Si sería ideal que pudieras escoger entre varios CMS, pero bueno de momento lo haremos manual. Lo de cambiar Km/h por knots ya lo tengo hecho aunque no puedo colgarlo. Cuando pueda miraré si són correctas las millas que indica. Por cierto, estos días estoy preguntón!! Hay alguna manera de cambiar la hora, a mi me sale con una hora menos y no vivo en Canarias!! Aunque si no recuerdo mal en el track que grabas te sale la hora correcta. Saludos
Eso es un problema de tu teléfono, no del programa.... tienes mal ajustada la zona horaria. Yo la tengo en GTM+1.00h y el horario de verano activado ... y los logs aparecen con 2 horas menos, lógicamente, ya que los datos los toma del satélite, que los envía en GTM +0.00. Te aseguro que el día que capturé el log en formato NMEA con el que saco los datos en el emulador... no madrugué tanto :mrgreen:.
La hora en mi telefono si que está bien GMT +1. Aqui creo yo como dices bien es problema del programa que no te da la opción de poder ponerlo a GMT +1, quizá lo saquen en otra versión. Os adjunto un diseño CMS basado en el de x2fer de MTB pero para Vela habiendo cambiado las medidas de terrestres a náuticas. Importante poner la opción de "nautical view" en Settings. Por cierto he puesto alguna cosilla en español. Miraré de cambiar alguna cosilla más que no viene a cuento, como la altitud. Saludos
Trekbuddy muestra la hora en función de la zona horaria que tiene asignado el teléfono. Del satélite la recibe como GTM +0, y así es como se almacena en los logs. En el emulador me la muestra tal cual, la recibe del satélite, y no tiene en cuenta la hora del PC, por eso me la muestra con 2 horas de diferencia. Revisa bien la configuración de tu teléfono, a mi en un SE, me permite ajustar tanto la zona horaria, como el horario de verano por separado. En verano estamos a GTM +2.00. En invierno GTM +1.00.
Hola a todos Me gustaria que alguno de los muchos que conoceis bien el TreckBuddy me contestara a algunas dudas que tengo para aclararme si me valdria este programa o no ¿Se puede meter un punto de interes o Waypoint sobre la marcha? Osea, voy en ruta y quiero anotar el punto que me marca el GPS en este momento. ¿se puede? Imagino que si pero no lo tengo claro. Si es que si..... cualquier otro dia que este en la zona ¿Le puedo decir que me lleve a dicho punto (al menos direccion y distancia) ? ¿Podria agupar varios puntos previamente tomados digamos en un grupo o algo similar con el fin de poder cargarlos todos juntos e ir recorriendolos (llevandome el claro) ? Gracias de antemano a todos y excelente trabajo Un saludo
Bienvenido fnbrowning! Desde hace poco los waypoint capturados desde el trekbuddy són almacenados (antes al salir del programa se borraban). Es sencillo, te pones en el punto que deseas marcar un waypoint, le das a la tecla del "1" y seleccionas Enter Custom, una vez dentro puedes poner el nombre que quieras. Una vez guardado otro día puedes seleccionarlo (1->Waypoints Stores->seleccionas waypoint-> Navigate to... El tema de dirección y distancia lo marca en línea recta, aunque ahora están desarrollando el navegar por una ruta. Espero que te haya sido de ayuda
Gracias por la aclaracion Karlsaw. Acabo de bajarme la ultima version 0.9.5.6 (creo) y voy a intentar instalarla segun las indicaciones que he leido en este hilo. Mi telefono es un Nokia N70 e imagino que no tendre muchos problemas. En lo que aunque he leido y releido y hasta he hecho algunas pruebas no lo tengo claro es con los mapas. Me he bajado el jsigpac y siguiendo el manual he conseguido bajarme unas ortofotos de una de las zonas de sierra que frecuento. El caso es que le he dicho que me bajara como 1 Km2 para probar y me ha creado chorrocientas fotos pequeñas. ¿Es asi ? Si alguien pudiera escribir un Howto o Guia Burros de como utilizar el jsigpac para obtener las ortofotos y planos le estaria muy agradecido Un saludo y hoy mismo creo que os contare como me ha ido la instalacion
