Hola destalonar no creo que ocurra a no ser que las lleves excesivamente bajas de presion, lo que te digo por experiencia es que estas cubiertas tienen los flancos muy debiles y se rajan en terrenos difíciles A mi me paso lo mismo que a ti las tenía nuevas ya que las cambié nada mas comprar la bici y puse unas tubeless specialized ground control grid, con 2 juegos de estas ni un pinchazo suerte? no se. Tubelicé las IKON ain problemas y tube 3 rajadas buenas, al final las tube que gastar con camara. Saludos
Yo llevo las maxxis crosmmax normales con las llantas mas malas del mundo mundial tibelizadas y no he tenido nunca ningún problema. No pagues por hacer eso, es muy sencillo, compra algún kit que te venga las dos válvulas, fondo de llanta y liquido por unos 30€ y lo haces tu en media hora. Eso si, debes ir a una gasolinera para talonar, luego liquido cada 2 o 3 meses y a rodar sin parar. Eso si yo siempre llevo mi cámara por si acaso Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
Ayer salí finalmente y todo correcto, ahora a esperar a ver qué tal la rueda no TR si pierde presión de no usarse en 5 o 6 días. Por cierto, ¿cómo comprobáis el líquido que queda? ¿cuándo sabéis cuándo hay que echarle de nuevo? ¿únicamente por tiempo, cada X meses? Saludos
Se pude tubelizar las ruedas sin cubiertas tubeless. En el taller más importante de la zona (no quiero hacer publicidad), lo hacen tapando la llanta por dentro con una cámara cortada en dos. Y te puedo asegurar que pierde menos aire que con el tubeless normal porque lo he comprobado en mi segunda bici.
Estoy pensando en tubelizar una cubierta rocket ron performance de aro rigido en llanta normal con kit tubeless. Sabeis algo de esta cubierta si es posible hacerlo?
Y O llevo ahora mismo esa cubierta tubelizada, pero es la lite skin plegable, pero no es tubelles, es para cámara, y ningún problema, talono y sello perfectamente. Por si te sirve de referencia
Porsupuesto que me sirve, muchisimas gracias. No es la misma pero bueno me das mas animos para hacerlo. Es que no encuentro nada de este tema con mis cubiertas.
Esta tarde tubelice la cubierta rocket ron rigida. Por un rato pense q ya no podia hacerlo no talonaba le meti liquido la fui moviendo y masajeando mientras metia aire con el compresor de la gasolinera al de un rato empezo a coger aire y walah! talono. La veo muy bien creo q funcionara.
Es lo que hay con las que no son TR o Tubeless. Ya sean plegables o de aro, no estan impermeabilizadas. El truco es talonarlas con sellante, e ir repartiéndola para que vaya "transformandose" a una TR. Una vez ya no tiene fugas en la cubierta y se a "impermeabilizado", talona y funciona prácticamente igual que cualquier otra. Yo he talonado varias plegables y una maxxis de aro... y que quieres que te diga, apenas hay diferencia con una TR cuando ya logras talonarla. Si es bueno revisarla un poco mas estas cubiertas tras el primer montaje, ya que le cuesta un poco mas sellar definitivamente. A las muy malas, tras una o dos rutas acaba sellando del todo, y otra pega es que quizás puedan ser algo mas porosas cuando les va faltando sellante.
Pues si yo tenia el gusanillo de hacerlo ademas de aprovechar esas cubiertas q tengo en casa. Me ha sorprendido lo sellada q queda y q talonara como las tubeless ready. No creo q compre mas cubiertas normales para tubelizar o si;si me deja buen sabor de boca quizas si...porque no.
En general quedan muy bién. Ponle si acaso 10ml extra, ya que para el sellado gasta mas sellante. Yo por ahora suelo usar TR delante y plegables atrás, y... las únicas que me han dado problemas con el sellante fueron las TR... asi que me planteo usar normales nada mas...
Sino lo hubiera probado de primera mano no te creeria pero si es cierto. Es algo curioso. Temo q el tipo de goma no sea como las Tr y no tengan el mismo grip pero de momento me hice una rutilla de unas 3horas y no note falta de agarre todo lo contrario. Incluso pude ir con presion bajilla.
Yo diría que la diferencia, simplemente es que las TR estan tratadas para ser mas impermeables, aunque no al 100% como las tubeless auténticas. Y ese tratamiento va dirigido a facilitar su montaje y a que sean menos porosas. Luego los refuerzos (creo) van independiente del tipo de cubierta. Lo que pasa que las TR suelen tener sus versiones reforzadas, y las aro/plegables no tienen siempre esas versiones. Por eso generaliza con que las TR son mas reforzadas, cuando no es del todo cierto. O eso es lo que yo creo... El dia que la desmontes, quizás veas mas puntos (de sellante) pegados a los laterares respecto a una cubierta tr, debido a que le falta la "capa" que llevan las TR. Pero montar normales tienen sus pegas, principalmente que cuesta mas de talonar y gastas algo mas de sellante, al menos en el primer montaje/sellado.