Trek Remedy

Tema en 'Enduro' iniciado por Foxbiker, 28 Dic 2008.

  1. carlos031981

    carlos031981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    9.208
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo no la uso para nada, mas dinero, mas mantenimiento.
     
  2. mawey

    mawey Miembro activo

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    957
    Me Gusta recibidos:
    81
    Ubicación:
    Moralzarzal
    Strava:
    Yo tengo un compañero que lo considera fundamental el poder bajar el recorrido para subir. En mi caso tuve una talas y el cambio de recorrido lo tenia de adorno. Depende mucho de como te guste subir.
     
  3. damdel01

    damdel01 Novato

    Registrado:
    31 Ene 2011
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    Mira esto haber si te vale: http://www.ebay.es/sch/i.html?_trkp...trek+bikes&_trksid=p3286.c0.m14&_sop=15&_sc=1
     
  4. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Hombre, hay zonas que pasando de cierta inclinación, o bajas el recorrido de la horquilla o la bici se te encabrita si o si, por mucho que te sientes en la punta del sillín. Depende de por donde te muevas pueden ser las menos, o incluso haber otras alternativas, pero si te gusta subir por trialeras (no solo bajarlas), yo lo veo muy recomendable. Desde luego con dos posiciones como tiene la lyric seria suficiente, ya que la intermedia no la uso nunca, pero como comento, en momentos muy puntuales se nota.
     
  5. Ramscanela

    Ramscanela Miembro activo

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    230
    Me Gusta recibidos:
    75
    Si la verdad es que lo de subidas muy empinadas parece ser la clave para poner a prueba un recorrido variable. Yo al final el bloqueo de la Reba ni lo uso, ni siquiera me preocupa que mi actual amortiguador sea un float R en el sistema maesto de Giant. Al final he cogido la técnica de molinillo que uso con la de carretera y sentado subo a un ritmo muy aceptable, poniéndome de pie solo para cambiar la posición de vez en cuando en subidas largas. Pero claro, solo con 100 delante pocas trialeras subiendo me dan problemas. Codos bajos y culo en la punta de sillín y para arriba.
     
  6. tarrino

    tarrino Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.055
    Me Gusta recibidos:
    279
    Si,depende del que sube,a mi en subidas muy puntuales se me levanta un poco de alante y la suelo bajar y tambien la uso porque si no no me entra en el coche,pero si que tengo entendido que las float van mejor,mas sensibles.
     
  7. soria1820

    soria1820 Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2011
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    almeria
    yo he tenido float y talas y me quedo con la talas sin dudarlo...cuando subo la regulo a 110 a subo mucho mejor de hecho por las rutas que me muevo si no la amorras se te levanta la bici, algunos colegas se tienen que bajar y subir andando mientras yo subo pedaleando.... y a la hora de bajar pues la pongo a 160 y bajo muy bien
     
  8. alaindelon

    alaindelon Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2013
    Mensajes:
    266
    Me Gusta recibidos:
    0
    la talas funciona de maravilla en cuanto a cambio de recorrido, que es perfecto, pero en cuanto a comportamiento es bastante caca, sobre todo si el recorrido es grande...te lo comes en un bordillo...yo si subes bien pasaba de la talas olimpicamente
     
  9. carlos031981

    carlos031981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    9.208
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Zaragoza
    Que te comes el recorrido de una talas facilmente en un bordillo!!!!!!!!!!! De que talas estas hablando año y modelo, porque yo he tenido ya 4 desde el 2009 y no hay huevos de hacerle tope. Sobretodo a la ultima que es de 36 2012, la tope de gama con kashima, y no hay manera siempre se queda un cm y medio (Vallnord incluido.) Precisamente es lo que mas critica la gente de las talas.
     
  10. tonete69

    tonete69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2009
    Mensajes:
    4.074
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Yo no es que sea un animal pero me mola pegar algun que otro salto y llevo la fox talas 32 150, que yo sepa tope no le hecho quiza en un salto en el que me tuvieron que cambiar el cartucho y no lo aseguro 100%.
    Buscando por internet en cuanto a estetica y compatibilidad con el modelo remedy 2013 creo que un modelo muy a tener en cuenta es esta la fox 34 ctd 160.

    Bloqueo ,eje de 15 taper, barras de 34 160 y no descomensaria mucho la bici y la haria todavia mas bajadora de lo que es y en cuanto ha subidas dudo que la diferencia fuera muy grande. , que mas se puede pedir yo si pudiera habria vendido la mia y me hubiera pillado esta escopetado. Dentro de mi desconocimiento, que es realmente mejor una talas o una float si vas a hacer saltos y turron del bueno? I alguien las ha probado que comente, estaria muy interesado.

