[Marcha] Transpyr 2015

Discussion in 'Rally/X-Country/Maratón' started by Peaknik, Jan 4, 2015.

  1. Er flip

    Er flip Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 21, 2008
    Messages:
    1,379
    Likes Received:
    34
    Location:
    Complutum
    Mekagoentoooo yo también he probado esa cocacola caliente que casi me hace bomitar:eek::eek:
     
  2. Natalia esteban

    Natalia esteban Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2013
    Messages:
    1,148
    Likes Received:
    45
    Location:
    donostia
    La verdad que si que hay gente que por su nivel está muchísimas horas encima de la bici y para cuando y no le da tiempo a descansar correctamente. Mi pareja y yo en el 2012 nos movíamos entre las primeras parejas y había tiempo para limpiar y preparar todo para el siguiente día. eso si a pesar del cansancio no pude dormir demasiado ningún día porque dormir sobre una esterilla resulta incomodo. La climatología condiciona mucho, tanto la lluvia como el calor. En nuestro año tuvimos dos días malos uno de calor y otro de post lluvia que hizo parte de la etapa impracticable por el denso que era el barro.
    Yo tras 8 años de parón con la bici me animé a hacerla, como preparación hice un soplao y monegros y una buena base de carretera. Desde luego que no es un paseo y el nivel para hacerla tiene que ser medio-alto para poder afrontarla sin que se convierta en un calvario. No es lo mismo hacer etapas de 6-7 horas que 10-11, con el paso de los días el hecho de tener menos nivel y menos descanso hace que los primeros afronten mejor las etapas a pesar de ir más rápido.
    Me gustaría saber que a pasado en el trágico accidente que ha sufrido el participante fallecido ya que poco más he podido encontrar
     
  3. Iñigo125

    Iñigo125 Novato

    Joined:
    Mar 29, 2015
    Messages:
    19
    Likes Received:
    3
    Location:
    Astigarraga
    Cualquier persona que termine esta prueba ha entrenado mucho. Algunos pueden entrenar para correr y otros disponen de tiempo para entrenar con el objetivo de terminar. Un par de semanas antes realice la euskobike y muy contento, y no es un paseo. Pero contra el calor poco se puede hacer. Siete dias de calor y sol que golpeaba como un mazo. La gente caía como moscas, y se veía en su cara el sufrimiento y la desilusión de quedar ya fuera el primer dia por sufrir un golpe de calor. Con respecto al accidente poco puedo decir porque causa oficial no se comunico, pero en los corrillos se comentaba un desfallecimiento o una caída causada por un golpe de calor.
     
  4. martin123

    martin123 Miembro activo

    Joined:
    Apr 20, 2013
    Messages:
    149
    Likes Received:
    53
    Location:
    Valencia
    Buenos dias,tardes, Pues ya han pasado 3 dias de la transpyr y aun tengo sueño..... Ha sido muy dura por el calor ,las etapas etc. Si que es cierto que es muy dura. Para ser finisher hay muchas variables, el tiempo, las fuerzas , el estomago, caidas, roturas.... gracias a dios yo no tuve impedimentos y acabe. Si que es cierto que con un tiempo mayor a lo esperado, pero me centre en esa velocidad crucero , y al final se pudo terminar. Mi compañero abandono en la segunda, le dio un pajaron, y se retiro porque el cuerpo estaba muy machacado del calor. Un saludo a todos
    Por cierto ¿las fotos contratadas, os las han enviado por mail?. ¿como se llamaba la empresa?
     
  5. Iñigo125

    Iñigo125 Novato

    Joined:
    Mar 29, 2015
    Messages:
    19
    Likes Received:
    3
    Location:
    Astigarraga
    Felicidades martin123, mucho merito . Me dijeron que tardarian como una semana, y que sería a traves del mail. Ahora no me acuerdo del nombre de la empresa, pero seguro que esta en la pagina de transpyr.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. marme

    marme Miembro

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    64
    Likes Received:
    11
    Location:
    Orihuela
    Enhorabuena a los finisher......y gracias por los comentarios.....espero poder hacerla el año que viene

    Que consejos daríais???

