Otro que no vuelve. Organización muy muy pobre, y circuito horrible. Inadmisible que no hubiera más que plátanos verdes como avituallamiento sólido al final de carrera y que haya habido gente sin agua en carrera. Respecto a las ruedas, la lenticular no daba problemas, pero la cagué y bien cagada con la rueda de palos delante..
Ayer, me pase toda la tarde arrepintiendome de no haberme inscrito y correr Valencia pero viendo lo que comentais hice bien en no hacerlo y por lo visto voy a seguir (aunque me joda algunas veces) con mi politica de no ir a pruebas FETRI... Saludos!
Pues vaya, yo estuve como espectador y me parecio todo mas o menos aceptable, pero leyendo vuestros comentarios sobre el tema de los avituallamientos y el sector en bicicleta no parece que haya sido casualidad, si no que han dejado mucho de desear en cuanto a organización!! Un saludo a todos.
Hola a todos, La verdad que para ser un campeonato de españa dejaba mucho que desear. La natación bien, a pesar de que estaba algo fria pero se podia aguantar. La bicicleta, a pesar del viento, que aquí no se puede hacer nada, el estado de la carretera LAMENTABLE. gravilla, mucho bache, y algunas curvas un tanto peligrosas, además se colaban los coches a su antojo, un desastre. La carrera a pie, un cachondeo con gente cruzando sin mirar y sin respetar a los triatletas, supongo que con cintas y alguna valla se hubiese podido hacer mucho mejor. Los avituollamientos en la carrera a pie muy pobres, con agua y gel muy flojo, ni isotonica ni cola ni platanos ni nada de nada. Ademas al finalizar la carrera yo me queria duchas y pregunte y me dijeron: "Al hotel". No se me parece que siendo una prueba a nivel nacional donde hay gente de toda la geografia española, lo normal hubiese sido poner duchas para despues de la prueba, me pareció fatal fatal. Así que me aseé como pude y tras 4 horas de coche me duché en mi casa. Muy mejorable todo. Saludos.
Bajo mi punto de vista, que creo es que no es para tanto. El que no hubiese mas que platanos al final de la carrera, pues bueno. Si que es verdad que en los abituallamientos de la carrera solo habia agua y geles, pero por todo lo demas... Pensad que en el circuito en bici la zona mas conflictiva fue la entrada a Valencia, que era evidente; domingo, hora punta, mascleta, etc. No es facil controlar a ordas de coches ansiosos por llegar a su destino y muchas veces el problema no es de la organización si no del civismo de los conductores. El tema del estado del asfalto; quitando 3 puntos concretos, mi impresión fué buena. La putada mas grande; el viento, que molesto mucho. Y por el tema de gente cruzando el tramo de carrera, pues si, una putada. Pero el ambiente, la gente animando y la zona por donde corriamos creo que lo compensó. En fín, cada uno se llevo una impresión de la prueba y como ya digo, la mia fué buena.
