Este medidodía he vuelto ha hacer una prueba, pero previamente había cambiado el CMS, volviendo a poner el que tenía (diseño hecho por x2fer con algún cambio), antes había puesto uno de los diseños con graficos y sorpresa me ha funcionado bien. Dudo que sea esta la causa, pero nunca se sabe, de momento seguiré trabajando con el diseño antiguo. Saludos
Grandisimo programa. La repera, hacia falta una cosa asi para nuestros moviles :comor3 Ahora mis dudas - si me descargo tracks de otra gente por internet, ¿¿como los veo en treckbuddy?? he intentado pasar tracks con formato compegps y ozi (por ej) a nmea o gpx, con el gpsbabel pero cuando los abro con treckbuddy no hace nada. lo raro es que los tracks nmea que grabo con el movil luego si los puedo ver con treckbuddy. algo falla y no se que es :neutral: - ¿exactamente como funciona lo de guardar un track en formato gpx? ni he podido ver esos tracks en compegps u oziexplorer, ni con el propio treckbuddy. no se... - ¿¿creeis que en futuras versiones, cuando carguemos un track se podra ver el recorrido en el mapa, como aparece en compegps o en el ozi de PC?? seria la leche
x Karlsaw Prueba a guardar un log en NMEA, y después, tranquilamente, lo reproduces en modo simulador, generando el log en GPX. Esto lo puedes hacer seleccionando varias pantallas CMS, a ver si se reproduce el fallo. Cada vez que lo reproduzcas se va a generar un nuevo archivo, y los puedes comparar para ver si hay fallos. Cuelga si quieres el log NMEA y lo reviso, a ver si veo algo. x Wohoho Para poder cargar un log GPX en TrekBuddy, tienes que colocarlo en el directorio "wpts", y cargarlo como "Waypoints" con la tecla "1". Esto tiene un problema, ya que la capacidad de la memoria RAM del teléfono es limitada, y depende de cada modelo (algunos modelos tienen limitaciones a 256, como el mio), y TrekBuddy te va a representar cada punto del track como un circulo (mira el ejemplo de mi firma), por lo que dependiendo del la frecuencia y distancia que se hayan tomado los puntos, y la escala del mapa, lo mismo lo ves todo junto. Para que TrekBuddy te represente los puntos, y la ruta que une los diferentes puntos, tienes que tener activadas algunas opciones en "Settings", "Navigation". Yo, guardo los puntos cada 5 sg, ya que me gusta tener una ruta muy "precisa" de por donde he ido, para después depurarla con el OziExplorer, y después reducir el número de puntos. Otra forma, que ya se ha explicado anteriormente como idea, es ver la ruta en el OziExplorer, y guardar el mapa con la ruta trazada en rojo (mira el ejemplo de mi firma), generando las mapas para TrekBuddy con TB Cutter o tbmpper. Los logs en formato NMEA solo sirven para el modo "Simulator". Son una copia exacta de los datos que envía la antena GPS al teléfono por Bluetooth. Supongo que algunas de las cosas que te voy a explicar las conoces de sobra, pero le pueden servir a los demás.... y hoy tengo ganas de enrollarme. Cuando arrancas TB, no has iniciado aún la conexión con la entena GPS, y no te indica tu posición actual. Antes de comenzar, nos aseguramos de que en "Settings", "Location", hemos configurado como proveedor "Bluetooth", la opción de Tracklog activada "ask" para que pregunte o "always" para que lo guarde siempre, el formato del log en "GPX 1.1", las opciones en "log only valid" para que guarde solo datos válidos, y las opciones de tiempo y/o distancia según nuestras preferencias (0, -1 las guarda cada 1 sg), indicadas en segundos y metros respectivamente. En el teléfono aparecen más opciones en este apartado de "Capture Locator" y "Capture Format", que sirven para definir el formato de las capturas de imágenes (Snapshot) de los waypoints que guardemos sobre la ruta, pero que no puedo reproducir, ya que el emulador del PC no lo soporta. Una vez configurado y guardado, vamos al Menú, a la opción "Start". Si es la primera vez, buscará los dispositivos Bluetooth disponibles, para asociarnos con la antena. SI ya nos hemos conectado más veces, aparecerá como primera opción del menú "Start nombre", con lo que nos conectaremos directamente con ese dispositivo. Una vez asociado al dispositivo, si hemos configurado el Tracklog para que pregunte, nos preguntará antes de comenzar a guardar los datos. El log se guardará en el directorio "tracks-gpx", en un archivo con el nombre de la fecha UTM del momento en el que iniciamos la captura. (1 o 2 horas desfasada con la hora actual en España, según la época del año). A partir de este momento capturará datos según la configuración de tiempo y/o distancia, a menor tiempo y/o distancia, más datos, y los irá guardando en el archivo hasta que le demos a "Stop" en el Menú. El archivo generado lo puedes cargar en OziExplorer con la opción "Import GPX file (wps and tracks)". Para poder verlos en TB, lo tendrías que mover al directorio "wps" como ya te he explicado anteriormente. Lo están estudiando.. aunque como ya he comentado, tienen sus pegas. Algunos teléfonos como el K750i tienen una limitación de 255 elementos en un menú, por lo que no podrían cargar más de 255 waypoints de una vez. De momento, queda el recurso de pintar el track en el mapa con OziExplorer... y generar los mapas para ese track.
