me gustaria que me dieseis vuestra opinion de este cuadro pues el trek fuel 110 del 2006 pues tenia una doble de xc y se me ha partido el cuadro con cuatro meses, era una merida mision carbon y me lo cambian en la garantia y mi tendero pagando la diferencia me trae el trek. Mis preguntas son que tal funciona este cuadro y que peso tiene es el tope de gama de carbono gracias.
Ese cuadro debe pesar sobre los 2,300 kg. y seguro que la caja pedalier no la partes. Un colega tiene una fuel 98 de carbono, es el tío más bestia haciendo mtb que me he echado a la cara, y la bici lo aguanta tó.
no he probado el de carbono, pero las de aluminio van de lujo, asi que me imagino que esta igual o mejor
Comparar el carbono de Trek con el de Merida me da ataques de risa. De dobles de carbono en ese recorrido, simplemente no hay nada mejor. Eso sí, es cara.
No todo van a ser halagos, yo le veo un par de pegas, el carbono de Trek no es precisamente ligero y pesa unos 2500 grs y otra cosa que no me gusta es que lleva casquillos, la gente dice que no dan problemas pero yo me quedo con unos buenos rodamientos.
Yo también ando dudando acerca de la Top Fuel 110. En el nº de febrero de la revista francesa VTT Magazine, hay un "dossier carbone" y además de varios reportajes y pruebas de bicis y opiniones sobre componentes, etc, hay un face-à-face entre la specilized S-Works Epic Carbon y la Fuel 110. Lo plantean como un enfrentamiento entre la innovación tecnológica de una de las referencias actuales y la experiencia de una de las primeras dobles en carbono. La epic supera ligeramente a la fuel en una tabla de puntuación, en la que me ha llamado la atención la nota tan baja de la fuel en comodidad (5 sobre 10), el único 5 en toda la tabla. Para que te hagas una idea, en precio puntuan con 6 a la epic y con 8 a la fuel,con los precios que tienen ambas. No es que estas puntuaciones me merezcan mucha credibilidad, pero os lo comento para que veáis lo incómoda que les ha parecido la trek, cuando yo creía que eran lo precisamente lo contrario. O por lo menos eso creía. A ver si te resumo lo que dicen de la fuel. Cuerpo más erguido, siempre en relación con la epic, no castiga las lumbares y facilita los descensos. Lo que gana en confort por la posición, lo pierde por una susp. tras. cerrada y escasa en confort en los pequeños choques, resultado del pequeño recorrido y ¡de la fricción de los casquillos! que es lo que peor valoran de esta bici. También les ha decepcionado el escaso espacio libre de la rueda trasera, que obliga a montar pneus estrechos con barro. Les encanta el poder bloquear a la vez las dos susp.desde el manillar y las posibilidades de regulación de ambas, pudiendo tener susp. muy cerrads pero no totalmente bloqueadas. Otro punto fuerte su agilidad, con un pedaleo muy fácil y con respuesta inmediata aprovechando toda la energía del pedaleo. Con este nervio y una geometría muy compacta resulta excelente en senderos estrechos y sinuosos.Buen peso y calidad de componentes resultando un rendimiento sobre la marcha excelente, un punto por debajo de la epic. Lo mismo en las subidas rotas y deslizantes, donde la Trek no ofrece tanta motricidad. La SID, menos rígida que la Fox, resulta una excelente horquilla de XC, ligera, progresiva y confortable. En peso, la fuel ha dado 10,8 kg. y la epic 11,0 kg., ambas talla M sin pedales. Como resumen destacan como PUNTOS FUERTES: Cuadro garantizado de por vida, componentes de carbono, eficacia en aceleración, peso y maniobrabilidad. En PUNTOS DEBILES los casquillos, el escaso paso de la rueda tras. y escasa sensibilidad sobre los pequeños choques. Bueno si te interesa algo más igual lo saco de los datos. Oye, dinos si finalmente te la pillas. Me interesa mucho. ¿sabes cómo andan de plazo de entrega los de Trek con estas bicis?
Ya,pero los rodamientos tienen sus ventajas y sus inconvenientes,son mas sensibles y filtran mejor las peaqueñas irregularidades,pero tambien son mas intrusivos en el pedaleo de la bici. Y luego esta el mantenimiento,en unos casquillos apenas tienen,pero los rodamientos hay que soltar engrasar,limpiar... Es como todo,sus pros y sus contras. En mi opinion,si quieres mas sensibilidad y uso agresivo,rodamientos. Si es un uso mas rally,en el que prima la rigidez de pedaleo,casquillos :bye
hola perhim ya he pedido el cuadro mi vendedor dice que tardara unos 20 dias por que el cuadro lo traen de holanda. que os parece los componentes que tengo para montar tienen 4 meses pues me monte la merida a mi gusto. 1 horquilla rs reba race 100 2 bielas xt eje hueco 3 frenos de disco xt con las pinzas xtr 4 manetas de cambio xt rapit fire 5 desviador xt 6 cambio trasero xtr 7 pedales 959 shimano 8 manillar on of carbono 01 9 potencia fsa 140 10 tija sillin fsa carbono recta 11 sillin san marco aspide
joseRI, cuando tengas la bici montada lo suyo sería que colgases unas fotos, es una bici que estéticamente me encanta y más con el rojo de este año.