Si hay fusion 3 para tubeless, las tengo yo y van muy bien Antes tenia las Atom que son muy buenas pero se desgastan muchísimo y son muy caras. las fusión 3 por internet las he comprado baratas tiene buen agarre y durabilidad.
Yo he probado varias, entre ellas las Padrone de Maxxis y no tengo buen recuerdo de ellas, duraron poco y aún comprándolas bien de precio son excesivamente caras para lo que ofrecen. Las Atom, coincido en que son buenas cubiertas pero más de competi, diría yo, y es cierto que se pincha más, también son algo más ligeras y ahora han sacado las Atom Galaktic de tan solo 240grs, pero ya dicen para uso competición, también probé las de Specialized y lo mismo, buenas ruedas, pero duran poco para el precio que tienen. Las que mejor rendimiento me han dado son las Fusion3 700x23, de las que llevo 2 traseras gastadas y una delantera, más las que llevo puestas, ni un pinchazo en miles de kmts., buen rodar (87kg y a 8,5 detrás y 8 delante) y las compré en Probikeshop a 28€ creo recordar comprando más de 2uds. Además si te va el "pijerío" es la única que puedes elegir con bandas blancas que quedan muy bien, o totalmente en negro. Ahora cuando se me gaste la trasera (se gastan aprox. 2 traseras x 1 delantera, y mas en gente pesada) quiero probar las de Bontrager en 700x25, a ver que tal. Eso sí, para que el sistema sea eficaz, recuerda meter líquido cada 3/4 meses en invierno y cada 2/3 en verano. Importante para no quedarte tirad en ruta. Saludos
Vaya según comentáis tenía que haber comprado las fusión en vez de las Aton Perdonad mi igonarancia pero según pones carajillos vas a probar ahora 25, pero es indiferente llevar 23 o 25 o depende de la rueda? 25 que ventaja aportaría?
Básicamente mayor comodidad, sin perder eficacia; eso dicen, y por eso quiero probarlas.Ya te diré cuando las pruebe, aunque todavía me quedan kmts. con las Fusion3 que llevo recien puestas. Lo de poner cubierta de 25 es por probar, no por que con 23 no vaya bien, y las quiero probar solo atrás porque soy algo pesado 87 kgs. Saludos
El precio de las fusión 3 no baja de 38 € en ningún sitio que yo halla visto, si las compraste a 28€ es un pedazo de oferta. Desde que uso los tubeless solo he pinchado dos veces en dos años y en ambas ocasiones no se desinfló la rueda en su totalidad ya que como dice carajillos si echas liquido sellante se cierra solo el poro y te permite terminar la jornada con una presión aceptable. Por cierto como reparáis vosotros las tubeless, yo uso parche interno y pegamento loctite por fuera.
Entonces el líquido hay que cambiarle igual que en la de montaña cada cierto tiempo, supongo que valdrá el mismo, o debido a la alta presión hace falta alguno diferente? Pier Paolo una vez pinchas reparas el pinchazo? En la de montaña el mismo líquido te lo sella y depues de rodar unos pocos km inflas y listo queda reparado no? Aquí el procedimiento es diferente? Si hay que reparar que parches usas? Les echas superglue tanto al parche como a la cubierta de fuera? Te pregunto todo estoy porque soy muy propenso a los pinchazos debo de atraerlos, en 1 mes y algo que la llevó cogiendo ya van dos, así cuando me lleguen las tubeless para saber cómo actuar.
****, pues acabo de ver que para las bontrager creo que hace falta este kit: http://www.bontrager.com/model/11383 Así que seguiré con cubiertas hasta que me pueda permitir comprar otras ruedas
-El precio de ese kit es una burrada!!! -38€ no es mal precio para lo que duran, pero pusieron una oferta y compré 4 uds., hará mas de un año. -En cuanto a reparar los pinchazos yo nunca lo he hecho. Siempre se han sellado con el líquido, por lo que no os puedo decir, si es muy grande imagino que valdrá con poner un parche interno. Saludos
El liquido es el mismo para montaña que para carretera, hay varias marcas. lo bueno que tiene el liquido es que normalmente aunque se pierda presión el liquido te sella la fuga y te permite llegar a casa para reparar. Puedes volver a inflar sin reparar para recuperar presión pero normalmente se suele abrir el poro y perder presión ya que para llegar a pinchar un tubeless tienes que pillar una buena piedra o u un cristal o metal importante sino es difícil pinchar. Una vez en casa desmonto el neumático y pongo un parche especifico que venden para ruedas tubeless. Luego para mayor protección echo una gota de loctite en el pinchazo por fuera para sellar. Toda esta operación es mejor hacerla en casa por que en carretera es muy farragoso ya que el tubeless va más ajustado que un neumático normal y cuesta más poner la goma y talonarla bien, aunque todo es cuestión de practica.
Bueno al fin me llegaron las ruedas, ya están montadas y preparadas en principio mañana las estrenó que hoy no me ha dado tiempo, ya que me ha costado un rato que talonaran. Una preguntita, en la caja de las ruedas me venía bolsita con un imán y un tornillito pequeño, sabéis pa que vale?
