si no talona con CO2 hay que poner cámara tradicional, y ahí ya más que talonar es ponerla en su sitio e inflar. Es un poco sucio por el Líquido y se pierde , pero sales del paso.
Ok, gracias. Es lo único que me hecha para atrás lo del tubeless. El precio pica pero yo creo que se amortiza en menos fustraciones de parar a reparar pinchazos.
Yo debido a mis mellizos, que tienen ahora 1añito, tengo poco tiempo para salir. Pues bien, tras 2 sabados seguidos pinchando por pechizcar la camara o por alguna rama y tener que dar la vuelta para casa, despues de media hora arreglando el pinchazo y con un gran cabreo, tubelice las ruedas y te puedo aasegurar que es lo mejor que he hecho. Despues de 6 meses 0 problemas y ya ni me acuerdo de como cambiar una camara. Para mi una gran tranquilidad para el poco tiempo del que dispongo.
Yo la experiencia que tengo que no es mucha la verdad es que las tubeless de verdad (UST) talonan solas, cuesta un huevo montarlas pero una vez dentro con una triste bomba ya cogen aire, ahora una cubierta normal y corriente por muy "ready" que sea cuesta mucho que coja aire,vamos no ajusta a la cubierta ni con mucho con la misma facilidad y de ahí la necesidad de compresir muchas veces para que abra y coja presión. Un saludo.
No es mi experiencia, cubierta Maxxis High Roller II en llantas Crossline NO TUBELESS la hinché con la bomba de taller sin líquido y no perdía nada. Hay cubiertas que talonan a la primera incluso con bomba de mano, sin ser tubeless.
¿En unas llantas tubeless la parte donde se mete el talón de la cubierta es igual que en unas no-tubeless? Quiero decir, ¿es exactamente igual una llanta tubeless que una no-tubeless tubelizada?