tubular y pinchazos

Tema en 'Material' iniciado por mangotero, 25 Oct 2011.

  1. divo

    divo Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2005
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    83
    Perdonen ustedes, los continental si que llevan camara. Saludos.
     
  2. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    Bueno vamos a explicar mejor para aclarar las diferencias.

    Las Vittoria (todas menos las Rubino Pro), Veloflex, Vredestein, Continental(menos la GP4000), Schwalbe (menos las Stelvio), etc., todas siguen el metodo tradicional de construccion. Es decir, la tubular se envuelve alreadedor de la camara y se cose la tubular en los extremos y luego se le aplica el "base tape". Esto hace que efectivamente la camara (ya sea de latex en el caso de la mayoria MENOS en las COntinental que es de butyl quede medio suspendida en su interior. El que sean cosidas les provee la capacidad de ser reparadas ya sea por el liquido antipinchazos (Tufo, Stan's, Caffe Latex, etc.) o descosiendo la tubular, y parchando o reemplazando en su totalidad la camara interior.

    Por otro lado, los tubulares Tufo, los Vittoria Rubino Pro, los Continental GP4000, y los Schwalbe Stelvio siguen otro tipo de construccion donde se vulcaniza por completo la camara con la carcasa de la tubular. Esto hace que la camara quede casi fundida a la tubular y ademas, al no haber costura solamente provee la posibilidad de repararla con el liquido. No se puede coser/descoser.Este metodo de construccion, junto con la calidad de la carcasa de estas tubulares (que por lo general usan carcasas de 120-150 TPI a diferencia de las otras que usan 290+ TPI) hacen tambien que la calidad del rodaje de estas sea inferior al de las tubulares regulares.

    A estos detalles me referia con lo de la GP4000. No es una tubular tradicional como las demas.

    Yo ya las he usado y preferi el rodaje de las Sprinter o de las Competition. Las GP4000 eran mas estrechas que las anteriores (para la misma medida)y la calidad de rodaje era inferior. Las use en unos Easton por casi una temporada y al final las descarte y no compre mas.
     
  3. seyal

    seyal Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2005
    Mensajes:
    1.356
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Toledo
    Yo uso el liquido extrem en los gatorskin de continental (con camara) y en los competition (con camara) y me ha solucionado los problemas de pinchazos.
     
  4. dgdedomingo

    dgdedomingo Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias rcga32 por la explicacion.
     
  5. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    De nada. Para eso estamos.
     
  6. baphomet

    baphomet Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    882
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Burgos
    Muy buena explicación y con conocimiento de lo que dice. Recomiendo los tubulares con cámara de látex por la calidad en el rodaje. Se nota, vaya si se nota.
     
  7. mangotero

    mangotero Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    4
    Vale, pero cuando le echcas el liquido, ¿como preventivo o cuando ya has pinchado?
     
  8. alowio

    alowio Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2005
    Mensajes:
    3.697
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Altea
    Segun he leido en el post, es como preventivo, saludos
     
  9. kirk

    kirk Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    8.133
    Me Gusta recibidos:
    492
    Ubicación:
    entre 1000 frentes abiertos
    Yo llevo el bote en cada salida por si hay que arreglar el pinchazo (se desmonta la valvula, se aplica y a dejar actuar) y creo que es lo que hace la gran mayoria.
     
  10. crocket

    crocket Flaquero

    Registrado:
    26 Ene 2007
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Costa este malagueña
    mi tendero/mecánico me comentó que el líquido se lo metiera en caso de pinchazo, mientras tanto nada, porque lo degrada
     
  11. seyal

    seyal Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2005
    Mensajes:
    1.356
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Toledo
    Yo le meto el extrem solo cuando ya he pinchado
     
  12. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Yo suelo meter el líquido de Tufo Extrem cuando llevo los tubulares a mitad de uso aproximadamente (unos 2000-2500 kms), nunca llevo detrás líquido reparador, pero un tubular de recambio siempre detrás.

    Saludos y buenas rutas.
     
  13. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    ¿En los Vredestein Fortezza Pro TriComp?
     

Compartir esta página