Bueno pues ya esta instalado.... y funciona o al menos eso parece. Os cuento como ha sido el tema El telefono es un N70 La version la 0.9.56 - Me bajo los dos archivos .jar y .jad - Conecto el movil con el usb - Abro el Nokia PC Suite - Selecciono "Instalar Aplicaciones" - Me voy a la carpeta y me aparece como instalable el .jar - Lo selecciono , le doy a instalar, y ya en el movil le doy donde quiero y demas - Y la instalacion queda finalizada Despues creo Un subdirectorio en la tarjeta que se llama trekbuddy y dentro de el el arbol de directorios - maps for maps storage - track-nmea for nmea logs - tracks-gpx for gpx logs - wpts for waypoints - ui-profiles for CMS screen themes Desengancho el movil y al ejecutarlo me pide muchiiiiisimas veces que si le doy permiso para leer a lo que respondo si. Eso ya no me lo hace pues en los derechos de aplicacion le he dado que no me pregunte para leer. Ah, me baje tambien un profile colgado por xfer a una resolucion de 176*220 que aunque no es la del N70 (176*208) una vez descomprimidos los archivos y puestos en la carpeta ui-oprofiles va de lujo Ahora solo me queda probar con el GPS (lo tengo prestado y espero rescatarlo esta tarte) y a ver quien me puede echar una mano con lo de los mapas. Un saludo a todos y si alguien tiene un telefono similar y no le va aqui estoy para lo que pueda ayudar. Lo dicho, un saludo
A la espera de que alguien arroje algo de luz en el tema de como hacer los mapas con el jsigpac y demas y con las ganas de probarlo esta misma tarde en cuanto rescate la antena..... ¿Podria probarlo sin mapas? Osea, asociar la antena poner a grabar un track o un waypoint y que me lleve a el por ejemplo Gracias de antemano
Buenos días. Una cosilla, si tienes un N70, tienes programas mejores que el treckbdy, basados en symbian, que te permiten hacer muchas más cosas que este, mira en el subforo gps ... Un saludo
Gracias por tu aporte Iscar echare un vistazo pero creo que este es el que ando buscando..... me parece de facil manejo, gratuito y a falta de que lo pruebe esta tarde con la antena me parece de 10. De todas formas me voy a pasar ahora por el subforo GPS para ver lo que encuentro. Gracias de nuevo
Gracias Petrusperez por la informacion que has dado Queria comentarte algo a ver si me puedes orientar. Me baje con el jsigpac una zona de la provincia de Badajoz (soy de aqui) y en la version de jsigpac que tengo viene una opcion de juntar todos los cuadrantes y realizar una sola imagen. Despues de tener una sola imagen calibrada (con su .map) le pase el tbcutter y lo que me creo en la carpeta out lo copie en la carpeta map del trebuddy. No se si sera la forma de hacerlo o no el caso es que si abro el programa y cargo el mapa en principio lo visualiza bien e incluso se mueve de manera agil leyendo los siguientes cuadrantes hasta que llega un momento en que se relentiza hasta desesperar..... ¿Se podria solucionar esto utilizando la opcion TAR del tbcutter ? Por cierto, la imagen que pones en tu post ¿Es del google? Gracias y un saludo a todos
Mira a ver si en la opcion de tile properties del tb cutter, cortas los mapas demasiado grandes, mi movil es un nokia 6280 y su pantalla es 240x320, asi que lo corto en esa resolucion y me va bien, no se si tambien me iria bien con una resolucion mas grande. Prueba a meterle distintas resoluciones y a ver si te soluciona. Lo de meterlo en un .TAR lo veo recomendable, ya que al leer la tarjeta de memoria desde el navegador del movil, para si por ejemplo quiero escuchar musica o ver fotos, te va superlento ya que no es lo mismo leer 10000 archivos de 100kb que 1 de 100mb. De todas formas metelo en un .TAR a ver si tambien con ello se te soluciona el problema. (en un anterior post deje un tutorial en español). La imagen no se de donde es, la cogí del foro oficial: www.trekbuddy.net :vino
Los mapas que pongo yo, si están capturados del GoogleMaps, el proceso ya lo he explicado dos veces en este hilo. Mira en este post.
