, pero que es muy parecido a lo que hice: Salvo la subida a Andorra, la parte por carretera a Hecho, la bajada a Jaca y Sabiñanigo, y la subida a Ordesa (La que más dolió).
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2907642
     
    Última edición: 11 Jul 2012
  17. marhaban

    marhaban Miembro

    Registrado:
    11 May 2012
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    2
    La bici estaba revisada y puesta a punto, pero los bujes eran "lite" y con el peso y las bajadas se me aflojó el nucleo del trasero. Y del porta, nunca más. Bici rigida y porta como dios manda.

    El coll de oli es el que está antes de llegar a Las Iglesies, como penamos!!
     
  18. grifona

    grifona Novato

    Registrado:
    13 Mar 2011
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pontevedra
    Hola,
    Finalmente tenemos fechas cerradas para hacer la transpirenaica el 10 de agosto comenzamos desde llanca. Imagino que como todos que la vamos a hacer con las dudas de que llevar.
    Tenemos 15 días para hacerla pero lo que me gustaría saber que es lo mínimo para hacerla, obviamente de alguien que la haya hecho y pueda compartir lo que le ha sobrado y lo que ha hachado en falta, imagino que cada loco con su tema pero para no dejarnos nada "importante"
    También tenemos dudas, vamos todos con 29" dos dobles y una rígida y no sabemos bien que llevar, si el transportin que va a la tija (creo que demasiado endeble) para descensos y caminos ya que llevara bastante traqueteo, alforjas.
    También hemos visto una especie de bolsa mas grande que va a la tíja y no se como va ni su fiabilidad.
    Todo claro esta ira en función de lo que llevemos pero también quisiera saber lo que opina alguien que la haya hecho.
    Ya sabéis, queremos ir con lo mínimo.....n

    Gracias
     
  19. xDDDDDD

    xDDDDDD Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    423
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Barcelona
    finalmente intentaré hacerla la 1era quincena de septiembre, q con los papeleos de la universidad, etc.. ahora mismo me es imposible ¬¬ hasta te exigen para matricularte q estés vacunado contra la hepatitis B y hecha la prueba de la tuberculina xDDD dnd me estoy metiendo.. virgen.. jajaj
     
  20. jorge00

    jorge00 Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenos días....

    El incendio en el Alt Ampurdá está afectando a las dos primeras etapas (s/ libro de Laparra) ..... ya veremos como acaba la cosa...

    Ánimo con esa rodilla, vecino. ;)


    El caso es que, contestando a griffona, recomendaría el portabultos old man mountain... se ancla al eje trasero en las dobles y va fenómeno... no he hecho la TP ( la quiero hacer mas o menos en las mismas fechas que vosotros, salir sobre el 10/15 de agosto ) pero sí la TA en solitario (2300km /38000m+) y ningún problema... ( con alforjas ortileb ... entre 10 y 15kg) ..

    Un saludo.
     
    Última edición: 23 Jul 2012

Compartir esta página