Tubeless sin liquido

Tema en 'General' iniciado por cestus, 5 Oct 2012.

  1. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Yo inicialmente llevaba unas llantas que tubelice caseramente, y ahora llevo llantas especificas tubeless, y en ambos casos talonar no fue moco de pavo (sin compresor). Es mas, no se si era porque era la primera vez, pero me costo infinitamente mas con las "tubelizadas caseras" que con las especificas para tubeless.
     
  2. secoinsa

    secoinsa Miembro activo

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    610
    Me Gusta recibidos:
    43
    No existen llantas túneles ready hasta donde yo se,o es tubeless o no,otra cosa es que tubelices una llanta no túbeless con su cinta y demás.
    Lo que si existen es cubiertas tubeless ready que son normales pero con algo menos de porosidad y cierta seguridad de que sera difícil destalonar sin camara cosa que una normal no te asegura,eso si en estas tienes que poner líquido por fuerza o se te ira el aire.
     
  3. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    9.071
    Me Gusta recibidos:
    1.274
    Vamos a ver en qué queda todo, también estoy expectante por no utilizar líquido.
     
  4. chacon20

    chacon20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2009
    Mensajes:
    2.072
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Almería
    Yo es el que uso ahora mismo y de momento me va bien pero no te creas nada eso de que no se seca, empiezo a creer que no hay ninguno que no se seque. Antes llevaba slime del que supuestamente no se seca, lo puse en una navegal ust y en larsen tt lust, resultado...la navegal estando nueva me reventó por una burbuja que se hincho en segundos, la larsen aguantaba con bastantes pinchazos pero supuraba constantemente liquido, a la hora de quitar las ruedas el slime estaba mas seco que la mojama. Ahora llevo continental mountain king II ust y race king ust con stoppinchazos y todo va bien pero esto solo me demuestra que la continental es la mejor cubierta que hay, antes de este ultimo cambio le eche a otra larsen tt el stoppinchazos y la quite porque una piedra la desgarro sin llegar a pinchar pero cuando la quite el stoppinchazos parecía miel y de la espesita, te puedo asegurar que la succión de aire no tiraría de ese pegote. Visto lo visto cuando acabe el bote le voy a poner el notubes q aunque se supone q se seca lo he visto en una cubierta después de seis meses y seguía siendo liquido.

    Saludos
     
    • Útil Útil x 1
  5. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Hay una opción que casi nadie comenta en estos foros de "tubeless", y que no debe estar nada mal, y que son unas mechas, para reparar pinchazos serios tipo clavo, que es lo mismo pero a escala que utilizan en los talleres de coches para reparar pinchazos, de manera que con eso en teoría tampoco hace falta el liquido para nada. Si alguien lo ha probado, por favor que nos de su opinión, porque es cierto que una buena cubierta UST bien gruesita y pesada los abrojos no le hacen ni cosquillas. otra cosa es que todo el mundo opta por la cubierta tubeless ready superligera, y eso tiene sus "contras", y efectivamente pinchan que da gusto y para eso esta el liquido. A mi las cubiertas "superligeras" que me venían de serie, con liquido tubeless, me duraron muy pocas salidas y no fue por pinchar, sino porque les hice un desgarron en el flanco que eso ni liquido, ni parches ni nada. alli me quede tirado, y desde entonces paso de anorexias y llevo cubiertas que pesan lo suyo, pero la seguridad que me dan me compensa de sobra.
     
  6. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Si sale un chichón en la cubierta, se pincha y ya está
    Yo por si acaso prefiero echarle un poco de líquido, con 50 o 60 ml es más q suficiente para una 26x2.1
     
    • Útil Útil x 1
  7. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Yo tambien he podido comprobar que pinchando el chichón la cubierta seguía "funcionando" y "a priori" no parecía que perdiera aire, pero el aire del chichón ha tenido que salir de algún sitio no? No se, a mi no me da mucha seguridad seguir utilizando una cubierta con tal "historial"
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. PITUFO RODADOR