Saludos a todos! Soy nuevo en el foro. Hoy probaré el trekbuddy con la nueva antena gps ke me he comprado a ver si funciona. Gracias a todos por toda la información que habeis facilitado :-D 1 cosa solo: Petrusperez dijo: "Lo de meterlo en un .TAR lo veo recomendable, ya que al leer la tarjeta de memoria desde el navegador del movil, para si por ejemplo quiero escuchar musica o ver fotos, te va superlento ya que no es lo mismo leer 10000 archivos de 100kb que 1 de 100mb. De todas formas metelo en un .TAR a ver si tambien con ello se te soluciona el problema. (en un anterior post deje un tutorial en español)." Podrías poner la dirección del post que no lo encuentro, para meterlo en un .TAR Gracias otra vez!
Hola a todos. Estoy empezando a pelearme con Trekbuddy y sus mapas. He usado la aplicación googlehackpurejava.jar que hay colgada en el foro para bajarme los mapas de Madrid y me parece que los archivos que genera para Ozi están mal calibrados. Me explico, los archivos .map generados tienen dos puntos de calibración, uno en la esquina superior izquierda y otro en la esquina inferior derecha. Pues bien, ambos puntos tienen la misma latitud, cuando la del primer punto tendría que ser superior a la del segundo punto. ¿Alguien más lo ha observado? Me da un poco de miedo que ocurra lo mismo con los mapas que genera para Trekbuddy. Bueno, cuando consiga que Trekbuddy funcione en mi teléfono os seguiré contando. Francisco
Los mapas generados de Madrid los tengo metidos en el móvil, en 3 resoluciones diferentes, y están 100% bien calibrados.
Karlsaw dijo: "También he probado con lo de añadir un nuevo datum. Los mapas que tengo (todos de la editorial alpina) los hacía funcionar con WGS 84 y me daba un error de una manzana más o menos y pensaba que era problema del mapa escaneado, no le dí mayor importancia aunque la tiene. Hoy le he añadido el datum European 1950 introduciendolo en el archivo jad mediante el bloc de notas y clavado, aún he de hacer más pruebas pero en casa lo clavaba." Buenas Karlsaw podrías indicar como conseguistes poner el Datum European 1950, he modificado de mil formas el .jad con el bloc de notas metiendo el datum ED50 como Datum 1, como Datum 2, los dos juntos, al revés, al derecho y no hay manera nunca aparece en setting datums Como lo conseguistes? GRACIAS.
Hablo de los mapas que el programita genera para Ozi, no los que genera para Trekbuddy y que hay que meter en el móvil. En el móvil todavía no he cargado nada y, por tanto, nada puedo decir. He seguido investigando el caso de la calibración de los mapas para Ozi y rectifico en parte mi mensaje anterior. Efectivamente están calibrados pero con cuatro puntos, no con dos como yo decía, y los datos geográficos de calibración están bien. Lo que está mal son las marcas de esquina. Las de las esquinas inferiores están intercambiadas, la marca de esquina inferior derecha está en la esquina inferior izquierda y viceversa. Si cargamos el mapa índice en Ozi para que nos represente sobre él estos mapas se ve lo que os digo. Esto puede parecer una tontería pero no lo es, porque Ozi no sitúa bien los mapas y falla al intentar cargar un mapa contiguo en horizontal, es decir, uno situado a la izquierda o derecha del actual. Francisco.