    Saludos
     
  7. Iñigo125

    Iñigo125 Novato

    Joined:
    Mar 29, 2015
    Messages:
    19
    Likes Received:
    3
    Location:
    Astigarraga
    Hola marme. Mi objetivo era terminar, sin entrar en tiempos, asi que los consejos que te puedo dar son desde esa posición.
    Entrenar todo lo que puedas desde muchos meses antes, y en todas las condiciones climatologicas que te encuentres, ya que allí no puedes decir "con esta lluvia, con este calor, me quedo en casa". Tienes que llegar con muchos kilometros, y los ultimos meses poder salir dias consecutivos y muchas horas.
    La bici en perfecto estado, y mejor cubiertas reforzadas. Se ven muchos pinchazos.
    Acostumbrate a tomar geles, y sales en la bebida, para que tu estomago no sufra más. Y llevalas, porque en el segundo y tercer puesto solo te dan agua ( bueno, y cocacola caliente que me jodio pero bien).
    Te vas a gastar una pasta, pero gasta un poco mas y vete de hotel. En el camp puedes hablar con gente, pero ni duermes ni descansas.
    Llevate los culotes que tengas. Como llegues tarde jode ponerse a limpiar, buscar sitio para colgar, etc.
    Asi a bote pronto es lo que me sale, pero ya pondre mas. Un saludo
     
  8. sebas-mk

    sebas-mk Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 17, 2009
    Messages:
    2,879
    Likes Received:
    289
    Yo no he hecho la transpyr y tiene pinta de ser dura dura dura, he estado en la Andalucia Bike Race y tengo claro que si me animo a hacer algún día la transpyr no duermo en una esterilla ni por asomo, prefiero no ir, después de darme esa paliza dormir en una esterilla? lavar la ropa? bastante tengo con dar pedales, descansar, estirar, limpiar la bici. Porque esto ultimo de la bici después de contratar en la ABR servicio mecánico completo con la empresa que lo ofrecía alli, no vuelvo a repetir, me encargo yo aunque este reventado.
    Por cierto, a los que la habeis hecho, que tipo de terreno es? es muy técnica? hay mucha piedra? hay pistas? subidas largas?
    Un saludo y enhorabuena a los finisher.
     
  9. sebas-mk

    sebas-mk Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 17, 2009
    Messages:
    2,879
    Likes Received:
    289
    Ah!!!! y otra cosa que se me olvidaba decir, coca cola caliente en el avituallamiento? en el segundo y tercer avituallamiento solo agua? que es gratis la inscripcion o que?
     
  10. Natalia esteban

    Natalia esteban Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2013
    Messages:
    1,148
    Likes Received:
    45
    Location:
    donostia
    en todo el recorrido te encuentras todo tipo de terreno, tanto en subidas como bajadas. Es ciclable en un 95 % o más y las bajadas diría que un 100% teniendo técnica,
     
  11. javierliki

    javierliki Miembro

    Joined:
    Nov 21, 2014
    Messages:
    59
    Likes Received:
    45
    La empresa de fotos es FOTO ESPORT BCN , y la calidad de las fotos es bastante buena.
    El park cuesta 70 euros , y te lo mandan al momento despues de pagar.
    Hay van algunas de las mias
     

    Attached Files:

    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. javierliki

    javierliki Miembro

    Joined:
    Nov 21, 2014
    Messages:
    59
    Likes Received:
    45
    Otra cosa...lo de los avituallamientos me parece penoso , que en una prueva como esta ,que al final
    te dejas un paston, no dispongan de bebida ni medio fria ,y la falta de isotonico creo que lo notamos todos
    en el cuerpo
    Yo la hice en 2011 tambien y recuerdo que habia isotonico en polvos para que cada uno se echara
    lo que quisiera .
    Veo que la cosa a ido a peor
     
  13. Benito Kamelas

    Benito Kamelas Miembro

    Joined:
    Jul 2, 2011
    Messages:
    68
    Likes Received:
    3
    Location:
    Andorra
    Hola gente!!!
    Felicidades a los finisher, y gracias por compartir vuestra experiencia.
    Yo ya estoy apuntado y ya pagué la inscripción para 2016, temprano si, pero salía más económico y te aseguras que nadie se raja y que tienes que entrenar por hue..vos, jejejeje.
    Es muy interesante todo lo que nos contáis, pero ahora mismo lo que más me preocupa es lo de los entrenamientos, mi idea es seguir los entrenos de Chema Arguedas, 3días entre semana rodillo y uno el fin de semana salir a fuera, primero carretera para hacer fondo y luego ya btt. Controlando los entrenos con las pulsaciones. Pensáis que es suficiente???
    He leído el blog de Dani de arriba a abajo y me parecía que había entrenado más como para no sufrir tanto o llegar tan justo.
    Saludos y gracias.
     
