Muy interesante compañero. En cuanto a las cubiertas tubeless light de las que hablas luego, a mi no me han dado buen resultado ya que pinchaba con facilidad y a algún pinchazo le costaba sellar. Prefiero llevar cubiertas tubeless normales aunque pesen un poco más pero que tengan mejor calidad en las gomas.
Insisto un coñazo todo el tama este, una camara o una caja parches pesa menos que todo esto...y a volar, ah!!!y es maaaas barato y facil en todos los aspectos jejeje :cunaoo
Y me direis...si pero el peso se le quita a la rueda, ok, pero menudo coñazo como le pase algo en mitad de la nada.A parte del mantenimiento y precio, yo al menos seguire en la ''escuela globera'' y le dejare todo esto a los pros
Si no se tiene una llanta ya preparada, penalizan muchos los kits estos para sellar la llanta? Yo le he dado muchas vueltas a esto y creo que voy a seguir con las cámaras de toda la vida. Tampoco veo clave el ahorro en peso por que existen cámaras que pesan menos con unos 75 gramos cada una. Echando cuentas partiendo del ejemplo tipico que puso más arriba el compañero, me salen a igualdad de peso de la cubierta, sólo 80 gramos de más con las 2 ruedas. A mi bici le puedo quitar todavia mucho peso de forma no muy cara. Muy buen post!!, saludos
Nadie dice nada de la comodidad del tubeless, puedes rodar con entre medio bar y un bar menos que si no lo llevaras y eso es mucha comodidad. Te olvidas de los llantazos que podrias tener si utilizaras el sistema convencional y rodaras con presiones tan bajas.
Como dice leyenda en el tubeless puedes ir con menos presión y más seguro y cómodo sobre todo en bicis rígidas,os puedo asegurar que el tubeless de verdad(llantas y cubiertas tubeless)no es ningún coñazo es más conazo parar y cambiar camarás o arreglar pinchazos con parchezitos o como nos paso el otro día que pillamos abrojos y el único que llevaba cámaras pincho por un montón de sitios la suerte que cerca había un decarton donde pudimos comprar cámaras.
El problema es el mismo que si te pasa con cámaras. Paras, pones la bici patas arriba, quitas la rueda, desmontas la cubierta, colocas la cámara que siempre conviene llevar en la mochila y le das presión con la bomba de mano o CO2. Por cierto, hay quien dice que te pringas, pero no hay por qué, el líquido que quede lo dejas dentro que no le va a afectar para nada a la cámara. La ventaja es que es muy raro que te pase esto mientras que con cámaras es más habitual. Otra cosa. Si llevas cámaras con líquido, todos los fabricantes de sellantes indican en sus instrucciones que tapan pinchazos de 3 mm (1/8") en cámaras y 6 mm (1/4") en tubeless. Por algo será Lo que sí es cierto es que se necesita en la mayoría de los casos un compresor, un bote de CO2, acercarse a la gasolinera o dejar la rueda al tendero para que te la monte.
Porqué? :scratch Hace falta mucha presión para inchar una rueda tubeless? No se puede con una bomba tipo "zambomba"?
No se trata de presión sino de caudal. Vamos de litros de aire por segundo. Tienes que tener un caudal de aire superior al que se escapa por la unión cubierta/llanta. De que se pueda inchar con la bomba va a depender mucho de la cubierta que uses, que sea tubeless o no, de la llanta... El sistema tapones parece que es más apto para inflar con la bomba de mano: http://www.taponess.com/information.php?info_id=5 Cuanta razón tienes. Es como el que prueba una doble.
Hola. Yo usando llantas Tubeless originales y cubiertas tambien tubeless (Maxxis, Schwalbe y Kenda) siempre he podido talonarlas con una bomba de mano de esas del decarton de 3 euros. Si los bordes de la cubierta tubeless están bien metidos en la garganta de una llanta tubeless no hace falta casi caudal para talonarlas perfectamente sin que escape casi aire, otra cosa es con cubiertas normales o llantas tubelizadas por algun sistema, entonces si que hace falta un buen "chorro" de aire. Por cierto si yo no llevara tubeless dejaba la bici para siempre, jeje, no me imagino volver a tener que arreglar varios pinchazos en cada salida. Asi que creo que quien lo prueba no vuelve a camaras ni de coña. Saludos
acabo de montar una cubierta tubeless *panaracer trail raquer 2.1 en mi llanta trasera, cross ride de mavic tubelizada, simplemente, con dos vueltas de cinta americana y la válvula fina. la he montado con la mano, sin desmontables, no le ha hecho falta ni enjabonarla y, atención a la jugada, inflada, a la 1ª y en casa, con la bomba de pie!! está de prueba a ver si pierde algo a lo largo del día y a la espera de meterle el antipainchazos casero. si no lo veo, no me lo creo. :alloreto View attachment 2545670 * si me permiten hacer publicidad de la marca dado el extraordinario comportamiento a la hora, del casi siempre problemático montaje en el caso del tubelizado casero. tiene buenos tacos (buscaba más tracción en mi rueda trasera) en la banda de rodadura y un peso contenido (750 gr. aprox). aunque marca 2.1 de balón en su ficha, en realidad, no llega a las 2". :dance
Yo estoy por dar el salto, pero como varios por aqui tengo mis dudas..... No hablas del peso del rim strip, si no quieres una valvula tubeless, con una vuelta de cinta notubes como fondo de llanta..... no estas muy asegurado. PD. pesado por mi, marca slime, camara con liquido incorporado, 316 gramazos!!!!
cierto es que puedes bajar las presiones, pero tambien dependera de tu modalidad...... yo hago maraton y en una doble, con presiones de 2,5 - 3 voy de lujo, pero como siempre todo hay que decirlo.
con esa camara de 75grs vas a pinchar hasta con mirarla, espero equivocarme, y por cierto de precio sera bastante mas elevada que una de 150grs. Por cierto, alguien ha valorado a grandes rasgos (ya se que depende de llanta, cubiertas..... de cada biker) el precio/gramo/pinchazo... PD. perdonar por los 3 post, no entiendo porque no los ha puesto todos en uno.
saludos, consejo para el líquido, busquen látex natural en tiendas de manualidades... se usa para moldes... no tóxico para la llanta.