Ya os contare que tal ya que al final me cambiaran la cubierta aunque por otra del mismo modelo, y ahora tendre bajo vigilancia la rueda delantera. El caso es que si llego a saber que era tan complicado no lo hubiera mandado a hacer.
Te aseguro que no te vas ha arrepentir, para mi es uno de los avances mas importantes de los ultimas años.
a ver complicado no es el problema radica en que intentamos, me incluyo soberanamente, en hacer realidad algo para lo que no esta diseñado, si pillas unas cubiertas especificas tubeless no tienen esos problemas, si lo que intentamos hacer es un apaño con cubiertas no diseñadas para eso pues no podemos llevar un chasco ... Yo de unos 12 modelos diferentes probados que no son especificos TR me he tenido que comer 3, . saludos
Y tambien hay ruedas especificas tubeless verdad? Yo espero que salga bien esto sino me tendre que hacer con unos neumaticos nuevos especiales y me descuido
Ya he dicho que a muchos les "sale", yo mismo lo he hecho, pero la cuestión es ¿para que venden los fabricantes cubiertas tubeless si se pueden tubelizar las cubiertas normales? Por algo será. otro apunte que me parece muy "ilustrativo", yo las cubiertas normales las cambio sin desmontables, solo con las manos, mientras que las UST he tenido que pasarme a desmontables de metal, porque partía los de plástico. A la vista de esto ¿Que es mas probable que talone y selle mejor?
Evidentemente las UST irán "mejor" pero yo te he echo mi comentario porque has dicho que sin las UST no era sencillo y solo queria remarcar que yo en 5 minutos y sin ser un manitas las he talonado, yo normalmente suelo usar UST detrás (fast track) y delante Ground Control de aro rígido y no he tenido ningún problema, este verano quise probar la seguarro y por el precio que me salia la de aro rígido me decide a probarla y aunque tuve que talonarla con una recamara me ha dado un resultado excelente y sin ninguna complicación.
Si son cubiertas normales te la juegas que sellen o no. Yo siempre he utilizado neumaticos tubeless y de momento ningún problema... Ahora tengo que cambiar la trasera y le voy a poner TR a ver que tal...
Efectivamente, con ruedas tubeless te evitas tener que andar sellando las uniones con los radios por dentro con la cinta, aunque ese realmente no suele ser problema. En mi primera bici tubelice unas llantas malillas y no tuve ningún problema. Para que te hagas una idea, con unas cubiertas UST (doy fe porque lo he probado), no es necesario siquiera el liquido sellante, y no pierden nada. Por contra, si no son UST yo seria muy generoso con el liquido sellante a la hora de tubelizarlas.
También debes tener en cuenta que hasta que se impermeabilicen todos los poros siempre vas a perder aire, pero una vez impermeabilizados, no debería perder. Dicho de otro modo, es normal que pierda al principio, pero si le vuelves a meter aire y sigue perdiendo ya es que algo no ha sellado bien. Comprueba también que la válvula esta suficientemente apretada, que es un punto habitual de fugas. Dependiendo de la "porosidad" de la cubierta necesitaras mas o menos liquido sellante. Lo normal es hincharlas de mas para que talonen y una vez talonada ya bajar la presión a la que te guste.
Gracias a todos por los comentarios comprobare la valvula de la rueda delantera, el tema de ponerle mas o menos liquido eso ya es cosa de ellos ya que de eso no me encargo yo.. Probare tambien lo que comentas de llevarla con mas presion de momento y no cegarme en que se queden a 2 y a 2,5
a ver por si os sirve un poco ...las que me han dado problemas sin ser tubeless especificas son . Continental ...versiones Supersonic del 2013 para atras SCHW practicamente todas salvo las nuevas que dicen son TR del 2014 . Rubena Scylla. seguire ampliando segun me acuerde .. Ojo repito no son TR especificas .. y con liquido NoTubes .. cinta Roval y normalmente en Aros NoTubes tanto Crest como alpine, algun aro Sun Ringle y Match 1. otras combinaciones a gente les puede haber funcionado pero a Moi no .. saludos
hola! supongo que debe ir a lotería/tipos de cubierta y llanta lo llevo unas llantas Mavic CrossMax (que son tubeless originales) con 2 cubiertas Continental Explorer (2,30 y 2,10) que no son tubeless montadas como tubeless -con las válvulas Mavic- y nunca pierdo la presión en pocos días, ni tengo "fugas de líquido" ni nada por el estilo. Y lo hago así porque son más baratas que las tubeless del mismo modelo y funcionan igual. A lo mejor puede resultar incómodo de montar, pero será a mi mecánico porque es él quien me las vende e instala en la cubierta.
Pues si quieres un consejo, deberías comprarte un bote grande de liquido o hacértelo casero y, porque cada 3 meses mas o menos vas a tener que echarle, a no ser que quieres ir a la tienda cada vez a que te lo hagan ellos.
Como han dicho el truco es un buen inflado inicial, rapido y con bastante presion, casi al limite de la cubierta/llanta. Vas a conseguir dos cosas, que talonen bien y que se abran todos los posibles poros. Intenta sellar en esas condiciones, unas tardaran mas que otras, pero cuando bajes a la presion normal estara todo bien sellado.
Yo tubelice las mías con el kit mavic,llamarlo suerte si quieres,pero a mi me han ido muy bien,al principio si es normal k pierdan presión,pero conforme ruedas se van sellando los poros
segun el balon pero entre 55/70 ml. xk suelo rellenar cuando veo que no ejerce la funcion por lo tanto cuando ya esta casi seco .. saludos
Yo llevo 12 años usando tubeless... Y es El Invento A condición de usar UST, eso sí. Las TLR no son ni la mitad de fiables, aunque no van mal
La solución es darles uso a esas cubiertas de serie y en cosa de 1000-1500 kms poner unas cubiertas UST.