TUBELIZAR RUEDAS A COSTE MINIMO - PRUEBA DEL DESTORNILLADOR

Tema en 'Mecánica' iniciado por RAULBAZA, 10 May 2012.

  1. sportbilly

    sportbilly Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2006
    Mensajes:
    1.196
    Me Gusta recibidos:
    251
    Ubicación:
    Madrizz y su sierra y Alcorcón
    Buenas...

    Os cuento mi experiencia: en las ruedas, al principio llevaba un kit de tubeless de firma conocida y con el líquido que venía y fue un desastre. Dos pinchazos en la primera salida que no sellaba el maldito liquido y eso que no era un pinchazo grande. Con lo cual decepción total y volví a utilizar cámaras.
    DEspués de otro tiempo con bandas antipinchazos (con las que no tuve ni un pinchazo en año y medio), volví a tubeless, pero esta vez totalmente casero:
    utilice sólo un par de vueltas de cinta aislante (sin más cinta de plasto, americana ni nada más) y como líquido, el slime verde. El resultado duró casi otro año y medio sin que incluso se secara el slime y sellando muuuuchos pichazos. Por el desgaste toco cambiar la cubierta y dado que la cinta aislante estaba un poco perjudiocada por algún sitio (aunque seguía sellando perfectamente), la quité, lo limpié e hice lo mismo con cinta america y el slime verde...

    Resultado, sigo sin saber lo que es pinchar y no creo que cambie a otros tubeless ni líquidos milagro.

    En cuanto a cubiertas, he utilizado tubeless y normales, las tubeless son mucho más facil de hinchar dado que son más justas, pero las normales, que aunque cuestan un poco más, no he tenido problema. El único problema que tuve con unas Maxxis crossmark normales cuando las tubelice fue que tenían muchos poros y que el flanco es más delgado y pueden rajarse más facilmente, pero po lo demás, el tubeless tanto con cubiertas normales o tubeless, eso sí, siempre con el slime o moco verde!!!

    SAludos.
     

Compartir esta página