Bueno he de decir que van de maravilla, he notado mejoría sobre todo en cuanto a comodidad se refiere, me atrevería a decir que bastante seguridad, no se si sugestionado por lo anteriormente leído o por el propio tubeless, las ruedas no pierden nada de aire y al inflarlas les metí casi 9 kg . No se si será pronto para decirlo pero de momento no tengo ninguna pega y si alguien se encuentra dudoso se lo recomendaría sin dudarlo
Alguien tiene o ha visto las nuevas easton ec90 aero 55 tubeless, ya empiezan a salir tubeless de perfil alto.
es para poder meter las cabezillas de los radios en caso de tener que cambiar alguna, se introducen por el agujero de la valvula y poder llevarlas a su sitio en la llanta
Tiene su sentido!! No había caído y eso que me había preguntado cómo se podrían poner Muchas gracias Sobre las ruedas easton tienen muy buena pinta, pero parece que la pista de frenado es de carbono, yo no se si eso aguantaria la presión del tubeless. Bontrager tenía unas con pista de aluminio de50mm
A mi me las han desaconsejado, y desde varias fuentes distintas. Supuestamente, existen problemas de sellado y sobretodo, en caso de pinchazo, con presiones cercanas a los 8kg el líquido escapa sin sellar. Eso es lo que me han dicho. Me fui informando justamente porque dispongo de unas Bontrager TLR preparadas para este sistema, comprando un kit que se vende a parte.
A mi me interesa mucho el tema porque iba a comprar un juego de ruedas y estaba pensando en una tubeless por probar, pero después de leer mucho creo que voy a pasar y comprar ruedas normales para cubierta... Si en montaña me parecía ya farragoso lo del liquido.... en carretera que digamos la bici es "mas pija" me parece horrible que se me pueda salir liquido y manchar la bici, la llanta etc... por no decir que me parece demencial que cuando pinches te aguante "medio bien la presión" el tubeless y luego en casa te toque desarmar todo, reparar con un parche especial... volver a monta la cubierta dura como un cuerno por lo ajustada que va... volver a meter liquido... Yo personalmente creo que tardo mucho menos en cambiar en una salida un pinchazo, meter camara nueva y olvidarme cuando llegue a casa porque ya está todo hecho y por cierto, con ruedas en buen estado me paso temporadas sin pinchar... supongo que dependerá de la carretera y del uso que se le de, competición etc... pero para rodar y cicloturismo creo que con las cubierta tradicionales te metes en "menos lios" jeje
A mi me parece bien que prefieras cubierta+cámara por que te sea más práctico a ti, pero te aseguro que del resto que explicas no das una. No hay que reparar nada, se repara solo con el líquido, que sale muy poco y sigues rodando como si nada. Con 8kg de presión se sella el pinchazo mucho más rápido que en las btt (hoy en día, ya nadie duda de las ventajas del tubeless en mtb) que vas a 2,5/3kg. Además no he tenido que parar por pinchazo en miles de kmts, que no quiere decir que no hayan habido pinchazos, pero siempre he podido llegar a casa sin problemas o a una gasolinera a reponer aire. Si que es verdad que cada 3 meses tienes que reponer el líquido para que actúe eficazmente, pero es una operación sencilla que se realiza en 3 minutos. En mensajes anteriores lo encontrarás. No intento convencerte de nada, porque pareces estar seguro de lo que mejor se adapta a tí, pero tampoco que des una visión inexacta de como funciona. Pocos mensajes atrás está la experiencia de un forero que tenía dudas, pero al final se decidió y cuenta como le va. Solo es poner las cosas en su sitio y que cada uno elija lo que mejor le convenga. Saludos
Yo desde mi experiencia me quedo con tubeless. Empece con la clasica rueda Fulcrum con camara, cambie a unas Kasperwheels con camara, carbono con tubular y finalmente llevo unas i9 con tubeless. Ni un pinchazo y llevo Fusion 3 y Atom combinadas. Las sensaciones al rodar son identicas que el tubular y claro las ruedas son canela fina... Engorro si pinchas ninguno,sale un poco de liquido hasta que sella y como mucho pierdes 1 bar o 2. Y a las malas en mi caso puedo montar camara. Por cierto las ruedas las pillé en www.velo-parts.es me las habian recomendado y ellos me las consiguieron.
Así es. No se donde la gente le ve tanto problema, pero... Supongo que la Atom la llevas delante, porque detrás se gasta que da gusto!!! Saludos
Bueno después de más de una semanita todo perfecto, y eso que las carreteras por aquí están bastante sucias. Comentarle al compañero Sambora si aún no se ha decidido que son más los beneficios que las desventajas al menos desde mi punto de vista, donde se nota que ganas mucho es en comodidad y te diría que incluso seguridad, y luego en los pinchazos, lo del parche lo pusieron los compañeros por qué dado un caso extremo de que no selle el pinchazo el líquido, también se podría reparar. No se si será una mala comparativa pero al final en todo tipo de ruedas se tiende a evitar la cámara, coches, motos... Para convencerte lo único que tienes que hacer es probarlo