El agua estaba asequible, se podia nadar una vez pasada la primera impresión, aunque por la colocación de las boyas lo más facil era desviarse y perderse del recorrido, sobre todo en la ida hasta el giro de 180º, el circuito de bici una verguenza, en el primer avituallamiento sólo daban isotonico i botellitas de agua en plan carrera popular (menos mal que yo llevaba dos bidones) el asfalto peor no podía estar y si a todo esto sumamos el aire que en algunos casos casi te tumbaba podéis imaginaros el infierno que ha sido el segmento ciclista, además, en algunas zonas como en la entrada de sueca y en la entrada a valencia los coches hacían de las suyas. La carrera a pie también deja mucho que desear, ningún water en todo el recorrido, avituallamientos pobrísimos, incluso en las últimas vueltas sin agua, imaginarios la sensación de llegar al ultimo avituallamiento despues de 6 horas de esfuerzo máximo y que los voluntarios te digan, no hay agua, en ese momento se te cae toda la carrera. Después llegabas a meta rebentado y solo habia naranjas, en cualquier carrera popular de hoy en día o en cualquier media maratón de españa cuando llegas tienes de todo para comer, y que en un campeonato de españa del media distancia, en el que los participantes han pagado 160€ de inscripción no haya ni agua es una VERGÜENZA. PD: El tema del viento ellos no tenian la culpa "relativamente" porque yo soy de valencia y todo el mundo aquí sabe que en marzo en este circuito sopla el viento que flipas. RESUMEN TRISENSE NO ME ESPERES EN NINGUNA CARRERA
Si era evidente como tu dices por que esa fecha? para mi eso es un fallo. Sin embargo lo del viento es algo irremediable quejarse por eso es de necios (no lo digo por ti)
En mi opinión la carrera fue dura, el agua estava fria i hizo mucho viento, pero esto creo que va con la carrera, lo sabia la organizacion y los participantes y era igual para todos, no todas las carreras pueden ser con buenas condiciones. Respecto a la carrera creo que el circuito de bici es claramente mejorable, las carreteras estaban lamentablemente asfaltadas y creo que el circuito de correr tendria que estar mejor separado del publico (vallas, cintas, etc). el circuito de natación muy bueno y agradable. Respecto a la organizacion creo que ha hecho un gran esfuerzo con los voluntarios, habia muchisimos voluntarios, pero ha fallado en algunas cosas basicas, con un circuito menos complicado se hubiese evitado muchos problemas de coches, estado de carreteras, etc creo que este circuito era una apuesta que no les ha salido bien. Otro fallo es los avituallamientos de correr, que quizas sea mas fallo de los voluntarios por no avisar que se acaba que de la misma org. A parte de los fallos la organizacion creo que tendria que cuidar un poco a los triatletas, por ejemplo duchas, algo que te identifique como finiher (medalla o camiseta), avituallamiento final de carrera, etc.
Bueno, yo voy a dar mi impresión personal. Quería haber escrito algo ayer pero he esperado a descanzar un poco y ver si con el cuerpo más relajado las cosas se ven de otra manera. En principio lo que más me preocupaba era como a todos, la temperatura del agua. Esta aunque a estado fresquita se a podido nadar bien, yo por lo menos quitando la primera impresión luego no me a a fectado en todo el segmento. Si he tenido algún problema con la orentación ya que había muchos barcos en el puerto y había bollas que no las veías hasta que no llagabas a la anterior, por lo que desde fuera del agua era imposible ver el circuito. En casi todas las bollas que llegaba me paraba e intentaba ver donde estaba la siguiente. El agua sabía que no iba a ser mi fuerte por lo que me conformaba con salir en una situación intermedia y los más descanzado posible, como así fue. El segmento a bici era el que menos me preocupaba ya que un circuito llano y cerrado al tráfico no tenía porque tener mayor preocupación que la cantidad de watios que iba a ser capaz de mover. Pués bien a sido el peor circuito en bici que he hecho en mi vida, el peor con mucha diferencia. Aparte del viento (que a sido una lástima pero igual para todo el mundo) el asfalto era una autentica porquería. he visto decenas de botes, tubulares, camaras....tirados por el suelo. Yo personalmente he visto dos chavales tirados en el suelo y siendo atentidos por personal sanitario, uno tenía el brazo en cabestrillo y el otro diversas magulladuras. A parte del estado del asfalto,el viento, las mas de 50 rotondas que creo que hemos pasado, lo feísimo de todo el recorrido( exepto la entrada al final por el puente del parque de las ciencias)...lo peor a sido la inseguridad