Estare atento de aqui aun plazo de 2 años como mucho, cuando vea que cambias de opinion sobre los tubulares y sus ventajas(solo los veo para uso en competecion, o bien con un coche de apoyo). Y sino al tiempo que muchos ya hemos pasado por esto, y al final todos o casi todos acabamos con las mismas conclusiones. "Es un coñazo" y caro de narices....
Yo llevo ya varios años usando tubular, primordialmente para competicion, pero la realidad es que me fascinan. Caro? Si sabes donde buscar, no mucho mas caro que las cubiertas. Que el proceso es engorroso? Pues sere yo raro, pero a mi el proceso de pegar tubulares me da un tiempo en solitario buenisimo y , verdaderamente, no encuentro el proceso para nada complicado.
Extreme! Llevo 3 años ya, i ****, como rcga, no me desagrada todo lo que conlleva el tubular, eso si, entiendo que a algunos no os guste
Date cuenta que yo los utilice durante 4 años seguidos, asi que a mi tampoco me dices nada nuevo. Ahora para gustos colores, pero lo cierto es que practicos no son, a menos que en tu club o grupeta los utilicen varios, entonces la cosa ya cambia. Pues yo en una ocasion piche el trasero y puse el Tufo 160gr de emergencia, y tube que dar la vuelta para casa, pues ya estaba a casi 80km de mi casa y encaso de segundo pinchazo, tendria que volver en taxi, en mi club, antes los utilizan varios, ahora ya solo uno.
Cuando te paso esto, ¿intentaste reparar el pinchazo con el Tufo Extreme?, es que el otro día me dejarón un tubular usado para hacer pruebas (s33pro) y después de clavarle un destornillador (fino) con el Tufo Extreme me selló sin problema. La verdad es que yo llevo sólo 2 meses con el tubular, en este tiempo he pinchado una vez porque se me clavó un alambre y con el Extreme este ningún problema, hace de esto 2 semanas maomeno y el tubular no pierde nada de nada, lo que me lleva a pensar que si el liquido este tapa tan bien es mucho más cómodo reparar un pinchazo con tubular que con cámara, siempre que uses tubulares tufo que según tengo entendido es en donde mejor funciona el Extreme.
Yo solo llevo 40 años utilizando tubulares y me gustarïa poder rodar otros 40 años más con tubulares (cási imposible ello). También he tenido algún juego de ruedas con cubierta pero nada como el rodar de un buen tubular. Está claro que todo es cuestión de gustos y para algunos con poca experiencia en el tema puede que parezca algo mucho más complicado que las cubiertas. Un poco mas caro que con cubiertas si resulta pero tampoco la diferencia es tan grande. Tampoco es tan complicado el reparar un tubular con parche, al igual que su pegado solo es cuestión de practicar un poco y poner un poco de empeño, pienso que en la gran mayoria de nosotros no es por falta de tiempo (desgraciadamente). En la peña y con los compañeros que salgo en ocasiones no hace mucho tiempo solo rodaba yo con tubulares pero ahora ya son 8 los compañeros que los utilizan, si es verdad que algunos el día que pinchen y vayan en solitario se las van a pasar canutas. Saludos Saludos y buenas rutas
Pues nose Extrem, he pinchado varias veces, i como comenta Careco, el tufo ha tapado siempre. El año pasado, en un elite ride precisamente, llevava una raja de unos 3mm, i *****, puse liquido i pam, tapado. Al principio salia un poco de liquido, pero *****, tapono relativamente rapido, eso fue un mes antes de la QH, i paso ese mes, hice la QH, i aun un par de meses mas, vaya, que yo estoy contentisimo de como me van. En el grupo que vamos, todos menos uno vamos con tubular...evidentemente ayuda..
Yo también estuve a punto de cambiarme a cubierta tras dos malas experiencias con los gatorskin pero decidí dar una ultima oportunidad a los tubulares. La verdad es que cuestan más y se gastan antes. Finalmente puse unos sprinter con el líquido anti-pinchazos como siempre y estoy encantado. He notado mejor rodar que con los gatorskin. Acabo de ver una oferta de tubulares en varias tiendas alemanas y he pedido 5 sprinter para mí y para un colega a 29 €. A este precio creo que no hay duda entre tubular y cubierta. Por otra parte, la tranquilidad que te da el tubular en cuestión de pinchazos no tiene precio. En el peor de los casos el tufo extremo te puede ayudar. A las marchas no llevo ni tubular de repuesto. En una de ellas tuve un pequeño pinchazo pero sólo me dí cuanta al llegar a casa.
Yo llevo usandolos (entre una cosa y otra) por lo menos desde el 2000, si mal no recuerdo. Pero de lleno y bien adentrado en el mundo de las tubulares y su idiosincrasia un poco menos. Lo de que no son practicos...por eso es que los uso primordialmente en competicion, o cuando hacemos algun entrenamiento en un circuito ( de manera que no tengo que recorrer mucho para poner un repuesto o encontrar el auto). Pero claro, muchas carreteras aqui en Puerto Rico estan hechas un asco asi que no me arriesgo mucho.
Pues a mi me gusta mucho lo del tubular y todo lo que conlleva, el quitar, poner, reparar y un sin fin de cosas. Esto es una de esas cosas que piensas en porque no lo habria hecho antes. Al final de todo, esto es un hobby y esto es parte de ello. Saludos