  14. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,089
    Likes Received:
    18,759
    Location:
    Barcelona
    ¡No había visto este post! Yo he hecho la Transpyr 2014 y 2015 y en ambos casos conseguí completarla. En mi opinión mucho más dura la edición del 2015 por el calor que la de 2014 con el barro.

    Si os interesa, en el post dedicado a la bici con la que he hecho la Transpyr en ambos casos he escrito un par de cróncias que pueden dar una idea de lo que significa una Transpyr para un aficionado, pero aficionado, sin pretensiones de rendimiento deportivo. Esta es la crónica de 2015 que probablemente se entienda mejor leyendo primero la crónica de la de 2014. ¡En ambos casos con fotos! ;)

    Para mi la Transpyr 2015 se puede describir en tres palabras:

    DUREZA

    M2AN02_1759.jpg

    CALOR

    [​IMG]

    META


    M7AN04_0788.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Iñigo125

    Iñigo125 Novato

    Joined:
    Mar 29, 2015
    Messages:
    19
    Likes Received:
    3
    Location:
    Astigarraga
    Zorionak LyN Suiza, Felicidades. Coincidimos en varios avituallamientos y puntos del recorrido y un placer hablar contigo. Yo me movía en el grupo de cola, con mi compañero Dani, de Barcelona, otra pareja de catalanes, y los extremeños. Que pena de ola de calor que no nos ha dejado disfrutar 100%, pero es lo que ha tocado y hay que aceptarlo, porque sino estás derrotado.

    Hola Benito, yo te puedo contar un poco mi experiencia, que seguramente no es la mas acertada para afrontar un reto de estas características, pero que ha mi me ha servido para terminar, que no es poco.
    Lo primero, no tengo bici de carretera, asi que todo ha sido mtb. Si es verdad que algunos días de mucho barro me tiraba con ella a la carretera, pero sin cambiar cubiertas, pero bueno, se trataba de hacer km.
    Tienes que pensar de donde partes y cuál es tu objetivo, porque eso cambia todo el plantemiento. Otra cosa importante para mi es, que yo quiero disfrutar con la mtb. Si me aburro entrenando, el objetivo final pierde su gracia. Hay que mantener esa chispa durante los seis meses previos, y te aseguro que si quieres acabar vas a pasar muchos días y muchas horas sobre la bici. Tambien te digo que nunca se que va a pasar mañana, con una niña de 2 años, la mujer embarazada (ahora en la cuenta atras), el trabajo, no puedo hacer planes, asi que a veces las salidas eran consecutivas y otras separadas. Los primeros meses (enero-febrero), salía dos y si me era posible tres veces por semana (salidas de unas tres horas), que es lo que he hecho siempre, intercalando salidas de más km con menos desnivel, con menos km y más desnivel. Marzo-Abril intentaba 4 salidas semanales, el tiempo lo que podía, algunas de dos horas y otras de hasta 5 horas. Y Mayo y Junio hasta 5 salidas semanales. Muchos días obligandome, con mal tiempo, después de dormir pocas horas porque la niña se había pasado media noche despierta, etc. Al final salir cansado tambien entrena el cuerpo y la cabeza, y te obligas, porque sino en cuento el tema se pone duro, la cabeza te dice que tires la toalla.
    Bueno, por ahora es lo que se me ocurre. Si alguien quiere mas que pregunte y se hará lo que se pueda. Un saludo
     
  16. Benito Kamelas

    Benito Kamelas Miembro

    Joined:
    Jul 2, 2011
    Messages:
    68
    Likes Received:
    3
    Location:
    Andorra
    Hola Iñigo,
    Increíble cada caso pero el tuyo creo que en cuestión de familia se asemeja al mío, he sido papa hace un mes y me toca hacer todo lo posible para intentar entrenar en condiciones para poder ser finisher 2016 y sufrir lo menos posible(Que es mi objetivo y el de los dos compañeros de ruta), jejeje.
    Otras preguntillas por curiosidad, se que es difícil pero... en general distancias y desniveles de entrenamiento?? Es para hacerme una idea del volumen que hacías.
    LyN, me leí tu otro blog casi entero y tu experiencia increíble, FELICIDADES!!!! Seguro que en 2016 no vuelves?? jejeje. Lo de tus entrenos también me interesaría a ver si me aclaro pq es lo que más me preocupa, sobretodo los de entre semana por falta de tiempo.
    Un saludo y gracias a los dos por compartir vuestras experiencias.
     