por parte de los vehiculos, a sido muy muy peligroso, estos se colaban en las rotondas y tenias que frenar en casi todas ya que en cuaquier momento se te metían. En la zona de la albufera( lamentable el estado de la carretera) los coches te venían de frente y no había nadie controlando el tráfico...vergonzoso. Nos han vendido un circuito único y totalmente cerrrado al tráfico y nos han engañado descaradamente. De los habituallamientos en bici no hablo porque no los he utilizado. El circuito a pie sabía que no iba a ser precisamente bonito ya que tres ida y vuelta por un paseo marítimo no es precisamente variado, pero bueno es lo que había. Lo que no me esperaba es que durante todo el recorrido habían instalados tenderetes ilegales de topmantas vendiendo gafas, bolsos, C.D..... y aquello parecía la romería del Rocio, ojo no confundamos , que haya mucha gente no significa que nos estubieran animando más bien lo contrario,nos miraban con unas cara que lo flipaban. Los que realmente animan son los familiares de los triatletas que están allí todo el dia. El espacio real para correr era de unos 90cm por sentido por lo que adelantar era una autntica locura, y más cuando lo intentaba uno de los minusvalidos que iban en sillasa de ruedas, misión imposible. La gente se cruzaban en oleadas durante todo el recorrido y no era raro verte a una familia entera colocados en medio del circuito comprando lo último de Pastora Soler. Siento no hablar tampoco de los avituallamientos ya que llevaba mis propios geles y solo bebí agua, por suerte no me faltó pero si tuve compañeros que se quedaron sin ellas en el último avituallamiento. Si eché en falta alguna isotónica o cocacola. El servicio posmeta muy muy flojito, un vaso de zumo nada más entrar( que lo vomite entero) y latas de aquarius. Nada de solidos, ni dulces, ni un cutre pastelito....nada de nada, en cualquier carrera popular te dan unos dulcecitos unos frutillos secos,un bocata....algo, ya no te digo en pruebas como Elche,Zarautz, Guadalajara, Titán..... Tampoco hubo medallita ni camiseta de finisher,un gasto menos que tienen. La zona de masajes estupenda, los chicos que me atendieron fueron encantadores. Lo mejor como siempre los voluntarios, chicos que pierden su tiempo y que se meten un curro tremendo sin ningún animo de lucro y que están siempre animando. Chapeau por todos. En resumen, circuito pestozo y servicio al triatleta pésimo para una prueba que NO NOS OLVIDEMOS NOS HA COSTADO 145 EUROS, o lo que es lo mismo casi 25.000 de las antiguas pesetas. No repetiré segurisimo, y espero que el Challengue de Barcelona que también es campeonato de España no se deje asesorar por la FATRI, ya que el Challengue de Roth fue una prueba de 10 en cuanto a organización y recorrridos, y como se dejen asesorar por estos de la española solo pueden empeorar.
Si hubiera habido sol y nada de viento, los fallos nos hubieran parecido menos. Fue una prueba dura. No obstante, ni la fecha es la mejor ( muy pronto), ni el circuito ciclista es el mejor ( rotondas y baches). La organización no ha estado bien "asesorada" por que aunque habia muchos voluntarios. Como Cto de España, ha habido muchas "sombras" ( avituallamientos escasos, duchas, servicios, etc). Un abrazo!
Hola, yo tambien he sido voluntario en el tramo ciclista, exactamente en beniparrel. El esfuerzo de reunir a 550 voluntarios no es para nada de la organizacion, si no de la oficina de voluntariado de la fundacion deportiva de valencia que tiene un convenio con la Universidad de Valencia. Decir que no ha habido NADIE de la organizacion explicando el recorrido a Proteccion Civil y voluntarios. Solo motos por el recorrido y una persona de la organizacion organizando avituallamiento. Los voluntarios pueden tener toda la voluntad del mundo de cortar el trafico al recorrido e intentar explicar a los conductores rutas alternativas, pero si no hay ni un policia local en kilometros, el voluntario lo que no puede hacer es enfrentarse a los conductores, mas que nada porque te pasan por encima. Lo que es el COLMO es que no hayan avisado a la EMT ni ha metrobus de la existencia de la prueba. Exactamente en la rotonda que yo tenia que cortar un autobus de metrobus se metio por sus ******* 2 veces en el recorrido. La organizacion no ha puesto a su gente en el recorrido ciclista, los pueblos no estaban avisados, la policia local no estaba preparada y los buses seguian su recorrido. Que la organizacion pretenda que voluntarios y proteccion civil controlen todo el recorrido ciclista es de tener mucha geta. Asi a salido... Lo que yo he vivido ha sido un estres y un desastre sinceramente.