O sea, que los tracks que guardo con formato gpx, en realidad se almacena como waypoints.:cursing No tenia ni idea Entonces, es imposible reproducir, como un track nmea, un track gpx en treckbuddy, ¿no es asi? es decir, que cuando yo cargo con la opcion "start" un nmea, lo que en realidad hace el programa es emular la conexion gps y conducirme por donde se ha trazado originalmente el track. Pero si cargo un gpx, solo vere puntos, no habra la animacion del gps. Hummm :scratch Otra cosa que me pregunto... ¿no es mas exacto guardar tracks con formato nmea, porque lo que se hace es guardar EXACTAMENTE todos los datos que recibe el gps? Y, si es asi, ¿por que hay problemas al guardar tracks gpx, con el tema del limite de puntos guardados...? si en nmea se guarda absolutamente todo Voy a probar a pasar varios tracks que he bajado de internet, a gpx para abrirlos con treckbuddy, como me has dicho. o sea, desde la carpeta wpts. De todas formas, no se... a mi me hacia gracia ver la animacion en el movil, de un track cualquiera pasado a nmea. pero no doy con ello, no se por que Por cierto, gracias por las respuestas que no lo he dicho ;-)
Nooooo... si los quieres ver en TrekBuddy, la única forma es cargarlo como waypoints, que es totalmente diferente. Si es más exacto... pero también ocupa más... si no tienes límites de memoria en la tarjeta... tu mismo. El problema no es al guardarlos... es al cargarlos como waypoints.. pero si no has ententido el punto anterior, es normal que te líes con esto. Acabo de probar con un archivo que tenía más de 1000 puntos, convirtiéndolo a uno de 50, y me ha salido esto... Comp ves, dependiendo de la resolución del mapa, se ve mejor o peor. También puedes ver que TB, numera los waypoints como #0000, #0001, etc. si detecta que no tienen puesto nombre. Siempre los puedes editar en OziExplorer antes de exportarlos. SI le dices a TB que te muestre todos los nombre de los waypoints, y no solo el del activo, puede que tampoco vea mucho, como ocurre en la última imagen. Solo tienes que seleccionar el "Provider", la opción "Simulator", y darle a "Start", cargando el archivo NMEA, para lo que te tendrás que ir moviendo por los diferentes directorios, hasta dar con él. Ahhhh... se me olvidaba... tampoco es necesario copiar un post entero para contestar... se carga innecesariamente el hilo, creo yo.
ok, ok... tendre que probar lo de los gpx mas a fondo :crybaby Lo que decia de los tracks nmea... no me referia a eso. O sea, que si se cargarlos y que TB lo emule como si se tratara de una conexion gps. El problema esta en que no puedo convertir los tracks de terceros que me bajo de la red, a nmea para verlos en TB. En gpx si... pero en nmea no. No se que hago mal con el gpsbabel...
¿que versión tienes instalada? a mi me da un error de java y no se ejecuta. ¿has instalado algún otro programa? saludos,
Buenas a todos. Me pasa lo siguiente. He intentado descargarme del foro oficial el archivo CMS coniconos para pantallas de 240x320 pero no me deja, me dice que no estoy autorizado ni pra verlo ni descargarlo. Alguno de vosotros podría descargarlo y colgarlo aquí. O si no, ¿como tengo que hacer para que me deje descargarlo? Pongo el link al cms: http://www.linuxtechs.net/kruch/tb/forum/viewtopic.php?t=726&highlight=cms+256x320 Gracias de antemano
hola a todos, acabo de desistalar la version 9.66 para instalar la 9.67 y ahora me da error con el archivo .jad antes me paso e hice un reset al movil y se arreglo. ahora no puedo utilizarlo. Algunos sabriais ¿cual es el problema?. ¿necesito reinstalar el firware al movil? MIL GRACIAS DE ANTEMANO
Juer, no se... prueba a bajarte otra vez el jar y el jad de la version 9.67 y copialos en tu movil. Borra por completo el jar y el jad de la version anterior... no sea que el problema venga por eso, que solo hayas copiado el jar y hayas dejado el jad de la 9.66 en mi nokia no he tenido el menor problema, pero ya sabes... esto es como una loteria :mrgreen:
Hola, espero que alguien me pueda ayudar. Tengo un nokia 6230i y he intentado instalar el trekbuddy sin exito, cuando instalo el programa me dice "certificado no valido" y no se que hacer. Primero decir que me he leido casi todos los mesajes de este hilo y no he encontrado solución. El programa lo he instalado mediante el PC suite, instalador de aplicaciones. En el foro se comenta que una solución es copiar los archivos en el telefono e instalarlos desde el telefono, pero con mi movil jo no se como hacerlo, cuando envio los archivos al movill he intento abrirlos desde dentro del movil me dice "formato no valido" Bueno, agradeceria ayuda de alguien que tenga instaldo el trekbuddy en el nokia 6230i. Gracias.
