triatlón y total inmersion

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por madvision, 4 Jul 2011.

  1. madvision

    madvision Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2007
    Mensajes:
    197
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, trigonmaniatico no te digo que no tengas parte de razón, el fin de todos los etodos de natación es aprender a nadar bien, pero me imagino que hay diferentes maneras de conseguirlo. Yo tambien empecé a nadar con un cursillo en el gimnasio y mejoré que no veas en ese tiempo, claro empezaba casi de cero, pero a los seis o nueve meses mas o menos, ahora no recuerdo bien, me di cuenta que ya no mejoraba y lo dejé, seguí nadando por mi cuenta pero para los metros que le echaba no le saqué el partido que pensé, ahora con TI pues nose, no digo que sea la panacea, pero lo poco que he aplicado me ha ido muy bien, así que quiero probarlo, a ver que pasa, jeje.

    Saludos a todos.
     
  2. xavimarin

    xavimarin Novato

    Registrado:
    3 Dic 2010
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo sobretodo el tema de hace las brazadas mas apuntando hacia el fondo de la piscina y sobretodo la posición de la cabeza, mucho mas en forma de misil...lo veo un ventajón para subir piernas y no tener que hacer el batido habitual (rollo submarinismo)
     
  3. boqueron

    boqueron no pain , no gain

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo creo que para algunos conceptos globales esta bien , te ayuda a ver ciertos aspectos que luego puedes poner en practica.
     
  4. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.526
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    Pero eso te lo enseña cualquier profesor de natacion...
    Yo aprendi a nadar con 8 años,ahora tengo 41,pues bien, en su dia me enseñaron que la cabeza mirando hacia abajo pero un poco hacia delante(poco),sin embargo ahora en
    el curso me han enseñado a llevarla completamente mirando hacia abajo,lo anterior en su dia seria lo correcto sin emabrgo ahora no,¿a que suena eso...?

    Toda informacion es valida y aprovechable,no lo dudo,pero he seguido leyendo el libro y la sensacion general es como si un "curandero" me estuviera vendiendo la pocion
    magica e infalible par solucionar mi dolencia...,tal vez este equivocado...

    salu2.
     
  5. xavimarin

    xavimarin Novato

    Registrado:
    3 Dic 2010
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo lo que sé es que el amigo con el que hice las sesiones de tecnificación me enseñaba una brazada muuuuy diferente, donde lo realmente importante era lanzar la brazada fuera del agua lo maaas lejos posible y esa forma de natación, en teoria la correcta, ami no me hacia disfrutar...Pero obviamente todo es mucho mas marketing que otra cosa, pero bueno, ahí tambien está su merito,no?¿
     
  6. loscar777

    loscar777 Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    1.434
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Toledo
    A mí personalmente no me ha servido.....pero eso no quiere decir que no le sirva a otros. Yo he mejorado este año.....y la solución ha sido muy sencilla: ENTRENANDO. La metodología no difería mucho de las anteriores aunque quizás si hemos trabajado más duro....o más intenso (eran los más intensos....más que bici y carrera....aunque luego in-situ de estos dos decía que no, que no....que lo que hacia en ese momento)
     
  7. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    No me he leido el libro pero si he visto algunos videos y me he leido las 3 paginas del post...la conclusion que saco es que TI es un nado mas o menos normal que refuerza algunos conceptos como el equilibrio en el agua y el deslizamieto... vamos no muy diferente del nado tradicional para distancias largas (no se nada igual un 100 que un 1500)
    de todas formas hay conceptillos interesantes.
    Los que habeis mejorado ¿no sera en parte por las horas metidos en la piscina????
     
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.526
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    Yo tampoco quiero tirar por tierra lo dicho en el libro,que conste,ademas y siendo sincero cuando lo lea por completo probare lo que me parezca interesante y me pueda ser
    util,tal vez me lleve una grata sorpresa y sea capaz de nadar 2000mtrs sin cansarme...

    salu2.
     
  9. mariovick

    mariovick Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vila-real
    Hola el tema me interesa ya que soy de "patalear" poco en el agua. He leído en foros varios tipos de técnica, que si 6 patadas, que si 2, que si brazada recta y un largo etc...Yo creo que dependiendo de la distancia se puede adaptar el tipo de nado, pero si me planteara hacer algún día un tri de larga distancia intentaría hacer la natación mas económica.
    Vi hace unas semanas un vídeo que colgaron en forotriatlon que me llamó la atención.

    [video=youtube;oac5nUDns94]http://www.youtube.com/watch?v=oac5nUDns94&feature=player_embedded[/video]

    La técnica que utiliza esta mujer es la que comentáis o simplemente es una variante del estilo tradicional? Lo comento por el numero de patadas que da a diferencia de las demás.
     
  10. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.526
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    yo en su dia tambien vi ese video,se lo comente a mi monitora y me dijo que esa forma de dar la patada es muy normal,no es nada especial,hay nadadores que dan 6,otros
    dan 2,cada nadador tiene que buscar el estilo que mas eficiente le sea.Tambien es cierto que influye la distancia que se nade,cuanto mas corta y veloz muchas mas patadas
    y cuanto mas larga muchas menos,¿os imaginais nadar en aguas abiertas 3000mtrs dando el mismo nº de patadas por brazada que en una prueba de 50 metros...?
    Yo cuando empeze el cursillo hace 6 meses daba la patada continua y he ido evolucionando a dar cada vez menos y mas eficientes,ahorrando energia,ahora doy las minimas
    una con cada brazo,me canso menos y la provecho mas puesto que la doy mas fuerte y voy mas sincronizado con los brazos lo que me hace ir mas redondo nadando,en definitiva que todo esta unido para conseguir cada uno su estilo adecuado.

    salu2.
     
  11. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    El pataleo para cortas distancias donde hace falta todo. En Tri, desde Sprint la distancia ya es lo sufientemente larga comparada con las pruebas en piscina para que no se deba patalear mucho....sobretodo porque luego hay que usar las patas para pedalear y correr---
     
  12. madvision

    madvision Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2007
    Mensajes:
    197
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola a todos, pues yo este lunes o martes empezaré con el primer ejercicio de equilibrio, ya os contaré que tal va.

    Saludos
     

Compartir esta página