    [​IMG]
     
  11. carlos031981

    carlos031981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    9.208
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pues comparando talas -float.....float, para mi float de cabeza, incluso afirmo que me equivoque al comprar la talas 2012. El tacto de la float es mejor, menos peso y mas fácil de mantener, y seré un paquete, pero donde no subo con los 160...casi seguro que no subiré y con los 120 así que a patear me toca. Respecto a lo que comentas de la 34, yo mirando las fotos y los vídeos que pones, te recomendaría que te vayas a una horquilla de 36 ya sea float o talas notaras mas rigidez con el eje de 20, ganaras algunos gramos, pero iras mejor.
     
  12. mawey

    mawey Miembro activo

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    957
    Me Gusta recibidos:
    81
    Ubicación:
    Moralzarzal
    Strava:
    Totalmente de acuerdo , donde no subo con 160 tampoco subo con 120.
     
  13. tupperware

    tupperware Miembro activo

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    1.167
    Me Gusta recibidos:
    12
    Para mi gusto donde esté la talas que se quite la float. A mi Remedy 8 2013 yo ya había pensado hacer el cambio que comenta tonete. No es que subas más con 120, pero cuando la cosa se pone de manos, esos cuatro centímetros ayudan a tener la rueda delantera pegada al suelo. Y luego aparte las barras de 34 se debend e notar, más incluso que el cm de recorrido.
     
  14. tonete69

    tonete69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2009
    Mensajes:
    4.074
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Es cierto k con barras d 36 y eje d 20 notaria mayor rigidez pero lo que intento evitar a toda costa es tener que cambiar la llanta x l eje d 20 y gastarme mas pasta pero horquillas d 160 masmolonas y que puedes tener bloqueo totlsolo conozco esta.Al fin y al cabo con la d 32 boto igual solo que algunas veces me da cosa pensar que si meepaso igual reviento la horquilla y es un coñazo pero eso de notar un mejor tacto no tiene precio
     
  15. sbrstnd

    sbrstnd Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    484
    Me Gusta recibidos:
    4
    En rutas largas y con tramos de llaneo el cambio de recorrido se nota mucho, a parte mejora la postura para subir. Otra cosa es que la gente no lo use porque le resulte más cómodo.

    Hay muchas más horquillas a parte de Fox, con y sin cambio de recorrido.

    Yo no cambio una Lyrik por una Talas 36, por mucho que la Fox sea mas cara. Por funcionamiento y mantenimiento me quedo con Rock Shox.

    A parte, también me tiran más las Marzocchi 55 y las BOS Deville antes que las Fox.
     
  16. carlos031981

    carlos031981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    9.208
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Zaragoza
    Quieres decir que en llano vas con 120? En mi bici si bajo a 120 en llano tengo la sensacion de que la bici va muy amorrada, no se si me explico, pero es muy incomodo. Lo de otras horquillas mejores que fox te doy toda la razon, maldito masmolismo :D
     
  17. tarrino

    tarrino Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.055
    Me Gusta recibidos:
    279
    Yo chicos tengo pedida una Talas 34,cuando llegue y la pruebe os cuento,con respecto al tema de las Talas,creo que es buena horquilla,aun que si que es verdad que por su precio hay otras buenas opciones,eso si,esteticamente son las mas guapas con su baño Kashima.
     
  18. sbrstnd

    sbrstnd Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    484
    Me Gusta recibidos:
    4
    Sí, en llano voy a los 115mm + SAG que da mi Lyrik U-turn.

    Entiendo la sensación que tienes de ir amorrado, es una posición más tipo XC que si no estás acostumbrado resulta rara.
     
  19. alaindelon

    alaindelon Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2013
    Mensajes:
    266
    Me Gusta recibidos:
    0
    pue hablo de la talas que llevaba en mi bici, creo que 2010...eso no iba ni para atrás...de acuerdo que lo del cambio del recorrido va perfecto, ni más ni menos, pero el funcionamiento deja mucho que desear...es mi experiencia, la expongo y si no parece bien pues hablas tu solo
     
  20. Super enduro

    Super enduro Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    860
    Me Gusta recibidos:
    9
    Si quieres una bici polivalente, para bajar bien pero también para hacer rutas largas etc, quedate con la que llevas.

    Si todo el mundo con el que sales va con bicis pesadas, y no importa el subir lenta y tranquilamente, entonces barras de 34 o 36 las disfrutas bajando.
     

Compartir esta página