pues con las fusion en 3000 kms llevo dos pinchazos en los que el liquido ni sella ni hace nada. Las dos rueda trasera. La primera fue corte limpio. Cambié de cubierta y hoy subiendo un puerto ha empezado a perder aire y si sellar ni pollas En la btt llevo años sin pinchar pero las fusion me tienen harto Me paso a cubierta normal de momento
YO no entiendo esa manía de comparar btt y carretera. En mtb, el tubeless te permite bajar presión, con la consiguiente y palpable mejora en tracción y absorcion. Y al decir palpable es palpable, no sugestión. En mtb hay mil pinchazitos por maleza de esta agresiva, y para esto el tubeless es excelente, en carretera, con una buena cubierta se pincha menos, en mi caso la diferencia era brutal entre mtb y carretera. Y mira, ya que hablas de experiencia de usuarios, tienes en esta página alguna.... Os pongáis como os pongáis, el tubeless en carretera es un cadaver. La idea es interesante, pero en la práctica, es un coñazo.
No hay nada infalible, y mira, hoy me ha tocado a mi quedarme tirado, suerte que ha sido cerca de casa y me han recogido. Cuando pasa esto, todo te parece mal, pero yo he gastado hasta dejar plana un Fusion3 y la que llevo ahora llevará unos 2000kmts, la he reparado esta tarde con un parche interno y un trozo de caucho, además le he metido una cámara porque quiero aprovecharla. Debo decir que no ha sido un pinchazo sino un siete bastante grande y profundo provocado por algún vidrio o algo cortante y eso no hay quien lo tape, pero con cubierta y cámara hubiera sido igual de desastroso...irreparable en marcha, por lo que yo sigo con el tubeless, de hecho ya he pedido una Hutchinson Intensive 700x25 para atrás una Atom Galactik 700x23 para delante, aunque hasta mayo no creo que las ponga para tenerlas en buen estado, fiables y bien selladas para la QH que es en Junio. Si que debo aceptar que el sistema tubeless road es mas engorroso de montar pero a mi me compensa y confío en el. Quiero decir que cambiar una cámara lo hace cualquiera y en cualquier lugar, y no tengo nada en contra...que conste. Saludos
Mi experiencia con casi dos años rodando con tubeless: A favor: Se pincha bastante menos. Normalmente el pinchazo se autorepara con el liquido sellante y te permite terminar la ruta. Mejora la la rodadura al no llevar cámara. En contra: Precio caro y poca variedad de neumáticos. Dificultad al montar la cubierta, va muy ajustada y hay que pegarse un rato con ella. Si por desgracia tienes un corte profundo en la goma y el liquido no sella, solo tienes dos alternativas, una poner una cámara dentro ( sueles volver a pinchar al rato) y otra que a mi me ha dado siempre resultado es llevar spray antipinchazos, recuperas la presión y sella muy bien. Al llegar a casa tienes que desmontar todo y parchear. Mayor mantenimiento. Yo me quedo con el tubeless pero entiendo también a los detractores.
Tengo que probarlas, yo uso las fusión y aunque dura mas que las Atom ( se van en un suspiro) me siguen pareciendo poco duraderas sobre todo para entrenar en invierno.
El problema de las Schwalbe tubeless para mi es que en alguna web hw visto que están limitadas a 80kg. de peso y yo peso algo mas. Por lo demás, deben estar bien y ademas la tienen en 23 y 25. Hablo de las Ultremo. Saludos
Yo, deciros que atras llevo hutchinson intensive 2 (no tubeles) y ya tiene mas de 10000 km sin in solo pinchazo, en cuanto se gaste, la misma en tubeless, como la que llevo delante, cerca de 3000 km y solo me he enterado de un pinchazo, el dia que la esterne, y por que era una chincheta que cada vez que pasaba por el suelo sonaba, cuando la quite el agujero se tapo solito, por cierto, mavic aksium tubelizada.
Cuando montáis cubiertas tubeless, ¿lo hacéis sólo en aro tubeless? No he conseguido encotrar mucha información al respecto, ¿qué tal tubelizan las ksyrium?
Pero si el aro no está perforado, como en las ksyrium, ¿es necesaria la cinta? Me voy a iniciar en el mundillo de las flacas, y me sorprende lo poco extendido que está el uso del tubeless.
Hoy he estrenado unas Dt Swiss dicut 66 tubelizadas con kit xsauce y swalbe ironman y perfecto, los schalbe entran muy fácil y tubelizaron a la primera, unos Hutchinson fusion 3 no los fui capaz a montar, el desmontable Hutchinson con lubricante va perfecto.