  17. sebas-mk

    sebas-mk Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 17, 2009
    Messages:
    2,879
    Likes Received:
    289
    Me acabo de leer tus 2 cronicas.... 2 transpyr con horquilla rigida? tu eres el pu.. amo. Vamos que tienes que ser una maquina tecnicamente. Yo nunca me habia planteado esta ruta, pero me esta entrando el gusanillo, lo que me echa un poco para atras es leer que haya tanta piedra suelta.
    Por cierto, me alegro de que te lo hicieran bien los del servicio mecanico, yo los contrate en la abr de 2014, y no lo vuelvo a hacer, experiencia negativa totalmente.
     
  18. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,089
    Likes Received:
    18,759
    Location:
    Barcelona
    Te contesto aquí lo que te he puesto en el otro hilo:
    De todas maneras y por si sirve de algo, que insisto en que no tengo ni idea, básicamente mi sistema de entrenamiento este año ha sido el que explico a continuación. Hay que entender que yo voy en bici para divertirme y que si no hay diversión, paso de la bici. Por eso yo no entreno en carretera, que estoy seguro de que va fantásticamente bien, sino que sólo hago montaña y salgo casi siempre a pasarlo bien además de realizar el entrenamiento que toque.

    Mi entrenamiento ha sido en dos fases: una de preparación y otra de entrenamiento específico y mas intenso.

    - La fase de preparación han sido unos 8 meses de entrenamiento, es decir, desde ahora mismo si puede ser, dedicados a acumular kilómetros en las piernas pero sin orden ni concierto, simplemente saliendo a disfrutar de la bici para no quemarme. Salidas de 15 a 30km entre 3 y 5 veces por semana. El objetivo de este entrenamiento ha sido estar preparado para la siguiente fase de entrenamiento.

    - En esta fase ha sido fundamental para mi no desgastarme porque son muchos meses de entrenamiento y muchas salidas. Esto significa que mi ritmo de entrenamiento ha sido relativamente suave (no salir a muerte, aunque tampoco salir a perrear) y que me he preocupado de recuperar bien, a través de la alimentación, después de cada entrenamiento.

    - En este fase también he hecho entrenamiento de gimnasio entre una y tres veces a la semana (tres series de 15-20 en máquinas de piernas y tronco superior variadas, abdominales, espalda) y entrenamiento de propiocepción diario para mejorar el control de la bici y la musculatura que soporta tobillos y rodillas (p.e. ponerse de puntillas a una pierna sin apoyo adicional, con los ojos cerrados y sobre un firme inestable, como por ejemplo una toalla doblada varias veces).

    - La fase intensa ha sido de tres meses y en ella he hecho cinco sesiones a la semana de bici. Dos de salir a rodar similares a las de la fase anterior, una de series (yo hacía 10 series en un circuito circular con 300m en 8% de pendiente a tope, 200m en la misma pendiente de descanso, 500m de trialera, 500m de descanso de vuelta), una de alta intensidad (30km, 800m de desnivel en 1h30m) y una larga.

    - Los entrenamientos largos de la fase intensa han sido piramidales, es decir, empezando por una salida de 50km y subiendo a lo largo de 6 semanas hasta los 140km (que es la etapa más larga de Transpyr). Después, bajando de nuevo hasta 50km una semana antes de la Transpyr. En estos entrenamientos largos ha sido muy importante para mi tener un ritmo tranquilo para asegurar una buena recuperación y que el entrenamiento reste lo menos posible. Estos son además los entrenamientos fundamentales para hacer las pruebas de alimentación y bebida hasta dar con la pauta adecuada. Lo bueno de las pautas es que te permiten comer y beber de manera sistemática, no cuando el cuerpo te lo pida, momento en el que ya es tarde.

