Pues por lo que cuesta/ocupa... vale la pena llevarlo siempre y todo se reafirma cuando rompes y al mes rompe tb un amigo y se consigue salvar la papeleta ambas veces.
yo nunca he roto una cadena y creo que el tronchacadenas que llevo en la cajita no me serviría, en casa empleo uno mas bueno
Gente otra costia, si voy a comprar un eslabón rápido ¿como sé cual tengo que pedir? yo no lo único que sé es que mi cadena venía en la bici puesta y se ve que hay varios tipos de eslabon rápido ¿verdad?
creo les hay compatibles con todas, lo que si debes de mirar es que corresponda a las velocidades de tu bici 9v o 10v http://www.decathlon.es/fijacion-rapida-10v-id_5933615.html
Yo en 10 años solo he roto una vez la cadena..... y tenia solo 300 km... así que el tronchacadenas es indispensable, si se rompe nueva se puede romper en cualquier momento y si vas solo y te pilla lejos de casa te quedas mas tirao que una colilla.
Yo llevo(llevaba) uno siempre encima. En una ocasión nos ha salvado de volver pateando. Lo malo es que me ha dado bastante mal resultado y me ha durado 5 o 6 usos. En la última que lo usé en casa petó!
Nosotros los endureros q no nos molesta el peso de mas yebamos de todo en ruta en la mochilla.. TRONCHACADENAS, LLAVE DE PEDALIER, LLAVE DE PIÑONES, ALLEN, UNA CADENA, UN CAMBIO, PATILLAS DE CAMBIO. UNA CUBIERTA, CAMARAS, NAVAJA, CABLES DE CAMBIO, ACEITE, PARCHES, DESMONTABLES, ALICATES PORTATILES, UNA AGUJA Y NYLON, TORNILLOS, RADIOS, CALAS SPD, ROLDANAS DE CAMBIO Y ALGUNAS COSAS MAS.. yo recomiendo yevar siempre herramientas porq si tienes cualquier imprevisto por el monte lo solucionaras y podras seguir disfrutando si tener problemas mecanicos todo el rato yo yebo muchas cosas pensareis pero todo me ace falta. y nuestras rutas no ahi pocos pedrolos q digamos!! siempree heramientas...!!
Hola, Yo, siempre tronchacadenas en la mochila. La única vez que lo dejé en casa, "ley de Murphy al canto", rompí la cadena. Suerte que estaba a 2 km. De casa.
Yo he visto romper 4 ó 5 en el grupo que salimos, pero además he visto romper patillas del cambio, y otras averias en las que es necesario romper la cadena para poder volver. El troncha, siempre encima y con un poco de práctica (con una vieja por ejemplo) puedes volver por lo menos y no te quedas tirado en mitad del campo.
pues si no sabes como se hutiliza no te sirve para nada, mi consejo es que practiques un poco con una cadena vieja, y leas un par de manuales, no es dificil, yo siempre lo llevo con un trozo de cadena vieja, por si las moscas, no hace mucho se me rompió, y en 5 min ya estaba rodando, a mas de 40km de mi casa, un saludo
Siempres salgo con troncha y cierre rápido. Nunca he roto la cadena, pero, según Murphy, si algún día rompes será en el punto más lejano de tu casa o lugar de destino.
Pues en el grupo con el que solía salir en Mallorca romper cadena es una rotura habitual, junto con romper la patilla del cambio, con la consecuente necesidad de usar el troncha para dejar la bici en piñon fijo si no tienes una patilla de repuesto. Sin ir mas lejos a mi se me partio la patilla del cambio hace unas 3 semanas, bajando por una zona con muchas ramas, tuve la mala suerte que una gorda entro en los radios y me destrozo la patilla, la cadena la hizo un ocho y el cambio también quedo tocado. La mayor parte de las veces que he visto la cadena partida ha sido por patillas partidas que hacen que el cambio se meta en los radios y hace un daño que no veas o también cuando en subidas por zonas técnicas se fuerza mucho la cadena teniendola cruzada (plato mediano, piñon grande por ejemplo). Y claro está que un buen mantenimiento y cambiarla cada cierto tiempo ayuda a que no rompa.
Pues las zonas serán muy técnicas, pero tu..... cruzando la cadena, de técnica andas más bien escaso.
Es muy bueno llevar un tronchacadenas porque si te pilla retirado de casa y sin medios te puedes ver en un apuro.Se puede romper por cual cosa como desgaste,un mal cambio de velocidad,un porrazo fuerte,etc.Es necesario llevarlo.
yo ya lo compré y he estado probando con una cadena vieja y se usrlo!! solo que tengo un solo cierre rápido y no se volver a montar la cadena pero sin el eslabon rápido, porque el que tengo es para mi bici
llevo un año entero paseandolo en la mochila, pero como dicen algunos basta que un dia no lo coja y me pille a 40 kilometros de casa y la liemos; creo que si la tienes no esta demas aunque lo uses solo una vez al cabo de los años quizas te ahorres hacer esos kilometros a pata.