Transporte de bici con maleta en tren

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por chul_morris, 3 Jun 2013.

  1. manol-in

    manol-in Desconocido

    Registrado:
    3 Nov 2005
    Mensajes:
    3.423
    Me Gusta recibidos:
    485
    Ubicación:
    no lo se
    Yo hace un par de años tuve un problema con un revisor, por culpa de una bici plegable, desde ese día lo que hay que llevar la normas de RENFE, y en caso de problemas llamar a la Guadia Civil, y le dices al revisor que hasta que no venga la autoridad el tren no sale, que tu tienes billete y las normas dice lo que pone en el papel. Y su actitud cambia, porque a RENFE no le interesa que los tenes vayan con retraso.
     
  2. PATTER

    PATTER Miembro

    Registrado:
    27 Ago 2010
    Mensajes:
    377
    Me Gusta recibidos:
    9
    HOLA A TODOS!!!

    He hecho unas 15-20 veces trayecto Madrid-Girona (y vuelta) con bici en maleta y es verdad que malas caras alguna vez o comentarios "poco afortunados" por parte de tripulación algunas veces... Pero en cambio alguna vez han sido encantadores y super majos....

    Consejo: al subir solicitar a la tripulacion que quereis deajar la bici en la bodega que tiene el coche cafeteria (ojo solo la tiene loa AVE españoles, los franceses que responden a las siglas TGV no llevan esta bodega), el espacio es mucho mas grande, pasan menos pasajeros (en teoria solo los de priemra clase que van a la cafetería y moleta menos)

    Yo lo hago así (y llevo siempre en la maleta la pagina impresa sobre bicis y cero problemas)

    Un abrazo y buen viaje a todos!!!

    Slud y Kms!!!
     
  3. dandopedal

    dandopedal Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2011
    Mensajes:
    296
    Me Gusta recibidos:
    19
  4. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Yo viajé la semana pasada de Alicante a Madrid en Ave con la bici, le desmonté el manillar y las ruedas y la metí en una maleta y sin problemas, previamente fui a ventanilla a comprar el billete porque lo que ponía en la web no me convencía, y en el billete no te indica que lleves bici ni nada, ni pagas un extra (que yo pensaba que si) simplemente no superar las medidas (creo recordar 180x40x90) pero vamos... que no os lo van a medir.
    Yo di con un revisor majo y me indicó que en el primer coche había espacio para dejarla cerca del baño, la verdad es que es cierto que fue de maravilla y sin molestias, y es donde la gente dejaba los carritos de bebé.
    El único problema que me comentó la chica de ventanilla (y creo que venía en la web también) es que el que te dejen subir la bici va en cuestión del espacio de ese momento, es decir... si el revisor le toca las p...tas que no la subes porque dice que no hay hueco al no ser algo que has contratado y que va en función del espacio... pues ajo y agua... aunque sinceramente los problemas que he tenido con renfe siempre me los han sabido solucionar de forma diplomática y correcta, que no quita que no le hayan hecho alguna cagada o put..da a alguien...
    saludos
     
  5. FraguelRock

    FraguelRock Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2005
    Mensajes:
    3.165
    Me Gusta recibidos:
    334
    Strava:
    yo os puedo contar mi experiencia de hace 3 semanas para el camino de Santiago con mi pareja. Básicamente el problema es que aunque la normativa diga que puedes llevar bicis sin que superen las medidas que pone en el reglamento, los ALVIA no están preparados para el transporte de bultos con esas medidas. No puedes meter en ningún sitio nada de 120cm de largo porque no cabe en la zona de maletas.

    Así que lo mejor es ir al revisor de buen rollo y explicarle el tema. Si te toca un capullo... pues marrón y a discutir.

    A la ida, en un Alvia (Lleida-Pamplona) las 2 bicis (BTT 26")fueron entre dos vagones, al lado de la puerta de salida cogidas con un pulpo. Y teniendo que ir a cada parada por si se salía por ese lado...
    A la vuelta, Santiago - Lleida con el tren petado y mas bicis, tras hablarlo con el revisor... fueron en un asiento. si en mi asiento. y yo deambulaba por los asientos que estaban vacíos y el bar...

    No se que hubiera pasado si llevo la 29er o la de carretera...
    Saludos
     
  6. nachettito

    nachettito Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    IDA: ALVIA Madrid-Huelva: como dice usu4rio, una maleta tipo 110x90x30 cabe en el portaequipajes bastante bien aunque sobresaliendo un poco. No hay problemas de tránsito por el pasillo para las personas, por lo que no me dijeron nada (aun pasando el interventor varias veces).

    Vuelta: Intercity Huelva-Madrid: sabiendo lo que me había pasado en el viaje anterior a Sevilla, embarco uno de los primeros y meto la maleta en el lugar destinado a personas con movilidad reducida. Lo hago así porque el portaequipajes era más o menos la mitad del compartimento del tren de ida, habiendo también varias maletas grandes en el otro espacio habilitado para dichas personas. El interventor se acerca una vez iniciado el trayecto (no estuvo presente en el momento de validar los billetes), y me indica que ese bulto no puede ir ahí. Aunque le enseño la normativa de RENFE, él me dice textualmente que no cree que esa caja esté dentro de esas medidas. Le invito a que lo compruebe pero me vuelve a indicar lo mismo, a la vez que me dice que lo pasará por esta vez; advirtiendo que si lo hubiera visto a la entrada, me hubiera impedido el acceso al tren.

    Aparte de que suscribo la opinión de que todo depende casi exclusivamente de la opinión del interventor, es aconsejable a la hora de la reserva del billete elegir asiento. De esa forma, se puede comprobar cuál es la distribución del tren que hace el trayecto y ver las posibilidades que te da para dejar la maleta.
     
  7. Xtero

    Xtero Novato

    Registrado:
    29 May 2015
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, sabeis si hay alguna normativa nueva al respecto? Quiero llevar mi bici nueva (MTB de 27.5") en Alvia de Oviedo a Valencia...por lo que estoy leyendo creo que es arriesgarme mucho ya que es a decisión del interventor no?
    Gracias.
     
  8. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Como te dicen arriba la cosa es meter la bolsa/bici donde no de por el ojete y ya.
    Si te das prisa al entrar el tren y eres de los primeros podrás mirar a ver donde la pones. Si no estará más complicado,
     
  9. Torao

    Torao Miembro activo

    Registrado:
    20 Abr 2015
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    180
    Ubicación:
    Salamanca-Gasteiz
    Yo lo estuve mirando y... Normativa en la mano, te puedes quedar en tierra, así que por mi parte, el viaje será en autobús, mira a ver si tienes opción, y te evitas el posible marrón
     
  10. pisha

    pisha Miembro

    Registrado:
    14 May 2007
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    San Fernando
    Mientras la metas en una bolsa,desmontes manillar y pedales no hay problemas. Te lo digo yo q viajo todos los años en el ave.
     

Compartir esta página