bueno, este foro aun no me deja pasarte el enlace pero en la pagina de Schwalbe, hay una parte "technology" donde hablan de todo eso.
Mi experiencia de tubelizacion ha sido: En unas llantas Pacenti de 29" con las paredes de llanta para tubeless pero el fondo convencional. Coloque cinta sellante de fondo de llanta y su valbula tubeless, con cubiertas de aro metalico Continental Race cx de 35 de ancho. Liquido especifico sellante. Me sorprendio lo poco que me costo que talonase y la infle facil con la bomba de taller a 5 bares de presion. Pero se salia el aire ligeramente en varios puntos de los flancos y el liquido no conseguia sellarlo. A las 2 horas estaba en 3 bar... Finalmente puse una camara y desisti por el momento...
Yo hago lo mismo que con la mtb...y ciertamente no he probado a rodar con menos de 4 bar... Y si no hubiera dado tanta presion a la tubelizacion...lo mismo habia funcuonado... Probare con 3 bar maximo.
Jeje, exacto. 4 bares en btt tambien es muchisimo. A esas presiones las cubiertas no agarran nada y el riesgo a destalonar es muy alto
Mira yo peso 85/90 (1,88mts) y en MTB con cubiertas 26" 2.1" meto 2 bares delante y 3 detrás, más/menos dependiendo de la ruta, y en CX depende de la ruta también, si es mucha carretera y no quiero cambiar ruedas 4,5 delante y hasta 5,5 detrás, pero si quiero hacer monte tengo que bajar a 3,5 delante y 4 detrás, menos me juego las llantas porque hay mucha piedra por aquí, para terrenos embarrados o sólo tierra metería 1 bar menos seguro. Mis DT Swiss son tubeless y al final pasó de complicarme la vida, el tubeless me va muy bien en la MTB cuando las ruedas son LUST, el tubeless ready y demás cosas por el estilo me suponen mucho tiempo de mantenimiento que no tengo y que prefiero dedicar a salir en bici.
Unas cubiertas TLR en condiciones no dan problemas. Unas LUST al final de su vida útil acabas echandole liquido....
Unas TLR tienen flancos tan finos q acabas cambiandolas antes de su vida util, la seguridad de unas LUST EN TODO NO HAY COMPARACION A ambas les hecho líquido
Venga, seguid diciendo combinaciones que funcione el tubeless en 700x35 o superior que dentro de poco se me agotan las cubiertas.. jejeje
estoy muy atento yo tb... segun informaciones que tengo, las hutchinson piranha 2 (modelo tubeless 700x34) estaran disponibles en tienda a partir de Febrero. A ver si es verdad.
Venga continental parece q funcionan bien, gracias ;-) Y el resto? Algo con dibujo rodador q no sea un semi slick?
Os cuento mi experiencia: yo monté unas terra de specialized en una llantas 29 DtSwiss tubeless, y como las tenia preparadas, ni me planteé ponerles camara (no había visto que hay tanta discusión ni problemas con tubelizar unas cubiertas de ciclo). sellaron a la primera y se mantienen bien a 2.5 - 3 bares más o menos, que es a lo que las llevo. el otro dia, pinché, haciendo ruta, y aunque el pincho no era muy grande, perdí mucha presión y no tuve narices de rehinchar sin que perdiera por todos lados. Al final, tuve que poner camara. o sea, que la cantidad de aire que pierde en caso de pinchazo, és más significativa que en la MTB y quizás en competición compense, pero a mi en uso cotidiano me ha desilusionado. no sé si a alguien le ha pasad algo parecido...
bueno ahi va mi ñapa tubeless... LLantas Oval, normales, con sus agujeritos para apretar radios... Cubierta Smart Sam performance de 38... aros rigidos... Primero retiro el fondo de llantas y como tenia a mano un fondo para tubelizar de esos que se pegan le doy una vuelta entera a la rueda... agujerito por donde va a ir la valvula... Camara de btt de 26 (valvula fina), la corto por la mitad (como si fuera un boqueron...)... introduzco la valvula y toda la camara en el perimetro de la rueda, no queda muy ajustado pero bueno... recorto sobrante de la camara... Monto cubierta sin liquido ni na... no me coge aire... la embadurno por los bordes con la pasta que se usa para las cubiertas (de Pit Stop)... le meto aire y se infla... pero pierde aire sobre todo por la zona de la valvula... Desmonto un poco de la cubierta, le meto liquido, le vuelvo a dar aire, infla... pierde por algun lado... la hago girar... y de momento sigue inflada ¡¡¡ BIENNNN !!!... Aqui estoy, escribiendo esto y mirandola de reojo... mañana saldremos a probarla y ya os contare...
Es que montar unas Terra de 700x23 con llantas de 29" (supongo mas anchas que de carretera) con solamente 2.5 bares, me parece muy poco para que sellen bien y que aguanten en caso de pinchazo... El sellante no llego a tapar el agujero?
Zoobus, gracias por la respuesta Las Terra son de 700x33 , creo. I las llantas, 622x18. De hecho, hasta el pinchazo, zero problemas. Estas cubiertas las compré en verano en bélgica (dónde hay infinita variedad de cubiertas de ciclo y trekking) para sustituir unas continental (que si no recuerdo mal eran de 700x35, aunque aparentaban más delgadas que las terra) que con camara funcionaban de maravilla. Quizás pueda ser el tema del ancho de llanta, pero yo me dejé atender por los del taller y me quedé las terra porqué me gustó el taqueado y el peso en tubeless. Y, no, el sellante no llegaba a tapar el agujero. En el momento que le metía presión de aire, intentaba sellar, pero en el proceso perdía demassiada presión y al volver a hinchar se repetía el problema (añadí más líquido, hice los típicos movimientos para repartirlo, varié las presiones de hinchado, la velocidad de hinchado, etc., hasta que desistí).