Por cierto el hilo que me recomendastes está muy bien explicado y es un muy buen foro de ayuda para trekbuddy
Buenas a todos. Hace ya mucho que uso el Trekbuddy y me hago los mapas con googleak. Pero ayer intentando crearun atlas tengo el siguiente problema: Descargo los mapas en formato OZI en jpg al 100%. Descargo 2 con 2 zoom diferentes. Tengo 4 archivos, 2 .jpg y dos .map. Despues con TBMAPER abro los archivos map, y genero el atlas en formato normal, no TAR. Adaptando el tamaño de las imagenes a la resolución de mi teléfono. 240x320. Me genera una carpeta DEFAULT y un archivo .TBA. Dentro de la DEFAULT están las dos carpetas con los nombres de las capas y dentro los archivos correspondientes. A continuación pego en la misma carpeta el TAR.EXE y el Make-atlas.bat, los ejecuto y me crea la carpeta TARED pero a mayores me crea dos carpetas vacias con los nombres de las capas. Y dentro de la TARED hay un archivo .TAR y una carpeta DEFAULT con otra carpeta dentro que está vacia. ¿Que es lo que ocurre? Ayer creé otro y está perfecto pero este no va.. Podeis decirme algo. Gracias.
Creo que los estás copiando en un nivel de subcarpetas mayor... tar.exe y make_atlas.bat debes copiarlos en la carpeta donde se encuentra el archivo .tba y la subcarpeta Default, no dentro de la subcarpeta Default, y desde ahí ejecutar make_atlas.bat. Antes de ejecutarlo, te recomiendo que renombres la subcarpeta Default, por el nombre que le quieras dar a la capa, y que te sea fácil reconocer.
Ante todo gracias por la respuesta. Ese no es el error. El Tar.exe y el .bat están en la misma carpeta donde está el .tba y la carpeta default renombrada a "Muralla". Despues de renombra hace algo diferente, ahor asolo genera la carpeta Tared este contine el .tar y una carpeta con el nombre, y dentro de esta está el .tmi y el .tar, pero el .tar está vacío. Sin embargo las carpetas set generadas con TBmaper ocupan casi 80 mg. No se que pasa.
Vale, creo que ya lo he resuelto era por el nombre de las carpetas, y los archivos había un espacio en blanco y no reconocia los archivos. Tengo que probar lo que se acaba de generar. Ya os contaré. Un saludo y gracias.
Ya he probado y ahora el que da el error es el teléfono, un Nokia E65. No había probado mapas en este terminal. La aplicación funciona pero los mapas o atlas dice archivo erroneo al intentar leer el .tar. [6]null:java .lang.SecurityExceptionermision = javax.microedition.io.Connector.socket Este es el error que da
El script make_atlas.bat que tienes es antiguo... por eso no soporta los espacios en los nombres... se solucionó el 25/03/08... prueba este ... TrekBuddy - J2ME application for GPS tracking Para poder usar los mapas en formato .TAR en los Nokia S60, debes instalar primero TrekBuddyService... ¿lo has hecho?.
He cantado victoria muy rápido. Me he descargado el TBservice3r.sis firmado, lo he instalado. Lo ejecuto antes de abrir el TB pero me sigue dando el mismo error. Ahhhh.
Por descargar supongo que quieres decir... hacerte mapas para poder utilizarlos con TrekBuddy. Puede utilizar los de Sigpac... descargándolos con jSigpac, y hacerte un mapa con TBCutter o un Atlas con TBMapper. Mírate esto... TrekBuddy - J2ME application for GPS tracking En el foro de TrekBuddy dispones de muchas herramientas gratuitas para facilitarte el trabajo.
Empiezo a desesperarme. Me ha dejado de funcionar todo. Hasta ahora todo iba bien, mis atlas creados con TBMAPER, etc, etc. Pero desde hace una semana los nuevos atlas que he creado no funcionan. Ni en el E65 ni en el 6288. El programa arranca en los dos teléfonos. Los antiguos atlas en el 6288 funcionan, pero los nuevos no. Los hago como siempre. Descargo dos mapas con googleak a diferentes zoom (14 y 17) de la zona. Los descargo formato ozi al 100% en jpg. Despues abro TBMAPER creo la capa e incorporo los 2 mapas. Lo convierto en un atlas (no formato TAR) en jpg al 100% y he probado 3 resoluciones diferente (400x400; 240x320; y 300x300). Una vez creado el atlas renombro la carpeta "DEFAULT" con el nombre que me interesa. pego donde está "DEFAULT" el TAR.exe y make_atlas. y comprimo el altas en formato tar. Pego el contenido de la carpeta "TARED" en el directorio maps de la targeta de memoria. Abro el TB, cargo atlas y peta, me ha dado como 4 fallos diferentes. Desde que se agota la memoria hasta que no se pueden encontrar las carpetas ."TAR", pasando por archivo incorrecto. En fin de todo. La versión del TB es la última. ¿Que puedo hacer ya? Un cable por favor.
Prueba a exportarlos desde TBMapper en formato PNG de 8 bits (256 colores). En la última versión de TBMapper se ha añadido el formato JPG, pero no todos los teléfonos lo soportan... y los archivos pueden ser mucho más grandes, y dejar al teléfono colgado por falta de memoria.
hola estoi intentando istalar el trekbuddy en un n95 , cuando le acepto la istalacion me dice archivo jad no valido ,sabe alguien porqe me sale esto, ya e probado con barias descargas pero todas me dise lo mismo
Asegúrate de que el .JAd y el .JAR son de la misma versión, borra todo lo que tengas hasta el momento y comienza de nuevo. Guarda los dos archivos en un mismo directorio. Después sigue el proceso indicado aquí... que aunque es para el N73, también te puede servir. PD: Me alegra que hayas cambiado de opinión...
Esta noche probaré, con PNG a 8 bit aunque las hortofotos pierden bastante calidad y con png 24 bit. A ver si con alguno de estos funciona. X2fer de nuevo gracias.
muchas grasias .despues de un mes e conseguido arrancanlor. haora tengo una duda, he estado mirando en tus mensajes y pones que para poner mapas vale una web que se llama google masp 2 trekbudi, yo he bajado un mapa . despues directamente lo meto en la capeta y ya deberia de balerme o tengo qe aserle algo mas
TrekBuddy es un programa en continua evolución, y dispone de muchas herramientas gratuitas que facilitan el trabajo de creación de Mapas y Atlas, y de personalización del programa a nuestro gusto. Estos programas también han ido evolucionando, y algunas explicaciones ya no son válidas del todo, o se ha mejorado u optimizado la forma de realizar algunas tareas. En primer lugar, lo que tendrás que hacer, es ponerlo en español.. u otro idioma diferente del inglés, para que te sea más fácil manejarlo. Para crear mapas desde GoogleMaps, mejor usar Googleak, y exporta los mapas en formato Ozi. Después crea un mapa o un Atlas con TBMapper. El Mapa o Atlas lo puedes exportar en formato normal, o en formato .TAR, pero a mí me gusta más exportarlo en formato normal, y después ejecutar TAR.exe con el "script" make_atlas para generar el .TAR con el índice .TMI para acelerar el indexado. Si vas a utilizar el formato .TAR en los Nokia S60, debes instalar primero TrekBuddyService Si quieres usar el modo Computer Mode Screen, deberás buscar algún diseño adaptado a la resolución de la pantalla de tu móvil, e instalarlo.. o crearte tus propios diseños. En el foro oficial de TrekBuddy puedes encontrar mucha más información sobre como hacer Mapas y Atlas, desde GoogleMaps o desde Sigpac. Como ves.. para usar TrekBuddy y sacarle partido, hay que realizar algo de trabajo... pero merece la pena. PD: Para descargar desde los enlaces hay que estar registrado, o acceder como "Guest", invitado. Editado: Enlaces actualizados al cambiar el alojamiento de TrekBuddy.
ok muchas grasias, enpezare ha echarle un vistaso a todo. ya hire probando aber que tal . ya he conseguio meterle un mapa, pero me cuesta. seme queda como pillado algunas beses. tanpoco se como ponerlo para qe me guarde el camino qe ago ,pero ya hire probando aber qe saco y lo hire comentando, y grasias por todo
Al fin. Problema solucionado en el 6288. Era todo culpa de los colores. A 8 bit carga sin problemas y pasa de una capa a otra perfectamente. Ahora el problema es que el servidor de googleak me ha baneado la IP por uan temporada. Jejejeje. Y la verdad es que no lo he usado mucho. Garcias x2fer