Completamente de acuerdo en todo lo que dicen los compañeros!! Un desastre, pero a parte de esto a mí que me expliquen qué es lo que ha puesto la organización de su parte? Llegas y te dan un botellín (Goldrink), unos manguitos (finisher y sural), unas gominolas (Gu), y al entrar en meta una mini, mini, mini, mini toalla (Ciclos Boyer), sumado a que los avituallamientos en mi punto se ponen en un sitio que pases ida y vuelta, por ejemplo donde estaban los manteros y coges agua para ir y para volver, más el que había en la dársena, a que no había nada de comer al llegar, plátanos verdes y naranjas que tampoco pondría la organización!! Y para colmo te sacan 150 pavos, pues qué queréis que os diga, que siga el circuito NDS con todas sus pruebas (cada vez son más) y que nos atiendan igual de bien!! Yo no puedo hablar nada, pero nada bien de esta gente, lo siento!!
La natación muy bien,bonito el entorno y el agua de fria nada! La bici lamentable el circuito y feo y el asfalto malisimo en su mayoria,soy de Valencia y se pueden hacer mejores circuitos de bici,respecto al aire se sabia que iba hacer por la zona donde ibamos a pasar,pero no tanto,los 92 km con aire y en ningun momento a favor,fue durisima sobre todo la parte de Sueca por los arrozales(con un asfalto de verguenza). La carrera a pie con el paseo a reventar de domingueros dando por culo,se podia haber puesto vallas,cinta o otro recorrido. Por ultimo los avituallamientos una ******! Faltaron algunos en la bici y otro mas en la carrera a pie y que decir de lo que daban. Mi conclusión que fue una ******!
+1 esto se hace en Australia y todo el mundo a animar se hace en España y todos a quejarse, pasarán generaciones hasta llegar a ser un país bien civilizado. Luego queremos proteger a nuestros campeones, y de donde salen??!!! políticos que no dais un duro porque os lo habeis gastado en perrerías varias!!! La gente coge un coche y piensa que lleva una ametralladora. He estado viendo el triatlón ha habido fallos, sobretodo en el circuito de bici con cortes de tráfico de avenidas principales, alguna rotonda dudosa, además dentro de la ciudad hay muchos pasos de cebra,etc. al final en esta prueba donde ha habido 350 VOLUNTARIOS, hay errores que dependen de uno de protección civil o un policia local... que está en una rotonda, no indica bien y fastidia el resultado de varios triatletas. Hasta donde conozco el recorrido inicial no era este, las autoridades(Ayt.Valencia) no permitieron que fuese por el Saler y alrededor de la albufera. en resumen: la fecha era mala, salió un viento acojonante, muchos voluntarios y un bien para la organización, quizá pecó de falta de experiencia en circuito de ciclismo...era el estreno.
Otra cosa positiva que no mencionado anteriormente son los boxes, eran de lujo, con mucho espacio entre pasillos, bastante espació entre dorsales i cubiertos.
A las güenas señores. Leyendo el post veo muchiiisimas cosas a mejorar para posteriores ediciones, y me choca bastante que nadie comente un detalle para mi muy importante, y es el hecho de no haber puesto ni una sola marca kilometrica en los circuitos, tanto en bici como a pie. En bici una señal cada 10 km creo que hubiera bastado, pero claro, eso hubiera mostrado que el circuito no tenía los 90 que vendían (y recuerdo que es Cto. de España), pero donde lo veo vital es en la carrera a pie. Recordemos que no todo el mundo tiene GPS o algun sistema similar de medicion para correr, y en una carrera de 21 es importantisimo saber regular.... y no me vale si alguien dice que se ensucia en suelo, ya que existen sprays biodegradables... A todo lo demas +1 (avituallamientos malos, señalizacion....) Y que luego aparezca en varios medios que la prueba ha sido un éxito....como no sea para los Elites (y alguna metedura de pata ha habido). Recuerdo que estas pruebas no se sostienen si no es gracias a los grupos de edad, y nos tratan .....