x 12569h ¿Que marca y modelo de terminal tienes?. Esto no es cuestión de suerte... es una ciencia exacta para cada modelo concreto... solo hay que saber como se hace... y para eso hay que leerse el manual. El motivo por el cual en esta ocasión hay que desisntalar la versión anterior... lo ha explicado el autor. x onda_allstar ¿Tienes instalado y activado en el teléfono el certificado Java Thawte Premium? Yo no tengo ni idea de como se mira en tu teléfono... pera eso tienes el manual... échale un vistazo En su día lo miré en un Nokia, y está explicado en este post... http://www.foromtb.com/showpost.php?p=2129442&postcount=26 Por cierto... lo de copiar los archivos al móvil, es únicamente para los Sony-Ericsson, en los Nokia se instala con el Nokia PC Suite... como ya se ha explicado en multitud de ocasiones en este hilo.
Gracias por contestar X2fer. Si tengo instaldo el certificado Java Thawte Premium, me gustaria saber si alguienn con este modelo de movil (nokia 6230i) ha conseguido hacer funcionar el trekbuddy, segun he visto en algun listado de telefonos compatibles si se puede. No se si podria influir la version del firmware del movil, jo tengo la 2.4 i creo que ya existe la 2.5.
Hola a todos, GRACIAS por vuestras respuestas pero al fin lo ha podido instalar. no me pregunteis como porque no le he echo nada especial al movil. esto de la tecnologia algunas veces es desconocido. mis dudas ahora son acerca del CMS. heleido y buscado y no se exactamente como modificar las funciones. tengo funcionando la cms de este enlace: http://linuxtechs.net/kruch/tb/forum/viewtopic.php?t=713 ; pero quiero modificarlo y no se como. modificaciones(las que pretendo): - poner pegado a la izq los datos de la posicion - quitarle ceros a los datos de velocidad y altitud porque al simular la demo me tapan los iconos ya que aparecen ceros. - quitarle los dos iconos que salen a la drcha con simbolo mas (a no ser que me sepais decir para que sirven) Ah! si alguno sabeis para que sirven los iconos de abajo del todo (sat fix y el otro) os agradeceria que me lo dijerais. Bueno maquinas, a ver si os podeis currar un ejemplo de como modificar los cms, porque lo que he podido encontrar solo me da para modificar colores y poco mas pero siempre desde otro cms generado por vosotros GRACIAS DE A TODOS
Para hacerte TU MISMO las pantallas CMS, según TUS necesidades ( y no las que te den otros, según las suyas). http://www.linuxtechs.net/kruch/tb/forum/viewtopic.php?t=296 http://www.foromtb.com/showpost.php?p=2540355&postcount=89 http://www.foromtb.com/showpost.php?p=2555992&postcount=101 http://www.foromtb.com/showpost.php?p=2596669&postcount=110 http://www.foromtb.com/showpost.php?p=2597748&postcount=112 http://www.foromtb.com/showpost.php?p=3250928&postcount=267 http://www.foromtb.com/showpost.php?p=3405943&postcount=303 http://www.foromtb.com/showpost.php?p=3422892&postcount=314
Para editar el archivo .xml, con un simple editor de texto te sirve. Para las librerías gráficas un editor gráfico que sea capaz de manejar archivos PNG de 2 colores :twisted:, y que uno de ellos sea transparente, el del fondo. Donde pone... CODE, HTML o PHP Insertado: <area x="30" y="1" w="176" h="18" align="center"> <value>{coords}</value> </area> poner... CODE, HTML o PHP Insertado: <area x="30" y="1" w="176" h="18" align="[COLOR=Red]left[/COLOR]"> <value>{coords}</value> </area> Donde pone... CODE, HTML o PHP Insertado: <area x="25" y="55" w="125" h="44" font="digi_bg" align="right"> <value>00{spd}</value> </area> Sustituirlo por... CODE, HTML o PHP Insertado: <area x="25" y="55" w="125" h="44" font="digi_bg" align="right"> <value>{spd}</value> </area> Esto es para la velocidad, lo mismo para la altura. La indicación de la velocidad es muy mejorable, usando las variables {spd.i} y {spd.d} con diferente tipo de fuente. Cuestión de gustos y necesidades. Son las variables {spd-d} y {alt-d}, que para uso en vuelo ... quizás tengan aplicación, pero para montar en bici... no se. Te indican el número de satélites que está viendo la antena, y la calidad de la recepción, y precisión de la posición. A mi tanto dato en una sola pantalla... me carga un poco. Prefiero tener varias pantallas CMS, una para cada cosa.. más claro. Edito, que se me olvidaba. Un diseño para un teléfono concreto, con una resolución como esta, no tienen porqué verse bien en otro teléfono de otra marca, e incluso de la misma, ya que las fuentes de cada modelo, e incluso de la versión de software varían... a currase cada uno sus pantallas...:mrgreen: