x colets De la WIKI de TrekBuddy... Comprueba que la ruta configurada para acceder a los directorios es la correcta.... comprueba que el nombre de la unidad está bien mirando el nombre que ha puesto en la ruta de los mapas.
Hola x2fer Antes de nada gracias por responder, te cuento: El trekbuddy lo instalé directamente desde el android market, parece que se instala sin problemas y que funciona (todavía no he podido probarlo en "marcha"). La versión es la 0.9.99 También vi que creó sin problemas la carpeta trekbuddy en la raiz de la tarjeta SD. Lo que hice luego fue copiar los archivos de lenguaje, los mapas y los atlas. Los atlas me los cogía bien, pero seguía saliendo en inglés y al cargar el CMS daba un error. Edito: ups, si antes abro la boca..... Acabo de volver a arrancar el trekbuddy y ya pilla todo, a falta de probarlo bien, parece que va a funcionar en el x10 mini. Gracias, y perdona por no haberlo probado más antes de andar enredando.
Hola amigos, he estado leyendo un poco del post, pero tampoco me entero mucho. Mi duda es la siguiente: - Tengo un Nokia N85, me gustaría que me comentarias lo que hay relacionado pra usar como GPS de mtb así como si existe o conoceis algún soporte para el manillar. - Por otra parte, ¿con este tipo de programas se puden sacar los mismos datos de rutas que con un equipo Garmin, por ejemplo un Edge 605?? es decir, % en subida, desnivel acumulado positivo, Indice de dureza de ruta.. esas cosas. gracias por la ayuda, Tanto a mi como a todo el foro y por compartir esta aficción y vuestros conocimientos con los demás. PAra mi es digno de elogio.
x marcosf Soportes para manillares tienes en otros hilos de este foro... comprados y caseros... mira a ver si te gusta alguno y pregunta en el hilo correspondiente, obtendrás más respuestas, y más acertadas. Con TrekBuddy no vas a obtener los datos directamente en la pantalla del teléfono, pero cuando llegues a casa, y analices el archivo GPX capturado, obtendrás todos esos datos y más. Todo depende del programa o página de internet que utilices para el análisis. Ahora, si lo que quieres es verlo al momento... búscate otro programa.
Para almacenar las rutas y analizarlas posteriormente en el ordenador tienes actualmente varias opciones gratuitas: Endomondo, Sportypal, Sports Tracker (específico para Nokia), etc, etc y luego podrás descargarte las rutas en formato GPX y verlas con algun sistema on-line del tipo: bikemap, wikiloc, el propio endomondo, sportypal, sport tracker, etc, etc. Si lo que quieres es un software que te vaya guiando sobre un mapa necesitas un software del tipo: CompeGPS ahora llamado Twonav, Trekbuddy, SmartComp GPS, etc, etc Todos ellos sin necesidad de tarifa de datos, es decir, en modo OFF-LINE. Soporte para el móvil, yo me he buscado uno muy sencillo aunque no va al manillar sino a la barra central con un brazalete de neopreno (los llamados "armband") en cuanto puede pongo unas fotitos del invento. Salu2
bien, primeros pasos aclarados. Entonces necesito un software tipo CompeGPS, trekbuddy, etc. porque quiero que me guie en mapa, por cierto ¿son topo? es decir vienen los caminos forestales? En este tipo de software, ¿no hay ninguna pantalla en la que muestre los datos actuales de la ruta? lo que decia de desnivel +acumulado, km, etc..¿solo muestra el mapa? si puedes colgar las fotos de la funda y el soporte a la potencia mejor. quiero pillarme uno de esos. Otra cosa, no menos importate, este tipo de software es gratuito o de pago? se instala facil en el N85 o tiene complicaciones?
El CompeGPS ahora es Townav, y tienen una versión para Symbian, su instalación es bastante fácil. La versión para descarga es "DEMO" y funcional 100x100, cuando visualizas los mapas salen varias marcas de agua donde pone "CompeGPS DEMO", pero todo lo demás funciona perfectamente. Lo mejor es instalarlo para probarlo y si te gusta el software pagar los 60€ de la licencia que no es mucho la verdad. El trekbuddy lo instalé anoche y es bastante fácil, no he podido probarlo y aún no tengo mapas en ese formato, tendré que leerme algún manual. Es gratuito y se puede hacer un donativo al autor vía paypal si te gusta el software y crees que lo vas a utilizar. Éste tipo de sistema de pago se esta poniendo muy de moda ultimamente, yo he hecho ya varias donaciones voluntarias, es una forma de ayudar a los desarrolladores de este tipo de software. El soporte, esta misma tarde cuelgo una foto para que veas como queda. Para mí de momento me sobra y no me ha costado mas de 14 euros además de ir bastante protegido el móvil, Aunque quizá no sea el mejor sitio, lo mejor es no distraerse mucho con la pantallita del móvil y sí mirar cuando se necesite al llegar a un cruce o varias vías y saber por donde ir.
Los mapas que tendrás en Trekbuddy son los que tu te crees... yo uso los de SigPac, generados con jSigpac, topográficos y en ocasiones ortográficos, aunque estos no les veo mucha utilidad en la pantalla pequeña del teléfono, aunque si en la pantalla del PC.... son gustos personales. Tienen varias herramientas gratuitas que te facilitan hacer los mapas... en menos de 5 minutos los tienes listos y funcionando. lo tienes todo explicado en el foro oficial. TrekBuddy incorprora las pantallas CMS (Computer Mode Screen) donde puedes poner los parámetros que necesites, dentro de un listado disponible. Yo utilizo normalmente este diseño.. También hay diseños que utilizan el lenguaje HECL donde se pueden presentar datos mucho más complejos y hacer cálculos entre ellos, etc. Solo tienes que pasarte por la sección Themes del foro oficial, y buscar algo que se adecue al tamaño de tu pantalla, y presente los datos que necesites... y siempre puedes hacerte tu propio diseño. Hay un hilo donde explico como hacerlo, paso a paso. Si pinchas en el enlace de mi firma puedes ver un video de TrekBuddy funcionando, con mapas sacados de GoogleMaps.
bueno, impresionante :amo:clap creo que me habeis convencido para no comprar un aparato especifico tipo Garmin y aprovechar el potencial de este tipo de softwares y mi N85. tema duración de las baterias con estes programas en funcionamiento me imagino que bastante limitado, ¿no? sobre las 4 horas. sería cuestión de llevar una bateria de repuesto. En el caso de que sea necesario cambiar la bateria, ¿el programa puede recuperar la actividad anterior o hay que hacer una nueva?
Yo he utilizado el móvil con GPS durante varias horas y sin problemas, pongo el móvil en fuera de línea para que gaste menos y en modo de ahorro de energía, cuando necesito mirar la pantalla paro un momento y la activo. Llevar una segunda batería puede ser una buena opción para rutas largas. La segunda opción es llevar algún producto de éste tipo: http://www.energizerpowerpacks.com/es/products/xp2000/ En el propio Decathlon tienen productos similares, cada día se encuentran en mas sitios y además vienen con varios conectores, para Nokia siempre viene alguno sin problemas.
Ok, encontrado: http://cgi.ebay.es/Energizer-Power-...ViewItem&pt=Handy_Zubehör&hash=item415010865b creo que tengo que ponerme unas horas en leer todo esto y manos a la obra y ya os iré comentado. otra duda, ¿se pueden cargar rutas GPX a estos programas y seguirlas "giro a giro" como si de un navegador de coche se tratase? supongo que si, pero pregunto por si acaso. en el que tengo actualmente descargas una ruta del wikiloc, la cargas al dispositivo y al cargarla para hacerla, te pregunta si la quieres hacer para empezar o para acabar. gracias de verdad.
Tienen que existir tiendas en españa que lo vendan, al ser una marca tan conocida no creo que haya problemas para encontrarlo. El XP1000 parece que no es compatible con la serie E y N de Nokia según pone en la web, cuidado con ésto. "NOTE: Nokia N & E Series will NOT charge with the XP1000."
Hola. he utilizado trekbuddy y me ha ido de maravilla, solo le encuentro la pega de los mapas que hay que fabricarlos y dependiendo dela memoria del telefono pueden entrar o no. me gustaria saber si se puede utilizar tb sin cargar ningun mapa, es decir como si el track cargado estubiera sobre una hoja en blanco y el camino que estamos haciendo se dibujara encima, segun las coordenadas de uno y de otro. no se si me he explicado bien, o no. saludos.
Yo todavía no he dado con un mapa que no me entre en memoria.... es solo cuestión de saber organizarlos y partirlos en los trozos de tamaño adecuado. ¿Para que quiero tener cargado un Atlas de la zona de Los Pirineos, si estoy montando en Cadiz?... a eso me estoy refiriendo. Si quieres tener un mapa en blanco, solo tienes que crear un mapa en blanco y calibrarlo... y como eso no es suficiente para ti, te creas varios mapas en blanco, con diferentes extensiones y los calibras... como su fueran diferentes niveles de zoom... ¿esto mismo no te lo he explicado ya en alguna ocasión más?. Y sobre la duración de la batería... depende del uso que le des, lo que más gasta es la pantalla encendida, seguida del GPS interno. Yo uso uno externo, y no he tenido ningún problema en rutas de 6 horas, teniendo al final de la ruta un 75% de carga... y mi antena dura 25 horas seguidas... y eso que ambos tienen ya unos añitos. Si se puede seguir una ruta GPX... solo hay que pulsar la tecla "1" para cargarla... está explicado en el vídeo... y en el foro oficial... http://www.trekbuddy.net/forum/viewtopic.php?t=887
Buenas a todos, llevo usando trekbuddy unos meses y nunca me habia pasado esto, os comento: Como siempre que salgo con la bici, inicio un tracklog en trekbuddy, todo correcto hasta que llega el momento de pasarlo al wikiloc. Abro el wikiloc y cargo la ruta directamente en formato gpx desde el directorio del movil. Todo bien, pero cuando voy a ver los detalles de la ruta me sale una barbaridad como la siguiente: "desnivel acumulado subiendo: 4255 metros y bajando 4727" ¿a que se puede deber esto?? ¿he tocado algo de la configuracion? gracias
Habría que analizar el archivo que has capturado... pero así a primera vista, puede ser que hayas tenido poca cobertura de satélites y te haya posicionado en 2D, considerando 0m la altura... y Wikiloc te suma cada ver que pases de 0m a la altura real. Pasa el archivo por Perfils, y añade las alturas, para corregir los posibles errores de recepción. De todos modos, no le hagas mucho caso a la altura acumulada... varía mucho de unos programas a otros, según la distancia y/o tiempo entre cada captura de cada punto.... o hazlo caso, pero entonces ni se te ocurra analizar el mismo archivo con 2 programas diferentes.
gracias por la respuesta. ^Pues eso de perfils no se lo que es.... si me pudieras ilustrar o decirme donde hacerlo yo mismo.... Luego, esto ya me ha pasado en las ultimas 3/4 salidas, cuando antes me marcaba el perfil de la ruta casi a la perfección, tambien tengo que decir que me sucede desde que prolongo mas las rutas, he pasado de hacer menos de dos horas y unos 40-45 km a realizar salidas de unos 60-65 km, he reinstalado el programa con la configuración de orígen, mañana que vuelvo a salir lo comprobaré. Un saludo
Perfils es un programa gratuito, que puedes descargar de http://www.amigosdelciclismo.com/perfils/ Si has cargado TrekBuddy con la configuración por defecto, creo recordar que captura datos cada 30sg... lo ideal para analizar alturas acumuladas es capturar cada 1sg, y de este modo tendrás menos errores en los análisis de los programas. La única pega es que los archivos resultantes son más grandes... pero mucho más precisos.