La verdad es que no he tenido ocasión de probarlo en los tubulares con cámara interior de latex, en los vulcanizados tapa perfectamente. De leer en el foro te puedo decir que por lo visto no tapa tan bien como en los vulcanizados pero que tampoco va mal, también está la opción de la espuma "pit stop" de vittoria para este tipo de tubulares, pero de primera mano no te puedo decir nada ya que todo lo que se al respecto es de leerlo en el foro y ya se sabe lo que pasa en los foros.... Saludos.
A parte de la dificultad para reparar o montar los tubulares no está tan claro que rueden mejor que las cubiertas, cada vez mas ciclistas profesionales utilizan cubiertas. Os dejo este enlace es interesante. http://www.amtriathlon.com/2009/07/resistencia-la-rodadura-pruebas-de.html
Ese estudio esta enfocado en aplicaciones para triatletas. Es importante mencionar esto porque una de las caracteristicas necesaria para los triatletas es el poder cambiar la tubular o cubierta rapidamente mientras se esta en carrera. Para alguien compitiendo en ruta , esto no es prioridad porque 1) por lo general hay apoyo neutral o coche de mecanica en las carreras o 2) si no lo hay, en lo que uno arregla asi fuera una cubierta ya es demasiado tiempo como para reintegrarse a la carrera. Entonces, este articulo que menciona toma en consideracion que esas mediciones se hicieron pegando los tubulares de una manera sub-optima. Si lees un poco mas adelante en el mismo articulo, la referencia al estudio de Al Morrison menciona lo siguiente: "El ing. Al Morrison venía realizando pruebas similares sobre rodillos, con resultados compatibles a los anteriores, hasta que en 2007 descubrió que el problema estaba en la forma de pegar los tubulares a la llanta: la que venía usando con solo 2 manos de pegamento Continental para permitir despegar el tubular y cambiarlo sin dañar la llanta ni el tubular, provocaba un incremento muy importante de la resistencia a la rodadura. Reemplazando ese procedimiento por otro con el cual el tubular queda prácticamente soldado a la llanta usando 5 capas de pegamento Vittoria Mastik 1, a razón de 2 pomos de 30g de pegamento por rueda y muy difícil de despegar, las cosas volvieron a lo esperable: los tubulares de alta calidad tienen resistencia a la rodadura igual o mejor que los clinchers de calidad comparable." Ese aumento en la resistencia a rodadura indicado por la tabla se debe casi exclusivamente a la calidad de la "encolada" que se le de. Claro, tampoco hay que llegar al extremo de usar los dos botes de 30g en una rueda. De hecho, para mi eso es mucho. Uno se debe concentrar en aplicar varias capas muy finas para lograr la adhesion perfecta sin que quede fundida o soldada la tubular a la llanta. Para mi eso es: dos capas finas en la llanta con 12-24 hrs de separacion y 2 capas en la tubular con la misma separacion. Una capa un poco mas gruesa en la llanta y a montar. La diferencia entre una buena tubular y una buena cubierta con buena camara ha disminuido bastante en los ultimos tiempos. Pero verdaderamente...el tubular sigue ganando (siempre y cuando se utilice bien y sin atajos)