    La última semana antes de la Transpyr he salido a rodar tranquilo tres o cuatro veces, ¡y listo para empezar!

    Este sistema me ha dado un resultado muchísimo mejor que el del año pasado y es el que me ha permitido, a pesar de los problemas importantes que tuve y que explico en mi crónica, acabar la Transpy como finisher.

    Seguro que hay sistemas mucho mejores, pero a mi me ha funcionado bien.
     
  19. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,089
    Likes Received:
    18,759
    Location:
    Barcelona
    Pues si, con horquilla rígida, cuadro de acero, ruedas gordas, monoplato... vamos, es que es la bici que tengo, ni más ni menos.

    En cualquier caso yo creo que para hacer una Transpyr hay que tener un buen nivel técnico. No son etapas de pisteo sin más, sino que es terreno técnico tanto subiendo como bajando. Bajando, especialmente las etapas desde la 4 hasta la 7 tienen buenas trialeras y si no estás un poco puesto vas a perder mucho tiempo y a cascarte más de lo debido bajando a pie y cargando la bici. Y si, son los Pirineos, de modo que las bajadas tienen mucha piedra suelta y si el terreno está seco, la bici se va que da gusto.
     
  20. Iñigo125

    Iñigo125 Novato

    Joined:
    Mar 29, 2015
    Messages:
    19
    Likes Received:
    3
    Location:
    Astigarraga
    Hola Benito. Felicidades por lo de ser padre. Me imagino que estarás durmiendo poco, pero tienes que intentar salir un poco todas las semanas. Esa etapa de dormir poco, y levantarte en mitad de la noche me duro bastantes meses, no es por desanimar....pero que bonito.
    Yo tampoco me atrevo a dar muchos consejos sobre entrenamientos. Aunque siempre he practicado deporte, nunca he competido en nada, por lo que hago lo que me apetece, y siempre me he dejado llevar por las sensaciones del cuerpo. Pero lo que te comentan de salir desde ya, para que el cuerpo esté acostumbrado, es buena idea. Así, cuando empieces la etapa final, los últimos meses, podrás meterte largas distancias y desniveles sin sufrir tanto.
    Para que te hagas una idea, en abril ya realizaba salidas alrededor de las 5 horas. Unas de muchos km por una vía verde que tengo cerca (100km, subiendo un desnivel continuo de 600mtrs en los primeros 50 km, y luego el regreso, bajada con todo metido), y otras de menos km (alrededor de 7okm con 2000m+). En mayo, ya podía aguantar bien 4 salidas consecutivas de unas 5-6horas, metiendo km y desnivel, y si podía alguna salida de 7h. Y en junio pues más de lo mismo. Creo que realizar salidas consecutivas para ver como responde el cuerpo es algo muy importante. A mediados de mes realice una prueba de 118km y 3900m+, pasé muchas horas en la bici, pero con buenas sensaciones, y eso que al final nos cayo un diluvio. Siempre intentaba terminar con alguna trialera, para estar acostumbrado a bajarlas cansado. También importante lo de la hidratación y la alimentación, como ya te han dicho. Tampoco realice ejercicios de gimnasio en los últimos 6 meses, porque mi cuerpo tiene tendencia a coger volumen y peso, y ya peso casi 80kl.
    Otros consejos, pues dormir en hotel. Yo lo hice en camp y mal, no descansas nada. También contrate la mecánica. No tuve ninguna avería (importante ir con la bici a punto y buenas cubiertas), así que conmigo salieron ganando, poco trabajo les dí, pero te evitas sustos. La limpian, la revisan, y sabes que sales en condiciones. Y si tienes culotes de sobra, llevalos, para no gastar tiempo limpiando. Ademas, los limpias en un lavabo, y como la badana no quede bien la has ******. Por cierto, el culo va a sufrir mucho, asi que prueba antes vaselina, cremas, aloe vera, hasta dar con lo que funcione mejor. Y el calor, hay el calor. Si puedes preparar eso pues mejor. Nosotros en Gipuzkoa pocos días de calor hemos pasado hasta Junio, más bien lo contrario, y yo he sufrido mucho.
    Bueno, por ahora es todo. Un saludo y seguid preguntando
     

Share This Page