Tubeless ladrillazo

Tema en 'Enduro' iniciado por rednose, 24 Feb 2011.

  1. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2005
    Mensajes:
    3.458
    Me Gusta recibidos:
    1.030
    Por fin he descubierto por donde pierde , es por el obus de la valvula, he desmontado completamente el obus, he vuelto a montarlo y apretarlo a mas no poder con la llavecita que trae mavic hasta pasar la llavecita y aun asi me sigue perdiendo por ahi, menuda ****** de valvulas, ¿alguien sabe si el obus me lo sella tambien el no tubes? o por el contrario tendre que comprar mas valvulas.

    Saludos
     
  2. walkera

    walkera Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    183
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola Rednose, me alegro que hayas dado con el problema. Te pierden las 2 válvulas? Normalmente el líquido sellaría también eso pero no es lo suyo. De hecho a mí me ha pasado que cuando he tenido que desmontar el obús para inflarlas con el compresor después de reponer líquido había un "anillo" de líquido solidificado en el asiento de la goma que sella el óbús y lo he tenido que limpiar, aunque si lo montas así como supones acaba sellándose pero no es lo suyo. Míralo bien, tiene que haber algo, no es normal que fallen las 2 válvulas. Por cierto, la llave que traen las válvulas para desmontar el obús es de plástico porque si todo está bien no hay que apretarlas casi. En último caso las válvulas se venden sueltas.
    Saludos.
     
  3. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2005
    Mensajes:
    3.458
    Me Gusta recibidos:
    1.030
    Pillare mas valvulas, aunque voy a comprarlas de otra marca, aunque son mas caras que la mavic, veremos a ver.
    Un saludo
     
  4. ramountain

    ramountain Old school team member

    Registrado:
    8 Feb 2006
    Mensajes:
    6.487
    Me Gusta recibidos:
    1
    EL peor invento es el tubeless ready... carcasas de risa que te dejan tirado al minimo roce con una roca, el ust es la caña y con liquido más, yo llevo las tubeless sin liquido mas que nad apor que cambio de cubietas como de camisas, dependiendo del terreno y es un ocñazo el estar pringado con el liquido en invierno , en verano siempre van con liquido
     
  5. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2005
    Mensajes:
    3.458
    Me Gusta recibidos:
    1.030
    si la cubierta es UST y las llantas son tambien para tubulares, cuanto liquido no tubes se le echa, supongo que se le echara menos que un tubeless casero, es decir a a un casero se le echa 60ml, a un uste verdadero se le echa 30 o por el contrario se le echa la misma cantidad de liquido.
    Otra cosita, para una UST verdadera y no casera, cuanto tiempo dura el no tubes, o cada cuanto tiempo hay que renovarlo, en este caso dura mas que el tubeless casero, es decir se seca mas tarde o por el contrario da igual. ¿hay que limpiar el liquido seco cuando renovemos ? o simplemente se añade otro cacito sin limpiar nada.

    Un saludo. Gracias
     
  6. ramountain

    ramountain Old school team member

    Registrado:
    8 Feb 2006
    Mensajes:
    6.487
    Me Gusta recibidos:
    1
    en un sistema completo llanta+cubierta el liquido suele durar bastante mas que en el ready o las caseras que son más porosas y se seca antes, pero en verano se suele secar más que invierno por el tema de las temperaturas, la cantidad a poner con 50 estaria bien, a los caseros y ready te recomiendan una vez rodado con ellas un poco rellenar, ya que mucho de el liquido se queda taponando y no inerte dentro de la rueda.

    saludos
     
  7. santacruz

    santacruz Miembro

    Registrado:
    28 Abr 2005
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Lerma
    Yo le pongo unos 60 +- cada dos meses, no escatimo con el liquido prefiero poner una dosis que tener que parar en la ruta para arreglarlo.
     
  8. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2005
    Mensajes:
    3.458
    Me Gusta recibidos:
    1.030
    y quitais el antiguo
     
  9. ramountain

    ramountain Old school team member

    Registrado:
    8 Feb 2006
    Mensajes:
    6.487
    Me Gusta recibidos:
    1
    No se deja , lo suyo es echar del mismo
     
  10. ukukus

    ukukus Malosera...

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    4.026
    Me Gusta recibidos:
    699
    Ubicación:
    Valdeorras
    La pega del tubeless son la reparaciones del campo.
    -el liquido pringa
    -si pones camara se llena de liquido sino lo limpias y si lo haces te quedas sin el, ademas de tener que pasar un rato mirando de que no tengas pinchos que te la pinchen, pues el liquido los tapona pero estan ahi.
    -si se destalona por un apoyo fuerte o un golpe, solo te quedara tirar de camara o intentar volver a montarla con una botella de co2 (eso aun no se si vale, pero la llevo)
    -Normalmente ponemos cubiertas normales para quitar peso y las carcasas seran mas debiles que las mismas con camara.

    PEROOOOOOOO.

    -adios pinchazos y trincazos.
    -mucho menos peso en ruedas

    Solo por eso ya merece la pena ;)
     
  11. nestorarce

    nestorarce Néstor

    Registrado:
    5 Oct 2008
    Mensajes:
    3.171
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    En una cueva
    Strava:
    Yo hoy por primera vez he hecho un tubelizado casero en la rueda de atrás. Lo que pasa es que ha perdido algo de líquido antes de inflarse, pasa algo por eso? Tambien la vávula me perdía un poco de aire porque la gomita que lleva se colaba por el agujero de la llanta porque es algo grande y le he tenido que hacer otro tapón con un trozo de cámara y seguía perdiendo un pelín de aire entonces le he hechado un poco de liquido por encima a la válvula y ha terminado de perder. Creeis que me dará problemas?

    Gracias.
     
  12. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2005
    Mensajes:
    3.458
    Me Gusta recibidos:
    1.030
    Bueno pues creo que ya lo tengo claro, espero no tener que volver a las camaras, pues seria un desperdicio montar las crossmas sx con camaras, en principio por el tema de los pinchazos de verano ya vale la pena.
    Saludos
     

Compartir esta página