Hola salgo para Llança el día 28 de este mes, voy en solitario y mi idea es hacerla si el tiempo y las fuerzas me dejan en 12 días, PERDIDO si tienes información de tus tracks y alojamientos dame un toque...
Te dejo mi pàgina donde explico la transpirenaica en 12 días. Suerte! https://sites.google.com/site/transpirenaicabtt/
Ruta terminada en solitario, he disfrutado muuucho, si alguien necesita información sobre alojamientos buenos y baratos aquí estoy, un saludo.
Hola. inicio esta ruta el 18 de agosto. Quiero intentar hacerla en 10 días (es lo que tengo) e iré en plan vivac y de vez en cuando un camping o albergue para asearme algo más que un remojón en un arroyo. Voy super ligero de equipaje. ¿Alguien que esté en forma para esa fecha se apuntaría?
Ojalá pudiera acompañarte, además me atrae mucho la idea de ir en plan vivac y demás, los caminos de santiago los hago de albergues pero quedarme por hay en medio me llama mucho la atención, mantén nos informados, para darnos envidia, y suerte.
Yo iré (en principio en solitario, busco compañero) seguramente la última de julio, iré de albergues y solo puedo hacer media por tiempo disponible. Pretendo hacer el piri catalán, de llançá a pont de suert en 6 etapas y dejarme el resto para el año que viene.
Haciendo la variante de Ordesa, tengo la intención de salirme de la pista y llegar andando al refugio de Goriz para dejar la bici allí y subir a Monte Perdido ... ¿sabe alguien si habría algún problema en dejar la bici en el refugio?
Hola, he visto imágenes de la ruta y es espectacular!! sabéis si hay alguna empresa que se encargue de organizar la ruta, alojamientos, transporte de equipajes... tipo Pedals de Foc?' gracias!! ille
Sí que las hay. No me acuerdo del nombre, pero mete en google transpirenaica y te sale en los 10 primeros enlaces..
He terminado la transpirenaica hace pocos días... al final seguí el itinerario que propone Acin y Lampre..."la gran travesia de los pirineos en btt"de prames. Pero del cantábrico al mediterráneo ( solo por cuestión de logística, así terminaba en el mediterráneo, donde estaba mi familia de vacaciones...). con gps y mapa, la guía se puede dejar en casa...menos peso!!! creo que todos los itinerarios son buenos!!! También valore todas las opciones de como emprender la ruta: empresa que te organice la ruta, grupo de colegas con apoyo por carretera, etcetc.... al final opte por ir solo y con tienda (esto era o que mas me apetecía pero también lo que mas miedo me daba...) Tras terminarla...con días de agua, tormentas, frío y también calor..... te recomiendo que salgas solo y con tienda...esta opción te da libertad absoluta. yo intentaba llegar a algún camping para descansar y bañarme en la piscina pero algún día pedalee hasta la noche, montaba la tienda y a la mañana seguía....si el día había sido muy duro y estaba muy mojado... pues albergue, hotel o pensión, lo primero que encontraba. no tienes que negociar con nadie, las etapas las decides tu según te encuentras y paras a comer donde quieres y lo que quieres. lógicamente esto tiene otra cara... si te pasa algo estas solo y hay días que terminas hablando hasta con las cabras, pero la experiencia de viajar solo es tan interesante como la propia travesía.... para gustos colores Yo llevaba un mensajero satelite SPOT con el que enviaba mi posición y estado a mi familia 2 veces cada día. estos chismes funcionan en cualquier país del mundo y si se ve el cielo tienes cobertura, en caso de accidente grave también puedes activar el 112 con solo pulsar un botón. De cualquier modo, creo que todas las opciones son buenas, se trata de buscar la que mejor se adapte a tu forma de entender esta travesia....
gracias por toda la info, yo busco gente para hacerla la primera quincena de septiembre por si alguien se anima
Me das ánimos Jesús, pues en unos días salgo desde el Mediterraneo y en el mismo plan que tú. ¿Has colgado fotos o crónica en algún sitio? Gracias.
Pues no, no he colgado nada. Lo realmente importante es hacer tu propio camino, quiero decir que no tienes que seguir al pie de la letra ninguna guía de nadie...haz el camino que mas te apetezca y disfruta... que es de lo que se trata Yo seguía "+/-" el itinerario de prames pero las etapas las hacia según las fuerzas y ganas que tenia cada día... la de Andorra no me apetecía y me la salte por un atajo. Preparaba hoy el itinerario de mañana y si podía lo cumplía, si no llegaba, dormía por el camino. Si vas solo, no tienes que negociar con nadie hasta donde llego hoy o por donde voy ahora, ademas te permite estar mas abierto a conocer y hablar con otra gente. yo me cruce con parejas de ciclistas en la transpirenaica que solo decían adiós, con lo que iban solos, parábamos e intercambiábamos experiencias e información, con un gallego que me cruce en Orbaiceta paramos y estuvimos comiendo juntos. El hecho de ir solo y con la autonomía de la tienda te da una libertad, que para mi, fue fundamental....aunque reconozco que antes de salir me daba un poco de miedo el hecho de ir solo!!! Animo y suerte. yo soy de saiñanigo, si cuando estes cerca necesitas algo dame un toque!!!
Buenas!! Yo tambien voy a hacer la transpirenaica este septiembre, las fechas todavia no las tengo claras, supongo que a mediados de septiembre, mi idea era hacerla en solitario pero si alguien se anima podemos hacerla juntos, me da igual si son 12 dias o 14 o 16 lo importante es dar pedales y disfrutar Es mi primera experiencia en todo el jaleo de las alforjas, asi que todo consejo es bienvenido!! Ahh mi idea tambien es hacerla un poco a la aventura, a dias dormir con tienda y otros en hostales para cargar baterias de gps y mobil. Si alguien le apetece ya sabe Saludos!!
Hola amigos. Yo he encontrado una posibilidad de atravesar los pirineos. Se llama pirinenka y está en facebook. Dice que se puede hacer la ruta en 3 y 5 días.. Alguien la ha hecho? Parece interesante. Saludos desde mi Klein
Pues ya he vuelto, al final ha sido aventura total y he dormido todas las noches en la montaña. <Me han salido once jornadas, de sol a sol ... no tenía más tiempo y la he podido terminar - no sin problemas - el día 11 a las 4 de la tarde en la playa de Hondarribia. Tremendo. Yo al final llevaba pilas alcalinas para gps y el móvil apagado casi siempre. Sólo tuve que recargar el móvil un rato en un bar mientras me zampaba un bocata.