Ahí estamos. Ese artículo es muy interesante, y algo antiguo, tiene casi un año. Al leerlo en su día me dio mucha pena tener que leer que por lo visto los equipos españoles, movistar y euskaltel, como no podría ser de otra manera, seguian con los de 23mm. Mientras todo el pelotón ya se había enterado hace tiempo de la movida. Se ve que en Pamplona no saben inglés. Y para el que tenga llanta estrecha, la de 25mm también es mejor. En este artículo tratan mucho el tema aero, pero es que los pro tour, tienen unas piernas a otro nivel, y ruedan a velocidades enormes al ir en pelotón. Para nosotros, que sacamos medias de 30 por hora, el tema aero apenas influye, pero el tema del rozamiento y la mejora en bajadas y en curva se notan a cualquier velocidad.
Los Veloflex Arenberg pone que tienen 24mm aunque son de 25. Es decir, reales son 24mm. Peso 290gr. Los Vittoria Evo de 25 pesan 255gr.... En cuanto a las llantas donde irían montados son unas Corima de 22,7mm...son anchas pero no tanto como las Zipp o las Bontraguer...
Pues ahora me has dejado con la duda entre 23 y 25... Otra cosa que he leído es que los Veloflex, por el proceso de fabricación manual, es conveniente dejarlos curar o secar en un lugar seco y frío durante 6 meses para que la goma acabe de sellarse, y así es más resistente a los pinchazos y rueda mejor. No sé que habrá de cierto en esta afirmación. Creo que me voy a ir a por los Vittoria de 25...si los encuentro bien de precio.
Yo tengo los CX de primera generación en 23mm montados en llantas bontrager. Son una gozada. Los estuve curando durante más de 6 meses (en parte debido a una lesión). Y tienen un rodar fino fino y parece que han sellado bien. Espero que te sirva la info, un saludo!
Así estamos, con algunas dudas... ahora 25 mm. ya he pasado por todo 19, 21, 23 y la verdad que ya he probado 24 y me va bien, en cuanto a la presión lo mismo hinchado del tubular hasta que ya no podias más 11 bar. ahora con 8 es mejor, esto aún lo tengo que probar y lo que sí hago de toda la vida (+de 40 años de bicicletadas) es secar los tubulares más de 2 años. Seguré atento pues hay que aprender todo lo que se pueda.
Mis preferidos los Vittoria EVO CX de 320 tpi (más tpi = menos pinchazos) que tienen cámara de latex, son reparables y me están durando 8.000 km, Veloflex nunca los probé. 25mm parece que es la nueva tendencia, (Gonzalo, no se si en nuestras S5 habría problema de roce con el cuadro), yo casi prefiero seguir con 23mm.
Pues eso mismo estaba pensando yo....si rozaría en el cuadro de la S5, pero se supone que la sección es transversal, es decir, los 25mm son de ancho hacia los lados, no?? Y aumentar 0,1 milímetro por cada lado no creo que sea un problema. Igual estoy equivocado...no sé... Yo casi estoy dispuesto a probar el 25...tampoco creo que vaya a notar ni mucho más ni mucho menos que con el 23, pero bueno...así lo pruebo. Si los pros lo llevan será por algo digo yo... Y como yo me considero un pro....jajajaja.... Respecto al TPI...creo que vas confundido amigo Elías. El TPI son los hilos por pulgada que lleva el tubular. A mayor TPI mayor número de hilos,mi mayor densidad, eso quiere decir que habrá menos cantidad de goma para recubrirlos, en consecuencia más fácil pinchar al haber menos goma, pero como ventaja está que al llevar menos compuesto rueda más fácil, menos resistencia a la rodadura y más comodidad, más flexible y más ligera, pero más vulnerable a los pinchazos. Esto lo arreglan con el Corespun, me parece, pero a mayor TPI más fácil pinchar.
Los TPI significa hilos por pulgada (threads per inch). Es la densidad de hilos de la carcasa, el numero de hilos que pasan por pulgada en cada capa. Es una carcasa de algodon, muy densa, de las mas densas del mercado si son 320tpi. Lo que ofrece es mucha flexibilidad, ya que al tener tantos hilos, estos son muy muy finos, y mas siendo de algodón. Ofrece una comodidad de marcha enorme, y una gran flexibilidad de la carcasa, por lo que esta se adapta al terreno a la perfección, a cada irregularidad, lo cual le da un coeficiente de rozamiento bajísimo. todo esto ayudado por la cámara de latex. No tiene nada que ver con la cantidad de goma ni con los pinchazos. Podría tener poca goma o una capa antipinchazos aparte, o podria tener mucha goma. Eso es otro tema. Rozat no os va a rozar en ningun cuadro, ya que apenas se nota. Las gomas de 23 suelen medir 25mm reales. Estas de 25 mediran 27mm reales. Es decir un milimetro más por cada lado y por arriba. Respecto al curado de los tubulares, no es imprescindible. Pero si recomendable. Deberiais tener siempre unos tubulares en casa ya curados. Lance armstrong lo llegó a tener curados de 6 y 8 años para las grande etapas del tour.. Es recomendable guardarlos llenos de talco, en un cajón con talco, o en una bolsa de cierre zip con polvos de talco, para absorver la humedad. Eso con los hechos a mano, como veloflex y algunos vitoria. No es imprescindible, pero mejora la cosa. Otra ventaja de los vitoria es que creo que llevan válvula de aluminio.
lo último ya; para almacenarlos, es mejor guardarlos sin plegar, inflados con un kilo de presión mas o menos.
Hay que joderse lo que se aprende....en este foro. Gracias por tu aportación Hautacam, Yo los guardaba sin plegar, pero no les metía presión. Por cierto, le he pedido precio a mi tendero de unos Vittoria Corsa CX III de 25. Para un compañero de grupeta y para mi, si se comporta me pillare los Vittoria en lugar de los Veloflex.
Si te fijas, realmente los pros que usan tubulares de 25, son solo los que llevan llantas mas anchas, como Zipp, Bontrager, ....ahí dejo eso Saludos
Ponles tambien un poco de polvos de talco para que sequen mejor he intenta que no les de la luz, yo les pongo la fecha en la que los meto al "secadero" y montados sobre llantas viejas de tubular para que guarden bien la forma y les meto un poco más de presión que el forero Hautacam. Ciao.
Entonces tu eres más partidario del 23??. La Llanta Corima tiene 22,7 de anchura según pone en las especificaciones....las Zipp y Bontraguer....tienen sobre 25mm de anchura???
Las Bontrager, sí miras en la web veras que pone ancho exterior 27mm, las Zipp 26,5 de anchura máxima.... Saludos
Uhmmmmm....pues no sé, no sé...la verdad es que hay diferencia de anchura...de las llantas Corima que llevo yo a las Bontraguer y Zipp son 4mm.... Al final puede que me decante por seguir con el 23...
Yo creo que 23mm es ideal para todo el año, 25 y 27 lo veo más para adoquines, asfalto en mal estado, invierno duro, etc. He llevado tubulares de 21mm y sin duda que prefiero 23mm, sin embargo tambien es verdad que nunca he montado los de 25mm. Pero solo es mi opinión.
¿Alguien ha probado los tubulares challenge? El modelo mirage es de 24 y tiene un precio muy razonable.