    PITUFO RODADOR Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.052
    Me Gusta recibidos:
    248
    Ubicación:
    Norte
    Las mechas las utiliza o al menos las lleva en la mochila mas gente de la que piensas ... incluso mucha de esta gente utiliza liquido dentro de sus cámaras y reservan las mechas para cuando el liquido no vale para nada. Yo mechas no llevo pero si llevo un pegamento de Hutchinson que se parece al loctite de toda la vida y va genial para tapar pinchazos en una UST sin necesidad de desmontar la cubierta. Cuando pinchas lo que hago es sacar el aire de la rueda tras localizar el pinchazo, luego saco el pincho si lo hay y aplico el pegamento doblando un poquito la cubierta en la zona del pinchazo para que el producto penetre bien .. espero unos minutos viendo el paisaje y vuelvo a meter aire, listo el pinchazo.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    21.977
    Me Gusta recibidos:
    3.236
    Ubicación:
    Vitoria
    Yo llevo mechas y las he tenido que usar 3 o 4 veces, ya sea en.mi rueda o en ruedas de compañeros, cuando algún taco se ha roto, o había un agujero grande.
    Reparación rápida y efectiva, aparte que no son caras.
    Eso sí, en lo que me cago siempre es en el tubo de pegamento, que de una vez a otra, se seca :(
     
  10. josebicimota

    josebicimota Miembro

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    1
    A mi el líquido me gusta "cuando funciona" cuando no... es un engorro... tengo ya varias prendas llenas del maldito liquido y el cuadro de la bici tb... y no se quita.... (ya aprovecho y pregunto ¿Sabéis de algún producto que lo quite....?
     
  11. secoinsa

    secoinsa Miembro activo

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    610
    Me Gusta recibidos:
    43
    Hay otra cosa que nadie comenta:los parches para tubeless, yo los tengo, la putada que hay que desarmar para peguarlo por dentro,nunca los he usado.
    La idea del loctite me ha gustado y mucho, hay ahora un loctite gel que tiene mucha elasticidad una vez seco,luego llegas a casa desmontar y pones el parche.
    Voy a comprar un bote pequeño y llevarlo.
    Lo de pringarme con el liquido sigue sin seducirme y menos pringar la bici.
     
  12. secoinsa

    secoinsa Miembro activo

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    610
    Me Gusta recibidos:
    43
    Yo lo que no me gusta de las mechas es que es multiplicar por 3 el tamaño del pinchazo para meterlos
     
  13. luckys3025

    luckys3025 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2011
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    107
    Hola, yo llevaré las mechas y los parches junto con el pegamento pero el líquido será la última opción
     
  14. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    21.977
    Me Gusta recibidos:
    3.236
    Ubicación:
    Vitoria
    Pues yo creo que es al revés, las mechas y el pegamento como última opción.
    Lo que no tape el Tubeless, un pinchazo bien gordo, a meter mecha.
     
  15. montxete

    montxete Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2010
    Mensajes:
    1.788
    Me Gusta recibidos:
    557
    Ubicación:
    españistan
    yo eso de ust sin liquido no lo haria,pero es opcional.puedes no usarlo y llevar un pequeño bote con liquido sellante(no tiene por que ser un spray antipinchazos).que pinchas??pues le metes liquido en un momento y tapas el pinchazo,no haria falta que llevaras parches.
    aunque tambien puedes llevar cubiertas reforzadas con camara,para el caso...
     
  16. airlechu

    airlechu Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    26 Jul 2012
    Mensajes:
    3.842
    Me Gusta recibidos:
    1.826
    Ubicación:
    Entre el Atlantico y el Mediterraneo
    Strava:
    Vamos a ver, que yo tenga entendido y por experiencia propia, las cubiertas normales, plegable o rigidas, el labio de la cubierta no esta preparado para ir sin camara, con lo cual si pones poca presion pueden destalonar,ademas de que son mas porosas y hay algun modelo que no llegan a sellar.
    Despues estan las tubuless ready, estan cubiertas estan preparadas para tubelizarlas, se pueden poner a bajas presiones y no son porosas, los flancos de la cubierta no estan reforzados por lo cual son mas ligeras que las UST.
    Y por ultimo, están las UST tubuless ready, mismo que las Tready, pero con los flancos reforzados, con lo cual son mas pesadas.
    Las 3 pueden pinchar, con lo que llevar liquido es recomendable, la TReady y las UST, se pueden llevar sin liquido, porque al no ser porosas, quedan estancas.
    Pero como pinches te vas a tener que para cada 5 minutos a llenar las ruedas.
    Espero haber ayudado. Por cierto, llevo detras Crossmark plegable(no tubuless) y delante Ground Control(tubuless ready) desde hace 4 meses y no he tenido ningun problema.
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página